Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 14
  • Item
    Tratamiento contable de los activos biológicos del sector avícola de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Telenchana Luisa, Jessica Cristina; DT - Arias Pérez, Mauricio Giovanny
    La investigación evaluó el tratamiento contable y su valor razonable del Activo Biológico en las empresas de la provincia de Tungurahua del sector avícola. De tal manera, que evidencie la influencia de aplicación de las normas que la contabilidad financiera requiere tales como la NIC 41 Agricultura y las NIIF para PYMES Sección 34, analizando el registro contable y el valor razonable. La metodología empleada fue un estudio descriptivo experimental y un estudio descriptivo estadístico para la tabulación de datos y su comprensión. Por otra parte, ante los criterios recolectados de las entrevistas realizadas se determinó mayor influencia conforme las NIC 41 de las 26 empresas que fueron investigadas. Estas fueron adquiridas conforme la necesidad del grupo de investigación para un amplio estudio al momento de los registros contables que tienen los activos biológicos al ser adquiridos por las empresas. De tal manera, es relevante ver cómo reconocen en cada una de las etapas de su vida útil del activo biológico, así mismo al momento de registrar el producto agrícola que suele dar como resultado, su valoración y depreciación. En otras palabras, se analizó conforme los criterios otorgados los diferentes métodos de valoración que pueden existir al momento de agregar un valor a un activo biológico. Del modo, que estos influyan mucho al momento de presentar los estados financieros entregando una variación extensa en este sector. Es más, trayendo como conclusión su extensa variación de métodos de valoración y reconocimiento al momento de registrar en los libros diarios sujetos a la aplicación de las normas de contabilidad o simplemente tenerlos sin relevancia el estudio y conocimiento de las mismas. Cave recalcar que es importante conocer y aplicar de una manera más exacta para un mejor registro, de manera transparente y confiable para llevar un mejor manejo de la contabilidad.
  • Item
    Auditoría financiera en el GAD Parroquial de Ulba cantón Baños, provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) López Puentes, Nayeli Carolaine; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    El proyecto integrador titulado "Auditoría Financiera en el GAD Parroquial de Ulba, cantón Baños, Provincia de Tungurahua" tiene como objetivo principal realizar la auditoría financiera para evaluar la razonabilidad de los saldos de los estados financieros del año 2023. El trabajo se estructuró en tres fases de auditoría, utilizando métodos como entrevistas, encuestas y visitas a la institución para recolectar información primaria. Entre los resultados más destacados, se identificó un nivel moderado de riesgo inherente. Respecto al riesgo de control, la mayoría de los componentes fueron evaluados como moderados, excepto el componente de Información y Comunicación, que mostró un nivel alto de control. La planificación diseñada facilitó la recopilación de información clave de la institución, estableciendo objetivos claros, delimitando el alcance y definiendo los procedimientos necesarios para llevar a cabo la auditoría financiera. Tras la ejecución de la auditoría, se identificaron ocho hallazgos significativos. El informe de control interno concluyó que la institución presenta debilidades específicas, pero que, en general, los estados financieros presentan información razonable en todos sus aspectos significativos.
  • Item
    Auditoría financiera en el supermercado Apolo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Tuapanta Toapanta, Verónica Alexandra; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    El presente proyecto integrador denominado “Auditoría Financiera en el supermercado APOLO” tiene como objetivo elaborar la auditoría financiera para la determinación de la razonabilidad de los saldos de los estados financieros del año 2022. Para la ejecución del trabajo se consideró las tres fases de la auditoría y se recolectó información primaria mediante entrevistas, encuestas y visitas a la empresa. Entre los principales resultados se encontró un nivel de riesgo inherente moderado. Por otra parte, el riesgo de control en la mayoría de los componentes es bajo, con excepción al componente cuentas por cobrar que posee un nivel de control alto. El diseño de la planificación ha permitido recopilar información clave de la empresa para la formulación de objetivos, la delimitación del alcance y la definición de los procedimientos para la auditoría financiera. Una vez ejecutada la auditoría se obtuvo once hallazgos entre los que se destacan deficiencias para evaluar el deterioro de clientes e inventarios. Se concluye a través de un informe de control interno las debilidades de la empresa y se determina que la empresa presenta la información financiera razonablemente en todos sus aspectos significativos.
