Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item Los pasivos ambientales y las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF en el sector avícola de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Tigse Moreta, Kevin Alexander; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa presente investigación está enfocada en el tratamiento contable de los pasivos ambientales del sector avícola de Tungurahua, utilizando como base el marco normativo de las NIIF para su reconocimiento, medición y valoración, con el propósito de estudiar cómo la contaminación ambiental generada por este sector pecuario puede ser expresada de forma financiera. Se llevó a cabo un estudio de campo con enfoque mixto, utilizando observación directa y entrevistas dirigidas a personas cercanas a este sector. Los resultados del estudio revelan impactos negativos significativos, como contaminación antrópica alrededores de las industrias avícolas por la mala gestión de sus residuos, la contaminación del agua de regadío y la afectación a la salud de los pobladores por enfermedades relacionadas a la avicultura. Se realizó cálculos mediante estimaciones para encontrar el costo económico de estos impactos ambientales, incluyendo la compensación por las afectaciones que puede tener esta actividad productiva sobre los pobladores y agricultores que habitan en las cercanías. Esta información fue interpretada en asientos contables, cálculos de la provisión, tablas de amortización y mayores. Se reconoció a los pasivos ambientales como una provisión y para un correcto registro se utilizó la fórmula del valor presente. Estos costos fueron planteados en los estados financieros según las NIIF, asegurando así su razonabilidad contable.Item Los pasivos ambientales según las NIIF en el sector minero del cantón La Maná(2023-03) Santillan Arroyo, Daniel Aldahir; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa presente investigación tiene como tema. “Los pasivos ambientales según las NIIF en el sector minero del cantón La Maná” tiene como objetivo general, estudiar cómo la contaminación ambiental generada por el sector de la minería en el cantón La Maná, influye en el reconocimiento, medición y valoración de los pasivos ambientales aplicando NIIF. En el sector de Estero Hondo, sector minero el proceso de recolección de datos de la investigación se define con un enfoque mixto, el cual se basa en una observación directa aplicada a la entrevista dirigida a los habitantes y a los médicos del Centro de salud del Cantón de La Maná, evidenciando en la contaminación del agua del Río Calope, el deterioro de la salud a causa de las vías respiratorias, la contaminación de la amenazas antrópicas y la tala de bosques, una vez recopilada la información se procedió al cálculo y valor monetario, que son provocados por la actividad que ejerce la compañía, la compensación por los daños causados a los habitantes que están relacionados directamente, el plan de reforestación deberán ser plasmados en los estados financieros generando decisiones basados en los criterios ambientales y poder ser beneficiados legal y tributariamente, aplicando contabilidad ambiental con asientos contables conforme a la Normas Internacionales de información Financieras.Item Los pasivos ambientales según las NIIF en el sector de la curtiembre de la ciudad de Ambato(2021-10) Rosero Yahuargos, Diana Mariela; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa presente investigación desarrollada con el tema “Los Pasivos Ambientales según las NIIF en el sector de la curtiembre de la ciudad de Ambato”, tiene como objetivo estudiar cómo la contaminación ambiental generada durante el proceso de producción del cuero, influye en el reconocimiento, medición y valoración de los pasivos ambientales aplicando NIIF, para lo cual, se realiza un estudio de campo con enfoque mixto en dos de los sectores donde se desarrolla en gran proporción la actividad industrial de pieles vacunas en la ciudad, así, mediante la observación directa y la aplicación de entrevistas semiestructuradas dirigidas a los agricultores de la zona y a las directoras de los Centros de Salud Públicos más cercanos, se evidencian efectos negativos sobre los cultivos y la salud de los pobladores, de este modo, se procede a realizar el cálculo de los pasivos ambientales relacionados con el daño de los productos agrícolas cultivados en la zona y por otro lado, la compensación por el deterioro de la salud de los pobladores relacionado con el contacto directo con productos químicos usados para dar las condiciones finales al cuero, los resultados obtenidos son traídos a valor presente para plasmarlos en asientos contables conforme a lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera, a partir de los cuales se propone un modelo de elaboración de estados financieros que incluyen cuentas ambientales.