Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item Consumo de combustibles por actividad económica durante el año 2020 en el Ecuador(2023-03) Cortés Jordán, Pablo Hernán.; DT - Mantilla Falcón, Luis MarceloEl consumo de combustibles en las actividades económicas de una nación es un factor determinante para la producción y ejecución proactiva respecto a la naturaleza propia de dichas actividades en la dinamismo y estado económico general. El propósito de esta investigación es de analizar, identificar, describir y estimar el consumo de combustibles en cada actividad para realizar un análisis descriptivo que sea base de futuras investigaciones ligadas al cambio de la matriz productiva y energética. Metodológicamente, se utilizó estadística multivariante, método de Ward, con el fin de fijar los clústers para el análisis general de los 17 sectores económicos del Ecuador de acuerdo con el (CIIU 4ta. Rev.) de las Naciones Unidas. Los resultados describen que el consumo de combustibles pesados y poco refinados son los más utilizados en términos de volumen, sin embargo, este comportamiento se da por los sectores “B” (Explotación de minas y canteras), “C” (Industrias manufactureras) y “H” (Transporte y almacenamiento). Por otro lado, el índice de consumo del diésel respecto a todas las gasolinas mantiene una relación proporcional de 8,67:1 respectivamente.Item Economía ecuatoriana y trabajo infantil. Un análisis descriptivo de la situación de la provincia de Tungurahua(2022-10) Camacho Eugenio, Fabricio Isaías; DT - Proaño Córdova, Telmo DiegoEl trabajo infantil es un problema muy complejo y multicausal que se caracteriza por imposibilitar a los niños, niñas y adolescentes a desarrollarse de manera adecuada a través de la educación escolar y recreación, lo cual trae repercusiones negativas en los individuos ya que es considerado como el principal problema de la perpetuación de la pobreza a nivel mundial. El presente estudio investigativo tiene como objetivo conocer la evolución económica del país y la provincia de Tungurahua y su incidencia en el nivel de trabajo infantil durante el periodo 2010-2019, a través del análisis y descripción cuali-cuantitativo de los datos se pudo conocer a través de la utilización de gráficas y promedios, el panorama económico y la situación histórica del trabajo infantil del país y la provincia correspondiente a cada año estudiado. Se aplicó un modelo de regresión lineal múltiple doble logarítmico para conocer de forma cuantitativa la relación que existe entre las variables, analizando en especial la situación de la provincia de Tungurahua. Los datos tomados para la aplicación del modelo fueron trimestralizados a través del software económico ECOTRIM.Item Turismo y desarrollo local del cantón Mocha en tiempos de pandemia. Un estudio multivariante(2022-09) Soria Mejía, Cynthia Dayana; DT - Mantilla Falcón, Luis MarceloEl turismo actualmente es un pilar fundamental para el desarrollo de los pueblos que poseen sectores ofertantes de actividades económicas turísticas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población. El propósito de este trabajo es analizar el turismo y desarrollo local del cantón Mocha en términos de calidad y bienestar de la población que allí radica. Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo de corte descriptivo, no experimental, basada en un profundo trabajo de campo a dos grupos de unidad de análisis: los propietarios y/o administradores de negocios turísticos y otro constituido por la población en general. Metodológicamente se apoyó en la técnica de la encuesta que permitió la aplicación de un cuestionario debidamente validados mediante Alfa de Cronbach con 33 reactivos que recogían las percepciones de los dos grupos de estudio. El trabajo de campo se realizó durante el mes de junio de manera consecutiva. Los principales resultados evidencian que hay una percepción muy alta al considerar que las actividades turísticas están fuertemente relacionadas con el desarrollo local de la ciudad, sin embargo, en la práctica, en el cantón mocha esta realidad no es muy significativa. Se concluye que la ciudad requiere de un apoyo decidido de los entes estatales y locales a las actividades turísticas como factor determinante del desarrollo local.