Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
7 results
Search Results
Item Factores que influyen en el reconocimiento del Goodwill ambiental de acuerdo a las Normas Internacionales de Contabilidad(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2020-03) Medina López, Daniela Alexandra; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa valoración de activos ambientales en el Ecuador se ha visto opacada por el desinterés de cuantificar en valores monetarios un recurso natural, por tal motivo se estructura una investigación mediante el estudio de factores que influyen en el reconocimiento del Goodwill Ambiental. La investigación enmarca la combinación de métodos multicriterio: Proceso Analítico Jerárquico, Método de actualización de rentas; dichos métodos mencionados permiten describir el indicador del Valor Económico Total (VET). La metodología que contiene la agrupación de los métodos se denomina Analytic Multicriteria Valuation Method (AMUVAM). Ante la valoración de un activo ambiental se delimita con distintos componentes del VET, valor de uso directo, valor de uso indirecto, valor de opción, valor de existencia y valor de legado. El proceso de la investigación se enfoca en tres áreas protegidas ubicadas en la región costa. Cada área protegida aporta la identificación de su buen nombre, marca, plusvalía dado por características propias de cada parque nacional es decir por su flora, fauna, preservación de especies, tipos de acuíferos, variedad de suelo, extensión territorial, ingresos generados para la fijación de su población, su legado, entre otros. El Goodwill tiene como finalidad identificar un reconocimiento contable, financiero, que sea de apoyo para la toma de decisiones, basándose en el método AMUVAM. Para cumplir con el propósito de valoración se aplica encuestas y entrevistas a expertos técnicos, permitiendo construir matrices de comparación pareadas. Los resultados de la investigación logró determinar los factores que influyen en el reconocimiento del Goodwill comprendidos por el valor de uso indirecto conformado por sus áreas recreativas, retención de nutrientes y suelos, el valor de legado es lo que se hereda a futuras generaciones, el valor de opción es la fijación de la población que con todas las características mencionadas dan un buen nombre con los siguientes resultados: Área Nacional de Recreación Isla Santay se encuentra valorada en $ 7.801.159,11, Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla Santa Elena se encuentra valorada en $ 449.089.305,26, Parque Nacional Machalilla se encuentra valorada en $ 1.355.381.733,49.Item Los pasivos ambientales en el Ecuador, un estudio al reconocimiento y medición de acuerdo a Normas Internacionales de Contabilidad(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2020-03) Ramírez Baldeón, Nidia Beatriz; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa presente investigación trata sobre el reconocimiento y medición de los pasivos ambientales que son obligaciones que contraen las empresas por la afectación que ocasionan por explotación de los recursos naturales y su efecto en el daño ambiental. El objetivo de la presente investigación es la valoración del deterioro del suelo producto de la explotación de minerales para la producción de cemento que realizan las empresas como actividad comercial principal. Para lo cual se procedió a estimar el valor de la afectación realizando una estimación del pasivo ambiental y proponiendo un plan de reforestación para las áreas afectadas en el proceso de extracción de minerales, así mismo se realizó una estimación en valor monetario, con el fin de cuantificar y valorar en daño en la salud de los pobladores que se encuentran alrededor del área afectada por la exploración, explotación de minas, por consiguiente se identifica el número de personas que contraen enfermedades como son infecciones respiratorias, sílice, problemas cardiacos, estrés y desnutrición por la contaminación ambiental del aire. Los resultados presentan un valor estimado por restauración del suelo y un valor estimado por la afectación de salud de los habitantes aledaños al sector, dichos valores son obligaciones que la empresa en el futuro o al terminar el proyecto debe compensar para remediar el daño ambiental y social ocasionado por la explotación. Es necesario recalcar que la empresa está en la necesidad de reconocer el daño que ocasiona por su actividad comercial y por ende está en la obligación de remediar en daño ambiental con el reconocimiento, valoración y cuantificación, los cuales deben estar registrados en la información financiera de cada periodo, es primordial que realicen las provisiones que son de gran ayuda al momento de reconocer el daño y remediarlo para que al final de evite problemas de liquidación financiera.Item NIC 16 y su impacto en los estados financieros en el sector textil de la provincia de Cotopaxi(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-08) Chávez Hernández, Zonia del Rocío; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyMediante