Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
4 results
Search Results
Item Comparación entre los métodos de valoración de empresas mediante el descuento de flujo de caja. Un estudio de las empresas de elaboración de alimentos preparados para animales de granja CIIU C1080.02 en la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2020-01) Pico Soto, Ana Belén; Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoEl presente trabajo de investigación permite conocer los modelos de valoración de empresas, el método más utilizado es el descuento de flujo de caja el cual permite conocer el valor futuro de la organización. El objetivo del presente trabajo es efectuar una valoración de empresas aplicando dos métodos de valoración empresas de elaboración de alimentos preparados para animales de granja CIIU C1080.02, en la provincia de Tungurahua, dentro de este CIIU se encuentran 13 empresas de las cuales se realizó el estudio de las empresas activas, así se efectuó la valoración por el método de descuento de flujo de caja a través del modelo CAPM mismo que está relacionado con la valoración financiera y por ende con los indicadores de rentabilidad de las empresas. Las bases de información para la elaboración de la investigación fueron obtenidas de fuentes primarias y secundarias a través de las páginas web de las instituciones de control como es la Superintendencia de Compañías, Superintendencia de Bancos, Banco Central del Ecuador así también información financiera de los estados financieros de las empresas en estudio. Al aplicar una valoración financiera a cada una de las empresas en estudio permitió conocer las principales cuentas en donde se debe prestar mayor atención, adicional se puedo identificar los principales puntos críticos de las mismas, también se pudo determinar el valor real de cada una de las organizaciones, a fin de que los inversionistas, directores financieros y administradores puedan tener un punto de vista amplio para tomar la mejor decisión de inversión, así puedan expandirse en el mercado nacional o internacional. De esta manera en el modelo CAPM se consideró el coeficiente de riesgo (Beta) comparando el sector con empresas de Estados Unidos adicional, riesgo país como un factor externo obteniendo resultados razonables de acuerdo al entorno económico en el cual se desenvuelven las empresas en estudio.Item Métodos de valoración de los recursos naturales a través de la Biocontabilidad en el Ecuador(2018-05) Alegría Zurita, John Fernando; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa Biocontabilidad es un tema de actualidad, el cual establece mecanismos de valoración monetaria y no monetaria a los recursos naturales, acompañado por los métodos de valoración, mismos que facilitan su aplicación. En la presente investigación se aplicará el Método de Valoración de recursos naturales llamado Método de Valoración Contingente, en las Áreas Protegidas más visitadas de la región amazónica del Ecuador; a través de la aplicación de una encuesta a los visitantes, específicamente al jefe de familia; llegando a determinar la disposición a pagar por un beneficio y lo que estarían dispuestos a recibir los visitantes de la misma. Se determinó que la disposición a pagar influye en las siguientes variables: nivel de educación, edad, número de acompañantes, propósito de la visita, gastos de traslado y estadía, pago por ingreso al Área Protegida, ingresos mensuales del visitante; las mismas que se comprobaron mediante la aplicación de un sistema estadístico a la hipótesis planteada. Esta información medioambiental generada va a permitir incrementar la comunicación entre partes interesadas, organismos públicos y ambientales, la misma que va a estar reflejada en las notas a los Estados Financieros.Item Estudio de la Biocontabilidad y su influencia en la presentación de la Información Financiera en el Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2017-02) Mayorga Ases, María José; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánThe bio accounting has been booming in these days where the protection to the environment has become a necessity for the survival of the mankind, nature provides us with resources that produce assets and services, the same ones that are limited, and not renewable the majority times. Humans have the perception, to value only what has a monetary cost, so it is necessary to implement the different methods of valuation to the natural resources of our country to generate an awareness of its use. Therefore, the National Environmental Accounting System (SCAN acronym in Spanish) is being implemented in the country, which seeks to value natural resources at national level, to protect, renew or replace them, since valuation is of vital importance. Ecuador is considered as a mega diverse country, we have four natural regions that have diverse climates, marine species, birds, diversity of flora and fauna, active volcanos, beaches, lakes, rivers that are used for the generation of resources, recreation, and tourism among others. In this context, the environmental costs appear arise the same ones that can be calculated by applying some of the different valuation methods such as: value of use, not use value, market prices, opportunity cost, travel cost, Contingent valuation, hedonic prices, historical cost, and others. Being the method of travel cost is that it is faster and easier to apply because it is expected that by 2025 tourism is one of the main income for GDP in Ecuador, and in this way take advantage of nature in the generation of income. Ecuador is a country rich in natural resources, the same ones that are visited by multiple tourists, it would be possible to take in two moments the surveys that allow to apply the method of cost of trip that in this case was realized in the family park in Baños, Salinas beach, Cotopaxi National park and the Mera dam.Item El control interno de inventarios y la rentabilidad de la empresa JC distribuciones del cantón Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-02) Clavijo Espín, Jaime Ismael; DT - Vasconez Acuña, Lenyn Geovanny