Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    RIMPE emprendedores y su impacto en la recaudación tributaria del sector societario de la provincia de Sucumbíos
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-03) Porras Ruiz, Paulina Alexandra; DT - Salazar Mosquera, Germán Marcelo
    La investigación denominada RIMPE emprendedores y su impacto en la recaudación tributaria del sector societario de la provincia de Sucumbíos tiene como propósito conocer el impacto de la recaudación tributaria a través del pago del RIMPE y el conocimiento de la base legal en las empresas de la provincia para poder generar desarrollo local en referencia al pago tributario de manera que se limite la evasión y se contribuya al incremento y desarrollo económico en la localidad, por tanto, el diseño metodológico está orientado por un enfoque mixto que manejo la información sobre los atributos de la problemática, el tipo de investigación se utilizó el descriptivo que permitió la búsqueda y la especificación de las características distintivas del pago del RIMPE emprendedor en el sector societario y de la recaudación tributaria. Además, se utilizó el nivel correlacional, que permitió generar y examinar relaciones entre variables de estudio y se determinó que 58 empresas pagaron la base de USD 60,00 dólares y empresas como CONSTRUAGRO CR S.A.S. cancelo USD 1.132,64 dólares; CONSULTORIA DYNAMIS S.A.S. USD 189,24 dólares; Farmacia HGG S.A.S. USD 2.042,36 dólares; INGLOPET Insumos Globales Petroleros S.A.S. pago USD 3750,82 dólares en ese año; LAGOCONT S.A.S. USD 97,43 dólares; MASERI S.A.S. USD 2.071,60 dólares; Serving Reparacion & Mantenimiento S.A.S. USD 1.974,88 dólares TECNIORSA S.A.S. USD 708,65 dólares con un total de recaudación para ese año fiscal de USD 13.527,62 dólares, por tanto en el funcionamiento de este régimen tributario y se puede establecer que existe una correlación de Pearson en la variable IR RIMPE con el IR General causado con el 9 por ciento , por tanto es una correlación significativa y existe un alto impacto en la recaudación tributaria que se efectúa en la provincia de Sucumbíos, lo que se refleja también en su desarrollo socio-económico.
  • Item
    Impacto del RIMPE para emprendedores en el tipo impositivo efectivo del sector manufacturero de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera, 2024-02) López Narváez, María Cristina; DT - Salazar Mosquera, Germán Marcelo
    El objetivo del presente estudio fue determinar el impacto de la implementación del Régimen Impositivo para Microempresas (RIMPE) en el tipo impositivo efectivo (TIE) de empresas manufactureras en la provincia de Tungurahua durante el año 2022. Tras el reemplazo del Régimen Impositivo Simplificado (RISE) y Régimen Impositivo de Microempresas por el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE). Este cambio ha sido contemplado en la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Enfermedad pandémica Covid-19. Mediante un análisis comparativo del TIE entre el RIMPE y el régimen general anterior, se encontró que el 65 por ciento de las empresas pagaron un mayor monto de impuestos bajo el nuevo RIMPE, aunque esta diferencia no fue estadísticamente significativa. Si bien se requiere ampliar la muestra y el periodo de estudio, estos hallazgos proporcionan evidencia inicial de un posible efecto negativo del RIMPE en la carga tributaria efectiva de la mayoría de las compañías manufactureras analizadas durante el periodo de implementación del nuevo régimen. El Tipo Impositivo Efectivo es un indicador clave para medir la carga fiscal real que soporta una entidad o contribuyente, se requiere una contabilización y clasificación de los ingresos y gastos, un conocimiento profundo de las leyes fiscales. Además, es de gran importancia conocer las diferentes Resoluciones Tributarias para el cumplimiento adecuado de las obligaciones con el Servicio de Rentas Internas, por lo tanto, en el régimen RIMPE se focaliza la determinación de las estrategias gubernamentales que se deben de tomar para contrarrestar los bajos niveles de inversión para emprendedores y nuevos negocios.
  • Item
    Reformas del Impuesto a la Renta en el Ecuador, período 2019-2022, un estudio comparativo
    (2023-04) Guevara López, David Leonardo; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    El presente trabajo de investigación se enfocó en el análisis de las reformas tributarias del Impuesto a la Renta en el Ecuador, período 2019-2022 para la identificación de los cambios establecidos en la Normativa Tributaria. Además, se utilizó el análisis documental bibliográfico por medio de un estudio cualitativo de las Reformas en el Régimen General, Régimen Impositivo Microempresarial y el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares. También se obtuvo información sobre la recaudación del I.R. de la base de datos del SRI, de Personas Naturales, Sociedades, provincias y sectores económicos del Ecuador. Respecto al análisis comparativo de las reformas de los Regímenes impuestos, podemos destacar los cambios en la liquidación del impuesto a la renta. Los resultados alcanzados permitieron comprobar el Impacto existente en la Recaudación del IR con la imposición de los Regímenes en los años 2019 -2022, Constatamos que la recaudación del Régimen General registra un valor mayor en su recaudación comparado con el RIM y el RIMPE. Al establecer la contribución de la recaudación del Impuesto a la Renta de las provincias y sectores económicos, destacamos a la provincia de Pichincha y al sector del Comercio como los de mayor recaudación entre los años 2019 y 2022. Para concluir, la nueva categorización dividida en dos grupos que son Régimen General y Régimen RIMPE cuya sub división es RIMPE Negocios Populares y RIMPE Emprendedores permitió un reordenamiento del Sistema Tributario, por ende, nuevos valores a cancelar en la liquidación del Impuesto a la Renta.