  • Item
    Auditoría financiera a la empresa Asesoría Contable & Tributaria Briones Rosero Edjocont S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Rosero Velastegui, Margarita Elizabeth; DT - Tobar Vasco, Guido Hernán
    El objetivo del proyecto integrador se trata de realizar una Auditoría Financiera en la empresa "EDJOCONT S.A" para comprobar la razonabilidad de los balances presentados en los Estados Financieros del año 2022. Para llevar a cabo el trabajo, se siguieron las etapas correspondientes de la auditoría y se recopiló información directamente de la empresa a través de entrevistas y visitas a las instalaciones. A través de la planificación se definió el alcance y los objetivos de la auditoría, se identificaron los riesgos relevantes para determinar su impacto en el riesgo de auditoría. Durante la ejecución, se realizaron procedimientos para evaluar el control interno de la empresa. Estos procedimientos incluyeron la implementación de pruebas sustantivas, que consistieron en evaluar detalladamente los saldos contables y las transacciones significativas para garantizar su exactitud y razonabilidad. Este proceso implicó revisar los registros de la empresa, realizar cálculos y comparar la información con fuentes externas. Finalmente, se redactó el informe de auditoría, en el cual se presenta la opinión del auditor sobre los estados financieros de la entidad.
  • Item
    Examen especial al componente propiedad, planta y equipo de la empresa Cemhta-Compañía de Economía Mixta Hotelera y Turística Ambato al 31 de diciembre del 2022
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Torres Proaño, Angelica Nikole; DT - Tobar Vasco, Guido Hernán
    En el presente proyecto integrador su objetivo principal fue realizar un examen especial al componente propiedad, planta y equipo a la Compañía de Economía Mixta Hotelera y Turística Ambato – CEMHTA en el periodo 202. Con la finalidad de obtener un grado de seguridad sobre la razonabilidad de información presentada en el estado de situación financiera y verificar si cumplen con el tratamiento contable de los activos fijos. De tal manera que se permita llevar un control adecuado, a través de estrategias financieras y contables, a su vez contribuir con recomendaciones para la toma de decisiones y corregir los puntos débiles que merecen una acción correctiva. Para la metodología se aplicó un cuestionario en base al modelo COSO para la evaluación de los procesos contables del componente, además se utilizó la ficha de observación la cual se constató el estado de los activos tangibles, también se hizo uso de procedimientos, papeles de trabajo de auditoría los cuales reflejaron la realidad del rubro propiedad, planta y equipo de acuerdo a las NIC 16 (Normas Internacionales de Contabilidad), NIA (Normas Internacionales de Auditoría), y RLRTI Art 28 (Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno). Al finalizar el trabajo de auditoría se consideró que la compañía necesita revalorizar y dar de baja a los bienes que se encuentran en mal estado, es decir depurar lo obsoleto e inservible y así obtener un inventario real para un mejor control. Como conclusión la empresa auditada se benefició de los hallazgos y sugerencias recomendadas para mejorar y gestionar de mejor manera en sus actividades.
  • Item
    El deterioro de cartera y la razonabilidad de los estados financieros en la empresa Almogas Cía. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Guato Llagua, Marco Daniel; DT - Díaz Córdova, Jaime Fabián
    El actual análisis de caso tiene como objetivo examinar el deterioro de cartera que ha sufrido la empresa Almogas Cía. Ltda., en los años 2018, 2019 y 2020 es decir, antes y durante la pandemia del COVID-19, este análisis busca interpretar el efecto que causa dicha cuenta dentro de los resultados finales de los estados financieros de la empresa. La morosidad es perjudicial en cualquier tipo de empresas, debido al fuerte impacto que genera al no ser manejada adecuadamente, esto es, por falta de políticas internas, por escaso control en los departamentos encargados de otorgar los créditos o por incumplimiento directo del cliente hacia las obligaciones con la empresa. Se presenta un análisis descriptivo por medio de un estudio cuantitativo que se fundamenta en una base de datos, la misma que contiene los datos informativos de clientes y sus facturas con los valores de morosidad de varios años atrás, con dichos ítems se procede a aplicar fórmulas estadísticas que al final arrojarán el valor presente de la deuda como del deterioro que tiene dicha cuenta, los resultados al final del estudio verificarán el estado actual de la empresa. El estudio pretende informar de manera óptima y precisa la situación económica de la empresa como también sugerir los correctivos a tomar en cuenta para mejorar la liquidez de la compañía.
