Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
4 results
Search Results
Item Valoración de activos ambientales a través de la bio-contabilidad: Caso Laguna Pisayambo en Tungurahua – Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Analuisa Atiaja, Jonathan Alexander; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa Bio-contabilidad busca potenciar la acumulación, generación, distribución y sostenibilidad integral en la riqueza que se encuentra oculta, degradación del medio ambiente, actividades mineras y la concientización de los sectores económicos sobre los bienes y servicios ambientales. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo valorar la Laguna de Pisayambo cómo activo ambiental a través de la bio- contabilidad. Para mejorar la toma de decisiones que promuevan la sostenibilidad en la Laguna de Pisayambo a partir del Método de Valoración Contingente crea un mercado hipotético, por medio del cual se busca a la valoración económica de recursos naturales y la disposición a pagar para mejorar la condición ambiental. Los resultados de este estudio han demostrado que la estimación económica y la disposición a pagar se ven influenciada por la concurrencia, domicilio de los visitantes y la aceptación por cancelar un valor. Finalmente, se determinó que el 67 por ciento de los visitantes están dispuestos a cancelar cierta cantidad de dinero por las actividades destinadas, la conservación y la mejora del lugar de estudio.Item “El sistema tributario y su relación con el pago de impuestos del sector microempresarial de la ciudad de Latacunga(2022-09) Chicaisa Aimacaña, Evelyn Margoth.; DT - Cando Zumba, Ana del RocíoLa presente investigación analiza la relación del sistema tributario con el pago de impuestos del sector microempresarial de la ciudad de Latacunga, con el objetivo de determinar las ventajas o desventajas de los diferentes regímenes aplicados a los contribuyentes personas naturales no obligadas y obligadas a llevar contabilidad durante el período 2019 – 2022, con una población de 24 microempresarios, quienes se encuentra divididos en 3 secciones; dentro de las personas naturales obligadas a llevar contabilidad están 9 contribuyentes que mantienen una sola actividad económica y 5 sujetos pasivos que tienen 2 o más actividades, además 10 personas naturales no obligadas a llevar contabilidad con una sola actividad económica, el estudio se efectuó con las declaraciones del impuesto a la renta de los períodos señalados. Los resultados con relación a la normativa tributaria indican los cambios en los diferentes regímenes, estas se reflejan en las declaraciones de los contribuyentes analizados, es evidente que en la mayoría de casos los sujetos pasivos pagaron valores altos por concepto de impuesto a la renta, principalmente en el régimen microempresarial, asimismo dentro de los deberes formales está el cumplimiento semestrales o anual del impuesto a la renta, en cuanto al Estado el objetivo de las reformas tributarias es controlar de mejor manera la evasión de impuestos y de acuerdo al período, su recaudación será mayor o igual a la obtenida en años anteriores.Item La predisposición al pago por la contaminación del aire generada por el transporte urbano en Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2019-08) Romero Ortiz, Jairo Paul; DT - Mayorga Abril, César MedardoEste estudio tiene como finalidad analizar la incidencia del transporte urbano en la contaminación del aire de la ciudad de Ambato, para el establecimiento de una alternativa de solución. Se inició la investigación realizando un estudio detallado de los recorridos que realizan las unidades de transporte, tomando en cuenta el tiempo que tardan en recorrer las rutas y su respectiva distancia. Además se identificaron los factores que inciden en la percepción que tienen las personas acerca del sistema de transporte y la contaminación que generan en el aire. Finalmente y tomando en cuenta las variables mencionadas, se pudo proponer una posible solución al problema, y es el establecimiento de un impuesto anual que todos debemos estar dispuestos a pagar para mejorar la calidad del aire que respiramos. Para ello se aplicó un modelo econométrico logístico que determinó cuales son los factores que repercuten en una predisposición de la población para pagar este impuesto. Finalmente, esta investigación concluyó con el precio hipotético que cada individuo está dispuesto a pagar para tratar de mitigar la contaminación del aire, que resulta ser de USD 17,01 por individuo.Item La disponibilidad a pagar en modelos económicos y el costo nominal, real de las Termas de la Virgen Recreativas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2018-12) Rodríguez Herrera, Michelle Alejandra; DT - Cuesta Chávez, Giovanna AlejandraEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la disponibilidad a pagar (DAP) de los usuarios por el ingreso a las Termas de la “Virgen Recreativas” respecto al ingreso mediante el Método de Valoración Contingente (MVC), el mismo que permite crear un precio y un mercado hipotético, para lo cual es necesario realizar encuestas de forma directa a los usuarios para determinar sus perspectivas del bien ofertado. La encuesta se encuentra dividida en tres secciones: variables socioeconómicas, perspectiva de la visita y la valoración del bien, para ello se aplicó una muestra de 384 encuestas. Mediante el software Gretl que permite correr los resultados obtenidos y utilizar el modelo econométrico Logit; el mismo que arrojó el valor monetario máximo que se debería cobrar por el ingreso al complejo recreacional antes mencionado de $7,15 dólares para adultos y de $3,58 dólares para niños, personas de la tercera edad y para las personas con habilidades diferentes para que de esta manera genere un incremento de 19.20% en los ingresos de las Termas de las Virgen Recreativas, es decir un incremento de $128,734.11 dólares que beneficiaría al GAD de Baños de Agua Santa.