Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 20
  • Item
    Impacto de los servicios digitales del SRI y los beneficios fiscales de las empresas florícolas de Latacunga
    (2023-04) Chinchuña Iza, Katherine Lisbeth; DT - Flores Brito, Santiago Xavier
    En la presente investigación, se tuvo como objetivo determinar el impacto de los servicios digitales del SRI frente al acceso oportuno de los beneficios fiscales a los que puede acceder las empresas florícolas de Latacunga. Además, el tipo de investigación utilizado fue la investigación documental con un nivel descriptivo, mismo que consistió en la búsqueda y recolección de datos secundarios para poder analizarlos e interpretarlos, de igual forma, las metodologías utilizadas dentro de esta investigación fueron la encuesta que consistió en la aplicación de diez preguntas con escala dicotómica y la ficha de observación. En conclusión, se obtuvo como resultado final que los contribuyentes manifestaron que es indispensable que se implementen más servicios digitales por parte del SRI, para de esta forma poder realizar sus trámites y cumplir sus obligaciones de manera rápida y oportuna. También, se evidenció que existe una pérdida anual tanto de tiempo y dinero en las empresas florícolas gracias a que los trámites tanto de devolución de IVA y la exoneración de vehículos de transporte no se han logrado aún realizarlos totalmente de manera digital, por lo que, los contribuyentes deben realizarlo de manera presencial.
  • Item
    Régimen Impositivo para las Microempresas y las obligaciones tributarias de los contribuyentes
    (2022-04) Moreno Moreno, Juliete Maite; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    El presente trabajo de investigación titulado Régimen Impositivo para las Microempresas y las obligaciones tributarias de los Contribuyentes el cual se vio afectado por la implementación de un nuevo sistema de pago de impuestos tiene como objetivo identificar las obligaciones tributarias de los contribuyentes que están sujetos a este nuevo Régimen impositivo, examinar los deberes formales como lo menciona en la Ley de Régimen Tributario Interno en el artículo 97.21, además comparar la declaración y pago del impuesto a la renta del período 2019 y 2020. Se llevará a cabo un estudio cuantitativo recolectando la información del sector estudiado. Después de haber realizado la investigación pertinente se identifica que los resultados indican un incremento en la recaudación del impuesto a la renta, pese a no obtener utilidad. Es importante mencionar que los deberes formales que ha establecido la administración tributaria muchos de los contribuyentes lo cumplen a cabalidad como es la emisión de comprobantes de venta, y las declaraciones pertinentes. Además se determinó una diferencia significativa entre los dos regímenes analizados, esto se da debido al nuevo régimen establecido en el 2020 puesto que el cálculo del impuesto se realiza en base a los ingresos sin considerar los gastos a diferencia del cálculo que se realizaba
  • Item
    Cultura tributaria y el cumplimiento de obligaciones en los sectores turísticos y hoteleros de la provincia de Cotopaxi
    (2022-04) Pila Maigua, Evelyn Lisbeth; DT - Labre Salazar, Anita Lucía
    El presente proyecto de investigación denominado “Cultura tributaria y el cumplimiento de obligaciones en los sectores turísticos y hoteleros de la provincia de Cotopaxi”, tuvo como objetivo analizar el cumplimiento tributario por parte de los contribuyentes de los sectores turísticos y hoteleros de la provincia de Cotopaxi durante el año 2020 para medir el nivel de cultura tributaria que poseen. Donde se determinó si el tener cultura tributaria influyen o no en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Para ello, se consideró una población de 110 establecimientos turísticos y hotelero tomados del catastro del Ministerio de Turismo de Cotopaxi, pero fue sujeto de estudio una muestra de 78 establecimientos turísticos y hoteleros activos de la provincia de Cotopaxi. Se trato de un estudio con enfoque cualitativo, de carácter descriptivo y correlacional, en el cual para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta donde se elaboró un cuestionario compuesto de 15 preguntas, direccionadas al ámbito tributario. Se obtuvo como resultado que la cultura tributaria si influye en el cumplimiento de obligaciones tributarias en los sectores turísticos y hoteleros de la provincia de Cotopaxi. Así, se determinó que mientras exista y mejore los conocimientos sobre la cultura tributaria en los ciudadanos, el nivel de cumplimiento de obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes será más alto.