  • Item
    Revalorización de propiedad, planta y equipo en la empresa Servicarton Cía. Ltda. según Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF
    (2023-03) Naranjo Santamaria, Maritza Verónica; DT - Díaz Córdova, Jaime Fabián
    La revaluación de Propiedad, Planta y Equipo (PPE) requiere una atención especial en la contabilidad por ello este trabajo busca obtener la razonabilidad de PPE a través de la revalorización de activos aplicando Normas internacionales de Contabilidad para Pymes en la empresa Servicarton. Durante el trabajo se realizó el levantamiento de los bienes llamados activos fijo, posteriormente se actualizó las políticas contables que permite aplicar el método de revaluación comparativo para obtener el valor razonable de los bienes y sus efectos en los estados financieros. Se evidencia que los activos no corrientes se incrementaron en 4,2 veces más en comparación al valor de los activos presentados en el estado financiero año 2021, cuyos valores también afectaron a la cuenta patrimonial ORI por un monto de 124.863,03 USD y un ajuste NIIF por 406,25 USD.
  • Item
    “Examen especial al componente propiedad, planta y equipo de la empresa Ecuatran S.A. para la determinación de la razonabilidad de la información en los estados financieros
    (2022-04) Yugcha Poaquiza, Eunice Belén; DT - Manjarrés Vásquez, Myrian del Rocío
    El presente proyecto integrador tuvo como finalidad realizar un examen especial al componente propiedad planta y equipo en la empresa Ecuatran S.A., la cual se dedicada a la fabricación y comercialización de transformadores eléctricos. Se inició con el cumplimiento de los objetivos los cuales comprenden tres fases compuestas por la planificación preliminar, planificación específica, ejecución y comunicación de resultados. Durante el desarrollo del examen especial participaron colaboradores del área financiera quienes proporcionaron la información para el análisis y revisión a fin de que el auditor se sirva en verificar si la documentación que fue presentada es razonable para el año 2021. Para ello se utilizó cuestionarios de control interno, matriz de ponderación de riesgos, técnicas, procedimientos y papeles de trabajo de auditoría, los cuales presentaron la realidad del rubro de la propiedad, planta y equipo de acuerdo a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Al finalizar este trabajo el auditor dio fe pública mencionando que la información registrada para el rubro propiedad, planta y equipo es razonable y se presenta como anexos las evidencias obtenidas las cuales han servido de sustento para emitir el informe del examen especial.
  • Item
    Auditoría tributaria en la empresa Soldaduras Ambato de la provincia de Tungurahua en el cantón Ambato del período 2019
    (2021-04) Montero Camino, Gabriela Lucia; DT - Molina Jiménez, Ana Graciela
    La auditoría tributaria es un conjunto de técnicas y procedimientos que examinan el aspecto tributario de las empresas, con el fin de comprobar la veracidad y razonabilidad de la información establecida en las declaraciones de impuestos presentadas ante la administración tributaria, basándose en la normativa vigente. El proyecto integrador tiene por objetivo efectuar una auditoría tributaria en la empresa Soldaduras Ambato, en el período 2019, para la verificación del cumplimiento tributario. La metodología empleada es documental y de campo, debido a la recopilación de la información (basada en documentos) en el área de contabilidad de la empresa, que permitirá la aplicación de las fases de auditoría tributaria. Finalmente se establecen conclusiones y recomendaciones a partir de los hallazgos obtenidos durante la ejecución de la auditoría.
  • Item
    Examen especial a los componentes inventarios y costo de ventas de la empresa Ambacril Cía. Ltda. Período primer semestre del año 2020
    (2021-03) Ibarra Carrillo, Kimberly Samira; DT - Benítez Gaibor, Marcela Karina
    El presente proyecto tiene como finalidad realizar un examen especial a las cuentas inventarios y costo de ventas de la empresa Ambacril Cía. Ltda., con la finalidad de obtener un grado de seguridad sobre la veracidad y razonabilidad de la información contenida en los estados financieros para emitir una opinión profesional aplicando las NIA. El desarrollo del proyecto se ejecutó por fases en la primera se desarrolló la planificación con el fin de determinar la estrategia global y el plan de auditoría, posteriormente se realiza la fase de trabajo de campo con el objetivo de aplicar los procedimientos de auditoría que permitan obtener evidencia suficiente y apropiada sobre el componente para poder elaborar la fase final que es el informe de auditoría y la comunicación de los resultados obtenidos, producto del examen al componente inventarios y costo de ventas. Como conclusión la entidad auditada puede beneficiarse de la corrección oportuna de las debilidades encontradas producto de la aplicación de los procedimientos de auditoría, para lo cual se sugiere dar cumplimiento a cada una de las recomendaciones establecidas por el auditor.