Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item Relación entre ingreso familiar, costo de la canasta básica e inflación en Ecuador(2022-08) Paredes Villegas, Misshell Paola; DT - Ortiz Román, Hermel DavidPara los ciudadanos de un país, es importante contar con un ingreso superior al costo de la canasta básica familiar (CBF) para satisfacer todas sus necesidades, la inflación y la inestabilidad económica del país son un problema para la economía de los ciudadanos, en consecuencia, este estudio tiene como objetivo, determinar la relación entre el ingreso familiar, costo de la canasta básica e inflación en Ecuador durante el periodo 1991 – 2020, mediante la aplicación de un modelo econométrico de regresión lineal múltiple explicativo. Los resultados del estudio muestran que la inflación en conjunto con el costo de la canasta básica tiene relación con los ingresos familiares, determinando correspondencia inversa y directamente proporcional, por cada punto porcentual que se incrementa la inflación del Ecuador, los ingresos familiares se reducirán en 17,47 por ciento, y por cada dólar que se incremente en el costo de la canasta básica en el país, los ingresos familiares se incrementarán en 0,0418 por cientoItem La recaudación del impuesto a la renta y el gasto público, análisis para Ecuador(2021-08) López Guamán, Viviana Noemí; DT - Andrade Guamán, Jaime FernandoEcuador es un país cuyos ingresos determinados en el presupuesto, trata de distribuirlos de manera oportuna y efectiva hacia los sectores más vulnerables, buscando satisfacer las necesidades básicas insatisfechas, para obtener un desarrollo económico y social equilibrado dentro del territorio, mediante este análisis se tomó en cuenta realizar este estudio que relaciona las variables impuesto a la renta con el gasto público y el ingreso de las familias en el Ecuador, por lo que primeramente mediante graficas se realizó un estudio analítico del comportamiento en el periodo del 2007 al 2016, después se utilizó una metodología econométrica de Mínimos Cuadrados Ordinarios MCO, aplicando algunos contraste para verificar el comportamiento del modelo y si existe o no una relación estadísticamente significativa, mediante esto se concluyó que el modelo es estadísticamente significativo para el gasto público pero no para el ingreso de las familias, aunque se determinó que está bien especificado mediante los contrastes aplicados, por lo que la recaudación del impuesto a la renta tiene una relación directa ante el gasto público.Item La recaudación del impuesto a la renta y el gasto público, análisis para Ecuador(2021-08) López Guamán, Viviana Noemí; DT - Andrade Guamán, Jaime FernandoEcuador es un país cuyos ingresos determinados en el presupuesto, trata de distribuirlos de manera oportuna y efectiva hacia los sectores más vulnerables, buscando satisfacer las necesidades básicas insatisfechas, para obtener un desarrollo económico y social equilibrado dentro del territorio, mediante este análisis se tomó en cuenta realizar este estudio que relaciona las variables impuesto a la renta con el gasto público y el ingreso de las familias en el Ecuador, por lo que primeramente mediante graficas se realizó un estudio analítico del comportamiento en el periodo del 2007 al 2016, después se utilizó una metodología econométrica de Mínimos Cuadrados Ordinarios MCO, aplicando algunos contraste para verificar el comportamiento del modelo y si existe o no una relación estadísticamente significativa, mediante esto se concluyó que el modelo es estadísticamente significativo para el gasto público pero no para el ingreso de las familias, aunque se determinó que está bien especificado mediante los contrastes aplicados, por lo que la recaudación del impuesto a la renta tiene una relación directa ante el gasto público.