Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Los impuestos directos y la recaudación tributaria de los países de la Comunidad Andina
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Maestria. Maestria en Tributación, 2025-03) Guerra Fiallos, Bertha Teresa; DT - Lascano Aimacaña, Nelson Rodrigo
    El presente estudio analiza el impacto de los impuestos directos en la recaudación tributaria de los países miembros de la Comunidad Andina durante el período 2018 - 2022. La investigación se centra en la evolución de la estructura tributaria en relación a los ingresos directos considerando la relevancia de los tributos de la estabilidad económica de la región. Los países analizados en este estudio incluyen Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. La investigación tiene un enfoque cuantitativo basado en las fuentes de carácter secundario, principalmente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se utilizaron técnicas de análisis estadístico como el análisis de estadísticos descriptivos, correlación de Pearson y el análisis de varianza (ANOVA) para evaluar la relación entre los impuestos directos y la recaudación tributaria total. Los resultados mostraron que existe una variabilidad significativa en la contribución de los impuestos directos a la recaudación tributaria entre los países de la Comunidad Andina. Chile y Colombia presentan una estructura fiscal más progresiva cuenta con una mayor participación de los impuestos directos con respecto a la recaudación total. Mientras que Bolivia y Ecuador dependen en gran medida de sus impuestos indirectos. Perú, por su parte tiene una estructura tributaria que se basa en las contribuciones sociales. En el análisis de correlación se evidencia que los impuestos directos no son la principal fuente de los ingresos fiscales de todos los países. Lo que sugiere que, se debería realizar reformas tributarias para fortalecer la recaudación, Además, el análisis de ANOVA confirma que existen diferencias estadísticamente significativas entre los países en términos de la estructura fiscal, destacando la importancia de considerar los factores estructurales y económicos de la creación de las normas fiscales.
  • Item
    Escenario de la carga tributaria de la industria de calzado en el Ecuador
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Maestria. Maestria en Tributación, 2025-03) Núñez Padilla, Hilda Gabriela; DT - Martínez Mesías, Juan Pablo
    Este estudio examina el impacto de la carga fiscal en la industria de calzado en Ecuador durante la última década, desde el año 2014 hasta 2023. Además, la investigación pone énfasis en los rubros de los impuestos que afectan este segmento. La industria del calzado es crucial para la economía ecuatoriana, generando empleo y fomenta la fabricación local. Sin embargo, el sector de la manufactura ha enfrentado grandes retos como: los altos costos. Además, la competencia de productos importados afecta de forma directa las ganancias de los inversionistas del segmento. El estudio se divide en cinco capítulos; en el primero, se plantea la problemática y los objetivos de la investigación. Luego, se explican los fundamentos teóricos y científicos sobre la fiscalidad. A través de un enfoque cuantitativo, se analizaron 72 empresas del sector. Los resultados de los impuestos muestran que, la recaudación presenta incrementos significativos en algunos años. El estudio pone énfasis en las necesidades fiscales. Es necesario que, el gobierno debería promueva el crecimiento de la industria y reduzca la carga impositiva para fortalecer la fabricación de calzado en el Ecuador. Los resultados muestran que, a pesar del crecimiento de las exportaciones, la balanza comercial sigue siendo deficitaria debido a la fuerte importación de calzado. Asimismo, se identificó una alta dependencia de insumos importados, lo que incrementa los costos y reduce la competitividad de la industria nacional. El estudio concluye que es necesario reformar la estructura tributaria del sector para fomentar su desarrollo. Se recomienda la implementación de incentivos fiscales, la reducción de aranceles sobre insumos esenciales y el fortalecimiento de políticas que promuevan la producción local. Con estas medidas, se podría mejorar la competitividad de la industria del calzado en Ecuador, impulsando su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.
  • Item
    El desempeño de los ingresos tributarios directos de los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones
    (2024-10) Rubio Molina, Estefanía Alexandra; DT - Lara Haro, Diego Marcelo
    La investigación se centra en el análisis del comportamiento de los ingresos tributarios directos conformado por: impuestos sobre los ingresos utilidades y ganancias de capital, impuestos sobre la propiedad, otros impuestos directos, de los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, durante el período 2000-2022. Esta comunidad, creada en 1969 mediante el Acuerdo de Cartagena, tiene como uno de sus objetivos principales la cooperación económica y social entre sus miembros, lo que evidencia la importancia de los ingresos tributarios directos, un pilar fundamental para el financiamiento de políticas públicas. El objetivo principal del estudio fue establecer el comportamiento de los ingresos tributarios directos en los mencionados países, dando como resultado un diagnóstico claro de las dinámicas fiscales y su impacto en la estabilidad económica y social. Para ello, se adoptó una metodología mixta con un enfoque no experimental, que combinó lo cuantitativo de datos tributarios históricos con lo cualitativo de políticas fiscales implementadas durante el periodo. Los resultados de este estudio revelan diferencias significativas en el comportamiento de la recaudación de impuestos directos entre los países. Mientras que Perú y Colombia mostraron una tendencia de crecimiento sostenido, Bolivia presentó una mejora gradual y estabilización, y Ecuador evidenció fluctuaciones notables. Estos hallazgos subrayan la importancia de las políticas fiscales adaptadas a las circunstancias económicas de cada país para mejorar la eficiencia de la recaudación tributaria. La investigación no solo ofrece una visión comprensiva de la evolución de los ingresos tributarios directos en la CAN, sino que también destaca áreas de oportunidad para el fortalecimiento de las políticas fiscales en la región. En un contexto de integración regional, los efectos de esta tesis pueden servir como base para el desarrollo de estrategias más efectivas que promuevan la estabilidad fiscal y el crecimiento económico sostenible.
