Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La política de dividendos y la rentabilidad en las empresas del sector alimentos de la provincia de Pichincha
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Ingeniería Financiera, 2019-08) Castro Núñez, Damaris Aide; DT - Córdova Pacheco, Ana Consuelo
    El presente trabajo de investigación se ejecutó con el propósito de tener mayor conocimiento de cómo operar en la política de dividendos y la rentabilidad en las empresas del sector alimentos de la provincia de Pichincha, además de determinar de qué manera la política de dividendos influyen el crecimiento empresarial y saber si afecta la rentabilidad en las empresas del sector alimentos, como: Pronaca C.A; Nestlé Ecuador S.A; Industrias Alex C.A; Moderna Alimentos S.A.; Ecuajugos S.A, una vez examinado la política de dividendos y la rentabilidad del sector alimentos de la provincia en mención en las empresas cotizadas en la bolsa de valores se ha evaluado la eficiencia en la administración de la estructura de capital en beneficio de sus accionistas, y se ha identificado cuáles son los factores que han afectado las políticas de dividendos para la maximización de los resultados financieros y la toma de decisiones en el mercado de las acciones de las empresas del sector alimentos durante los últimos 2016-2017-2018, identificando el riesgo sobre la rentabilidad de las empresas que intervienen en la bolsa mediante un ejercicio práctico. Para obtener la información necesaria se acudió a la plataforma virtual de la SUPERCIAS; y se deduce que cuenta con políticas de dividendos que guardan cierta similitud, y cuya aplicación en cada ejercicio fiscal depende de los planes de crecimiento y/o de optimización de pasivos que apliquen, de esta investigación se procedió al establecimiento de las conclusiones y recomendaciones.
  • Item
    La política de dividendos y su incidencia en la rentabilidad de las empresas grandes del sector de calzado del Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-07) Cabrera Tobar, Verónica Noemí; DT - Tapia Panchi, Erika Paulina
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la política de dividendos en la rentabilidad de las Empresas Grandes del Sector de Calzado del Ecuador, mediante el análisis de estrategias organizacionales y el cálculo de indicadores financieros, los cuales se enfocan en el endeudamiento y reinversión, que orientan a la toma de decisiones en las compañías. Por lo general, existen proyectos internos planteados en las organizaciones que no se analizan desde un punto focalizado de las finanzas, como la tasa interna de retorno, valor actual neto o la rentabilidad. La investigación profundiza las variantes de evaluación de dichas inversiones y cómo esta decisión influye en las utilidades o perdidas presentadas en los balances financieros, que a su vez se convierten en dividendos a los accionistas, repartidos de acuerdo a su participación en el capital social, reflejado en la partida patrimonial. Otra variable que considerar es el endeudamiento, para lo cual se analiza las tasas activas pagadas, el gasto financiero y para qué fueron destinados estos fondos en cada año de estudio. La importancia de la aplicación de una política de dividendos en las empresas no solo afecta a la rentabilidad, sino también a la de los accionistas que son quienes siempre esperan tener una ganancia del negocio.