la adopción de nuevas normativas se generan cambios en los Estados Financieros por tanto es trascendental que las empresas conozcan para hacer explicitas las nuevas responsabilidades en la toma de decisiones. La investigación tiene como principal objetivo determinar el impacto de la NIC 16 en los estados financieros a través del análisis de la información contable de las empresas del sector textil de la provincia de Cotopaxi. En el estudio fue necesario establecer los respectivos parámetros metodológicos basándose en un enfoque cualitativo y cuantitativo; los tipos de investigación deductivo y analítico formaron parte de la investigación, se desarrolló una revisión documental de algunos conceptos regulatorios sobre la aplicación de la norma internacional de contabilidad; para la recolección de información se realizó una entrevista a los contadores de las empresas seleccionadas, posterior a la aplicación del instrumento se logró identificar modificaciones en el tratamiento contable de propiedad, planta y equipo a través del valor razonable y los ajustes de partidas; como parte del estudio se desarrolló un análisis de los estados financieros de las empresas Textiles Cotopaxi Xpotextil Cía. Ltda. e Hilos y textiles industriales Cotopaxi Hitexinco Cía. Ltda., en donde algunos de los factores que impactan financieramente el manejo de los elementos de propiedad, planta y equipo con la implementación de las normas de contabilidad en las empresas de manera específica la NIC 16 son: el reconocimiento inicial del costo del elemento de los activos fijos, mediciones posteriores, cálculo de la depreciación y vida útil, valorizaciones y el intercambio de activos, cada una de estas implicaciones causó el incremento de la cuenta de Superávit por revaluación en el asiento contable de las dos empresas; con la depreciación realizada también se presentó un impacto en los resultados del ejercicio por lo que una vez aplicada la NIC 16 fue necesario evaluar de forma precisa la vida útil de los activos.Item Las subvenciones gubernamentales y la presentación de estados financieros según Normas Internacionales de Contabilidad en el Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-03) Rodríguez Núñez, Daniela Marilín; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánThe project is carried out as a theoretical-practical contribution that analyzes the accounting treatment of government subsidies where analytical support is used as central concepts of the economic theory of subsidies so that subsidies should only induce minimum changes in the consumption of goods And services in society and from an equity perspective, the poor should be the largest beneficiaries of subsidies and the bias towards high income groups should be small; In Ecuador the subsidies are directed to products of massive consumption, that is the case of fuel, Gas and electric energy; Through IAS 20 "Accounting for Subsidies" where paragraph six of the standard states that such government grants are known as subsidies and transfers or premiums; For this study, 10 companies from the agricultural sector and 9 from the construction sector are sampled, with balance sheets published in the Superintendency of Companies, drawing a subsidy expenditure ratio based on relevant documents. The results confirm that none of the companies analyzed registers Government aid in their Financial Statements affecting the payment of income tax, legal reserve and net utility of shareholders.Item Políticas contables en el control de inventarios de la Avícola San Diego.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2016-01) Paredes Naranjo, Eliana Elizabeth; DT - Medina Guerra, Remigio AntonioThis research aims to analyze the difficulties encountered in poultry San Diego in terms of accounting policies in inventory control, for which data collection processes are carried out through field work as well as of employee surveys, it seeks to propose a series of accounting policies to help improve inventory management and which in turn contribute to have an accurate and timely information thereof. It is also known that improper management of inventories could have serious consequences , such as ignoring the real production or unable to sustain sales which would result in the lack of real profits, we must also take into account the need to meet tax regulations , the Internal Revenue Service as regulator and controller of the tax is also on the ability to request any accounting or tax information to the company so that in case of not having support in inventories could pay values high and that do not conform to the reality of the company.Item Los costos en la construcción y la rentabilidad de ÓPALO CONSTRUCTORA Cía. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-12) Bustamante Poaquiza, Andrea Cecilia; DT - Salazar Mejia, Cesar AugustoItem NIIF para pymes y organización administrativa contable en la Industria “SWEET”.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-04) Paredes Bayas, Anabel Marisol; DT - Tola Jaramillo, Víctor René