  • Item
    Las brechas de presentación de impuestos en las organizaciones sin fines de lucro y su impacto en la gestión tributaria del Servicio de Rentas Internas (SRI), en la provincia de Pastaza, durante el período 2015”
    (2017-10) García García, Diana Carolina; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    Para el Servicio de Rentas Internas (SRI), uno de sus principales objetivos es reducir las brechas de evasión, propiciando condiciones de servicio y asistencia para facilitar su acceso, las brechas que se evalúan permanentemente son: de inscripción, presentación de declaraciones, pago y veracidad de las mismas. Las organizaciones sin fines de lucro, están orientadas a contribuir al desarrollo social de pueblos y naciones, a través de un enfoque de derechos; en el ámbito tributario son representativas por su protaginismo como agente de retención, y pago de impuestos retenidos, sin embargo en la provincia de Pastaza en particular alrededor del 69% de estas se encuentran omisas de sus obligaciones tributarias. El presente trabajo investigativo busca analizar el impacto de las brechas de presentación de impuestos de las organizaciones sin fines de lucro frente a la gestión tributaria del Servicio de Rentas Internas, provincia de Pastaza, durante el periodo 2015.
  • Item
    El incumplimiento de los deberes formales de las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y el pago del Impuesto a la Renta de la ciudad de Ambato, 2015
    (2017-05) Pazmiño Vargas, Isidro Giovanny; DT - Hidalgo Vargas, Claudio José
    Tax culture in our country every time is less common and it’s for the strategies, politics, incentives that tax administration has collocated such as a validity way with the final purpose of avoid tax elution. The fulfillment of the obligations in the taxpayers can be noticed in the data base given by the SRI about the collection that every year has incremented in a positive way, helping in this way to contribute with the social work that the government has like a purpose. Payment of taxes it’s not well seen yet for one part of the society because it is done in an obligatory way by the law and people do it for the fear of being fined and not voluntarily or optimistic. People have to consider that in the last year’s tax recollection is one of the main components of the general state budget. For all of these reasons, one part of the investigative work and the goal of finding a solution to this situation are important for the using of suitable tools, merchants from Ambato city, Tungurahua’s province can improve their tax culture and hence the collection of the direct taxes increases.
  • Item
    La cultura tributaria y su relación con el pago de los impuestos directos de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua, 2015
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2016-10) Aguirre Fiallos, Andrea Estefania; DT - Flores Brito, Santiago Xavier
    Tax culture in our country every time is less common and it’s for the strategies, politics, incentives that tax administration has collocated such as a validity way with the final purpose of avoid tax elution. The fulfillment of the obligations in the taxpayers can be noticed in the data base given by the SRI about the collection that every year has incremented in a positive way, helping in this way to contribute with the social work that the government has like a purpose. Payment of taxes it’s not well seen yet for one part of the society because it is done in an obligatory way by the law and people do it for the fear of being fined and not voluntarily or optimistic. People have to consider that in the last year’s tax recollection is one of the main components of the general state budget. It has always exist a gap between the collection of the indirect taxes and direct taxes, nevertheless since 2012 this gap has been disappeared little by little because of the tax administration has seen fit to increase some direct taxes. Now a days talking in a percentage way there is a difference in the collection of the 11 points taking into consideration that in 2007 there was a difference of 28 points. Natural people not required to take accounting from Ambato have a good tax culture nevertheless there are some direct taxes that are unknown is for this reason that the tax administration can’t fulfill the goals that it has established. These direct taxes are unknown bye the contributors and it can leads to fines and penalties on trades. For all of these reasons, one part of the investigative work and the goal of finding a solution to this situation are important for the using of suitable tools, merchants from Ambato city, Tungurahua’s province can improve their tax culture and hence the collection of the direct taxes increases.
  • Item
    Los beneficios tributarios y la optimización del impuesto a la renta en la empresa BYCACE.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-05) Tapia Romero, Mayra Alejandra; DT - Medina Guerra, Remigio Antonio