Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La sostenibilidad financiera de las medianas empresas del sector de la construcción en la zona 3 del país
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Montero Fernández, Rubén Darío; DT - López Solís, Oscar Patricio
    El presente trabajo de investigación expone como la aplicación de herramientas financieras ayudan a verificar la sostenibilidad financieramente dentro de las medianas empresas del sector de la construcción en la zona 3 del País. Se utilizó análisis, indicadores y proyecciones financieras con el objetivo de evaluar la sostenibilidad financiera en un periodo de cinco años. Para realizar los respectivos análisis se tomó en cuenta nueve empresas que cumplen las características necesarias para el estudio, la información requerida se obtuvo a través de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, el cual es el ente de control y regulación de las empresas en el Ecuador. Se analizó y se obtuvo resultados referentes a cuantas empresas han podido mantenerse solventes y sobresalir a pesar de factores como la pandemia, además, cuantas podrán seguir efectuando sus actividades en el mercado. Gracias al análisis financiero se observó cómo se componen estas empresas en cuanto a sus activos, también, su comportamiento en los cinco años dispuestos según el objetivo del estudio y por medio de proyecciones se observó si estas podrán ser solventes en los siguientes dos periodos. Indicadores como los de liquidez señalan que las empresas pueden cumplir con sus actividades a corto plazo, en tanto a la solvencia evidencian mucha incidencia al endeudamiento, en cuanto a gestión se indica que las empresas tienen buenos procesos al realizar sus actividades por ejemplo la rotación de cartera puede darse efectivamente cada año y en la rentabilidad se muestra algunos resultados que permiten entender la situación financiera de las diferentes empresas. Se puede decir que las herramientas financieras permiten identificar aspectos de sostenibilidad financiera mostrando resultados de gran importancia además de permitir ver comportamientos a futuro.
  • Item
    Planificación financiera para la sostenibilidad y crecimiento en épocas de crisis de la Unidad Educativa Bilingüe CELITE, período 2021
    (2021-11) López Sánchez, Joselyn Anabel; DT - Manjarrés Vásquez, Myrian del Rocío
    El marco comercial ha generado cambios acorde a las tendencias organizacionales del entorno, en este contexto se encuentra la Unidad Educativa Bilingüe CELITE, debido a que el que el crecimiento organizacional es evidente, pero se determina que no existe un modelo de planificación financiera que promueva información válida y real de manera que limita el sostenimiento y crecimiento, así como la productividad, en el proceso metodológico se realizó la encuesta de campo, en la cual se diseñó una hoja de observación que permitió recolectar información que permite establecer el cambio para promover a la organización dinamización, a partir de esta información se realizó una propuesta estructurada de planificación financiera, que tiene como objetivo generar un modelo basado en una sinergia institucional que permita generar un registro y un control de las finanzas para que la información sea real y así poder acceder a nuevos mercados mediante decisiones equilibradas que sean el respaldado para el sostenimiento en el entorno educativo. De esta manera, se pretende establecer un cambio de paradigma que permita orientar los servicios educativos bajo un perfil dinámico y acoplado a los requerimientos de la institución para acceder a una nueva tendencia empresarial, de manera que los recursos se dinamicen hacia el logro de los objetivos.