Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Eliminación del impuesto a la contaminación ambiental vehicular y su impacto en la imposición ambiental en el Ecuador en el período 2020(2022-04) Parra Brito, William Gabriel; DT - Mera Bozano, Edgar FabiánLos impuestos ambientales se convierten en instrumentos tributarios efectivos, siempre y cuando las políticas, la sociedad y la gestión de rentas internas hacen una verdadera coalición, encaminadas a solventar y enmendar la cultura medio ambiental. En este sentido, la investigación tiene como objetivo evaluar la incidencia de la eliminación del Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (IACV) en la imposición ambiental en el Ecuador, periodo 2020; para ello la metodología utilizada dispone de un enfoque mixto, es decir de análisis cualitativo-cuantitativo debido a que promueve la integración sistemática, o fusión de datos cuantitativos y cualitativos que ponderan el impacto que han tenido este tipo de impuestos verdes, junto con el Impuesto Redimible Botellas Plásticas No Retornables (IRBPNR). Los resultados demuestran que la eliminación del IACV tuvo un impacto negativo en la imposición ambiental del país, debido a que el arca del presupuesto general del Estado dejó de percibir un promedio anual de 10’787.352,79 dólares por las siete zonas de administración del SRI para el IACV y de 2’802.346,89 dólares con respecto al IRBPNR, lo que se traduce en limitados recursos para el accionar en favor del medio ambiente. Como conclusión se puede decir que el IACV se ha considerado en todos sus años de vigencia, exclusivamente recaudatorio sin retribución ambiental; además las exoneraciones no reflejaban los derechos constitucionales para con la ciudadanía ni para el medio ambiente, debido a que los medios de transporte cooperados quienes son los de mayor contaminación tenían exenciones o rebajas que minimizaban ampliamente los ingresos referentes a este valor tributario.Item El impuesto ambiental en el mercado automotriz del Ecuador(2016-11) Oñate Lascano, Edgar Fabián; DT - Vayas López, Álvaro HernánThis research is developed on the theme "environmental tax in the automotive market of Ecuador" the environmental tax. Ecuador began to think about the environment by climate change since September 2000, where the international treaty called the "Millennium Declaration", in which he pledged to fight global warming was initialed. From this treaty after some time the Law on Environmental Development and Optimization of State Revenue came, the same that took effect in Ecuador through a decree law on 24 November 2011. Which began to run from January 2012. Where tax reform includes several items such as cigarettes USD $ 0.08 per unit; alcoholic beverages at USD $ 6.20 per liter of pure alcohol; Remittance to 5% of the total amount of money out of the country; plastic bottles at USD $ 0.02 per unit; bananas in 2% of total sales. These taxes, the government called "Green" and became the ninth tax reform the current government headed by the Director of the Internal Revenue Service, Carlos Marx Carrasco. In the present study whether environmental tax affect the automotive market will be analyzed, if there was a decrease in sales, also it will be given a comprehensive study to the values implemented by the tax, trying to find a better alternative that benefits the automotive market and the environment.