  • Item
    Vector fiscal de la Estación de Servicios “Luz Irene” de la ciudad de Riobamba, período 2020
    (2021-12) Carrasco Chica, Milton Eduardo; DT - Cando Zumba, Ana del Rocío
    El presente Análisis de Caso lo realizamos en la Estación de Servicios “Luz Irene” de la ciudad de Riobamba, el período a analizar fue el año 2020, el presente trabajo analiza los procedimientos aplicados por la Estación de Servicios en cuanto al cumplimiento de las Obligaciones Tributarias. Primeramente se han identificado las obligaciones tributarias para este tipo de establecimiento, partiendo en que el contribuyente es obligado a llevar contabilidad, la Estación de Servicios obligatoriamente debe cumplir con el procedimiento normado en la Ley de Régimen Tributario Interno, en el Código Tributario y en las Resoluciones emitidas por el Servicio de Rentas Internas quién es el ente rector en lo que se refiere a tributación en nuestro país, identificamos que la Estación de Servicios Luz Irene debe cumplir con obligaciones tributarias mensuales como la Declaración del Impuesto al Valor Agregado IVA, declaración del Anexo Transaccional Simplificado ATS, declaración de Retenciones en la Fuente, y obligaciones tributarias anuales como el Impuesto a la Renta y el Anexo de Relación de Dependencia. Una vez identificadas las obligaciones tributarias procedimos a realizar una verificación de los procedimientos utilizados para dar cumplimiento a las obligaciones, de esta forma se pudo analizar y describir los procedimientos realizados por el área contable de la Estación de Servicio. A través de la información entregada por el área contable de la Estación de Servicios hemos podido realizar un comparativo de la información contable contrastada con la información enviada por medio de las declaraciones mensuales y anuales al Servicio de Rentas Internas, por lo que verificamos principalmente los valores declarados y las fechas en las que éstas fueron emitidas al SRI, además constatamos que la Estación de Servicios “Luz Irene” cuenta con su respectiva normativa de Procesos de Control Interno para las diferentes áreas del establecimiento, los procesos son de control de inventarios, procesos contables, procesos en compras y procesos en ventas.
  • Item
    Auditoría de cumplimiento tributario en la empresa Nutrimelaza Cía. Ltda., período 2019
    (2021-03) Sánchez Rosero, Cristina Belén; DT - . Salazar Mejía, César Augusto
    El presente proyecto integrador titulado Auditoría de Cumplimiento Tributario en la empresa Nutrimelaza Cía. Ltda., Período 2019, nace de la necesidad de la compañía de verificar el cumplimiento oportuno y adecuado de sus obligaciones tributarias y así, minimizar los riesgos fiscales derivados del control que actualmente ejerce la Administración Tributaria. El objetivo principal es realizar una auditoría de cumplimiento tributario en la empresa Nutrimelaza Cía. Ltda., ubicada en el cantón Cevallos, provincia de Tungurahua, período 2019. La presente Auditoría Tributaria se ha diseñado con el fin de evaluar el cumplimiento tributario y recomendar el mejoramiento de los diferentes procesos fiscales, incluidos los procedimientos analíticos y prácticos a través de los cuales se evaluará las operaciones que generen tributos a favor de la Administración Tributaria, entre los resultados más relevantes encontramos que existe un inadecuado control en el cumplimiento de las obligaciones tributarias como son la declaración y presentación de los impuestos mensuales como el IVA, Retenciones, Anexos y el Impuesto a la Renta anual lo cual incide de manera negativa en el desempeño de las obligaciones de la Empresa y en la generación de declaraciones sustitutivas, el pago de intereses y multas tributarias. Los resultados se reflejan en el informe de auditoría de cumplimiento tributario que le permitirá a la empresa corregir las falencias en el cumplimiento de las obligaciones, y la aplicación de procedimientos adecuados y oportunos.
