Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El comportamiento de la producción de fréjol en el Ecuador
    (2022-09) Maldonado Sigcho, María Fernanda; DT - Ruíz Guajala, Mery Esperanza
    La producción de fréjol tiene gran importancia dentro de la producción agrícola en Ecuador, debido a que los ingresos que genera este sector aportan al crecimiento y desarrollo económico del país. En esta investigación se busca analizar la producción de fréjol y su incidencia en el Producto Interno Bruto Agrícola de Ecuador dentro del periodo 2010-2020. En primer lugar, se desarrolló un estudio estadístico descriptivo, donde se describieron las principales características que presentó el PIB agrícola y la producción de fréjol, además se consideraron también las exportaciones, importaciones, superficie plantada y cosechada de fréjol, con la finalidad de analizar la evolución de estas variables. Los resultados muestran que la producción, exportaciones, importaciones, superficie plantada y cosechada de fréjol han presentado una tendencia positiva y negativa, ya que han variado en cada año, mientras que el PIB agrícola ha crecido constantemente. La producción de fréjol cuenta con un nivel de participación muy bajo en el PIB agrícola en relación a otros productos agrícolas pertenecientes a este sector productivo. Además mediante la estimación de un modelo econométrico se analizó el comportamiento que presenta la producción de fréjol frente al PIB agrícola. La producción e importaciones de fréjol tienen una relación inversamente proporcional con el PIB agrícola, en cambio las exportaciones presentan un impacto directamente proporcional. El PIB agrícola depende mayormente de las variables producción, exportaciones e importaciones.
  • Item
    La cadena productiva de la leche y la productividad en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2019-02) Chiluisa Bravo, Erika Silvana; DT - Lascano Aimacaña, Nelson Rodrigo
    La cadena productiva es conocida como un conjunto de actores que interactúan linealmente en una actividad económica, comenzando desde los proveedores, el sector primario hasta el consumidor final; y cuya característica de cada eslabón afecta directamente en la eficiencia y la productividad de la producción en su conjunto. La metodología es de carácter descriptivo y correlacional; para lo cual se realizó un análisis detallado de cada uno de los eslabones de la cadena productiva, y posteriormente se realizó la medición de indiciadores de productividad; finalmente para determinar la incidencia de las características de la variables cadena productiva en la productividad, se estimó dos modelo econométricos de tipo Logaritmos Lineal (Log-Lin), donde las variables explicadas fueron productividad de vaca de ordeño, y productividad de mano de obra con respecto a las variables explicativas costo de mantenimiento y cuidado (MC), hectáreas de pastos cultivados (HP), precio de litro de leche (PLL), cantidad de mano de obra (MO) y numero de vacas (NV). Los resultados de los modelos planteados indicaron que cada vez que los productores aumentan el costo de mantenimiento y cuidado del ganado, o incrementan el número de hectáreas de pastos cultivados, o suben el precio de litro de leche, las variables productividad de vaca de ordeño y productividad de mano de obra aumentan positivamente.