Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Capital social y bienestar subjetivo en los países de la CAN
    (2024-02) Martínez Lucero, Mercy Sofia; DT - Morales Urrutia, Ximena Alexandra
    En la Comunidad Andina de Naciones (CAN), su gestión política busca establecer cuál es el nivel de capital social y bienestar subjetivo de la población, por tanto, el propósito de este estudio fue determinar la percepción que tienen los encuestados. Los datos se obtuvieron de fuentes secundarias, en este caso fue de la Encuesta Mundial de Valores (EMV), donde se recolectaron un total 5343 casos, y se trabajó con muestreo no probabilístico, además se trata de una investigación de carácter documental y temporalmente horizontal debido que aunque la ola de la encuesta fue 2017-2021, en cambio, para la recopilación de datos se empleó una ficha de registro de datos secundarios mediante la técnica del análisis documental, el tratamiento de la información se apoyó en el software SPSS versión 25, considerando que los datos se encuentran en una escala de Likert de 1 a 3, donde 1(mucho), 2(poco), 3(nada), en el objetivo uno se empleó estadística descriptiva, el segundo objetivo donde se busca conocer la relación entre el CS y BS se cumplió mediante la aplicación de la correlación de Spearman. Entre los resultados más importantes se evidencia que Colombia y Ecuador tienen mejor percepción de la satisfacción con la vida con respecto a Bolivia y Perú, además la correlación más fuerte fue entre la confianza en organizaciones de mujeres y la confianza en organizaciones caritativas o humanitarias con un Rho de Spearman de 0,585, es decir que el CS y el BS son variables indispensables para conocer la percepción de las personas con su entorno.
  • Item
    Análisis del proceso de concesión de microcrédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coop Centro Ltda. en el año 2018
    (2019-10) Luna Torres, Cynthia Carolina; DT - Lascano Aimacaña, Nelson Rodrigo
    El presente estudio busca analizar el proceso de concesión de microcrédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coop Centro Ltda., también se pretende realizar una descripción de la situación actual de la institución a través de métodos e instrumentos de recolección de información primaria y secundaria del entorno interno y externo. Lo cual, se trata de evaluar la concesión de microcréditos, así como también se busca relatar dicho proceso fundamentado en su base teórica. Se efectuó un diagnóstico financiero general a la organización mediante un análisis horizontal y vertical de la rentabilidad, vulnerabilidad patrimonial y de la liquidez en los últimos dos años de actividad de la cooperativa. Posteriormente se procedió a realizar un checklist a los folders de créditos otorgados por parte de la cooperativa en la línea de microcrédito durante el año 2018. Finalmente se realizó un cuestionario a los socios de la institución con el propósito de identificar su nivel de satisfacción con el servicio otorgado y se aplicó un check list a los asesores de crédito. Se apreció que la situación de la cooperativa es buena, dado que no se registraron valores preocupantes de rentabilidad, ni de vulnerabilidad patrimonial; sin embargo, su liquidez registró una disminución durante el año 2018. En lo que respecta a la satisfacción de los clientes y socios, se reconoció su satisfacción con la mayor parte de servicios ofertados por la cooperativa.
  • Item
    La planificación operativa aplicada por el departamento de farmacia y su relación con la satisfacción de los afiliados del hospital del IESS Ambato en el año 2016
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2018-01) López Guzmán, Diana Estefanía; DT - Rubio Sánchez, Mario Cristóbal
    The main objective of this research project was the quality of the pharmacy status service of the IESS Ambato Hospital and measured the satisfaction of the members with regard to the service provided by this medical unit, focusing at all times on analyzing Through indicators, the efficiency and efficiency of operations and the rational use of institutional resources. The research problem arises from the shortage of medicines in the face of the considerable growth in the number of affiliates, as antecedent of this fact the pharmacy service of the Hospital IESS Ambato reported that it had a considerable growth, due to the increase in the coverage of medical care that Currently provides this Hospital Unit, there has been a considerable increase in pharmaceutical care in both the Emergency and Hospitalization, External Consultation, and Pharmacy areas of the Comprehensive Care Center, so you can see a simple view that most Services Provided by the Hospitals are saturated, in this sense, these events give rise to several internal management problems, since it is extremely complex to identify the therapeutic needs of the population, consequently this has generated the hospital to have a poor system of pharmaceutical supplies, thus affecting the patients they go to the hospital.