  • Item
    La remisión de intereses, multas y recargos establecidas en la Ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal y su impacto en las obligaciones tributarias de los contribuyentes del sector industrial de Cotopaxi
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2020-03) Gómez Toapanta, Violeta Maritza; DT - Flores Brito, Santiago Xavier
    La remisión de intereses, multas y recargos o también conocidas como “amnistías tributarias”, son disposiciones legales que un determinado gobierno lleva acabo con el fin de proporcionar ingresos al estado y liberar la carga tributaria a contribuyentes que no se encuentren al día con sus obligaciones, las amnistías se han manejado a nivel mundial como una forma más rápida de captar ingresos en un determinado tiempo. El objetivo de la presente investigación es analizar el impacto de la remisión de intereses, multas y recargos en el cumplimiento de las obligaciones tributarias sector industrial de la provincia de Cotopaxi del año 2018. La metodología del trabajo se fundamentó bajo un enfoque cuali-cuantitativo. De la misma manera se empleó una investigación bibliográfico-documental y de campo, la cual permitió el sustento de las variables de investigación. Dentro del trabajo de investigación y mediante el análisis de la información proporcionada por el Servicio de Rentas Internas SRI, y una lista de verificación aplicada se pudo obtener información relevante, la misma que nos da a conocer que la remisión del año 2018 obtuvo una gran aceptación a nivel nacional por parte de los contribuyentes que no se encontraban al día con la Administración Tributaria. Es así, que la amnistía del año 2018 superó las expectativas de recaudación, siendo que la provincia de Cotopaxi que forma parte la Zona 3 fue la que mayormente aporto por la remisión tributaria, los sectores en donde se concentró la mayor captación de ingresos, es el sector manufacturero seguido del sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. La remisión en la provincia de Cotopaxi alcanzó un monto de USD 8,094,308,96 del cual el 50% corresponde al sector manufacturero que representa USD 4.154.216,73 valores que los contribuyentes adeudaban al Servicio de Rentas Internas como resultado de no cumplir sus obligaciones tributarias a tiempo.
  • Item
    La cultura tributaria y su incidencia en la liquidez, en la empresa TECNIMOTORS de la ciudad de Ambato.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Pérez Freire, Carolina Jeanette; DT - Naranjo Santamaria, Joselito Ricardo
  • Item
    La facturación electrónica y los resultados financieros de los contribuyentes especiales, estudio de casos.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-12) Bombón Mayorga, Adriana Belén; DT - Diaz Córdova, Jaime Fabian
  • Item
    Las herramientas informáticas como medio de cumplimiento voluntario de las Obligaciones Tributarias en el cantón Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-05) Moreta Villena, Holguer Francisco; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    The present investigation has the purpose identify the major causes so that natural persons not obliged to keep accounting breach with its tax returns would, observing a list of requirements both at the classification of proof of purchase, sale and spending as well as in the realization of tax credit calculations, penalties and interest to systematize them in a simple, friendly and above all safe computerized tool to reconcile the values be identified in the tax returns, with a wide portability such that the taxpayer can to type on any version of the Windows operating system. The computerized tool proposes to reduce the fiscal gap among the not obliged to keep accounting and theme Tax Administration VAT declarations and Rent taxpayers. It's a simple proposal so they can use people with little computer, accounting and tax expertise, helping the taxpayer to make the declaration itself and not rely on a third party to comply with their tax obligations. The taxpayer will bring together physicists receipts for sale, purchase and expenses and then upload them to the tool the same that is responsible for sorting and ordering on the basis the date of transaction and if for some reason was not declared within the period, the software will automatically calculate the categories of fine and interest. The same happens with global tax credit, the last declared value is saved such that the following declaration is consolidated and lastly deductions by sales carried in that period adds to that of the previous statement and all is generated automatically. The Tax Software will allow obtaining of the Book of income and expenses, with a single click, can be printed or save to archive all transactions that have been carried out in a given period, to the end the tool generates the XML file with same format and standard of the tax administration for VAT (104A) much as to the Income (102A) ready to board the SRI website. This tool will contribute of the one part with the society as it will optimize resources on the other with the Tax Administration and as the main benefited our country as an incentive to pay taxes voluntarily, increasing the tax culture that every nation requires a low season the price of oil.
  • Item
    La Responsabilidad Social y el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economìa, 2015-03) Sisa Pacha, María Gladys; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    Corporate Social Responsibility is a challenge for organizations in the future. Increasingly, companies wishing to fully assume its social responsibility since they are aware that in the current market economy, the legitimacy to operate is to come granted by all agents or interest groups with which relates the organization (State). It should be emphasized that although we have been referring to throughout these pages to CSR cooperative, CSR affects all organizations regardless of their ownership or corporate nature and should be extended from companies to their subcontractors, suppliers, customers and partners of any kind.