Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    La facturación electrónica y su incidencia en la recaudación de impuestos en la ______provincia de Tungurahua
    (2024-06) Calderón Medina, Cristian Fabricio; DT - Paredes Cabezas, Maribel del Rocío
    Es importante controlar la evasión y el fraude fiscal, que ocasionan pérdidas considerables en los ingresos tributarios de los países y afectan directamente a los valores establecidos en el Presupuesto General del Estado. La facturación electrónica ha surgido como una alternativa eficiente al tradicional sistema de facturación en papel. Es un método que reduce costos, aumenta el control por parte de la Administración Tributaria y optimiza el tiempo utilizado en el cruce de información fiscal de los contribuyentes. El objetivo principal es analizar la implementación de la facturación electrónica en las actividades comerciales y la recaudación de impuestos. La facturación electrónica ha sido adoptada en diversos países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo. Estos países han experimentado mejoras significativas en la recaudación de impuestos, transparencia y eficacia en los procesos tributarios. El método utilizado para llevar a cabo este estudio es el desarrollo de estadísticos descriptivos, pruebas de estadística inferencial como ShapiroWilk, prueba de Wilcoxon y prueba T student para muestras relacionadas en el software estadístico IBM SPSS. Los resultados obtenidos muestran que la implementación de la facturación electrónica no ha sido uno de los factores que inciden directamente en la recaudación de impuestos de la provincia de Tungurahua. En conclusión, el estudio realizado de los años 2018 al 2023 sobre la implementación de la facturación electrónica en la provincia de Tungurahua, ha tenido un efecto positivo en la recaudación del Impuesto a la Renta e Impuesto al Valor Agregado en el año 2022, pero no influyó en la recaudación del Impuesto a los Consumos Especiales de ese año, con respecto al año 2023 no tuvo influencia en la recaudación de ningún impuesto estudiado. Mientras que la recaudación de los años 2019, 2020 y 2021 tuvo una influencia mucho mayor factores como el paro nacional y la pandemia mundial. Se vuelve necesario implementar nuevas políticas fiscales y económicas que contribuyan a la disminución de la evasión fiscal, mejoren el control y optimicen los procesos tributarios.
  • Item
    Análisis del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a las fundas plásticas como una imposición regulatoria
    (2020-11) Sacón Ayerbe, Karla Paola; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a las Fundas Plásticas, que se implementó a través de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria; cuya finalidad es disminuir el consumo de bolsas plásticas para preservar y conservar el medio ambiente debido al alto nivel de contaminación que se genera por el consumo desmedido de los mismos. El impuesto a las fundas plásticas se encuentra dentro del concepto de los impuestos verdes siendo su enfoque principal modificar las conductas ciudadanas más no obtener réditos económicos por su aplicación. Se presenta una investigación exploratoria y descriptiva con un estudio cuantitativo y cualitativo basado en datos bibliográficos. Adicionalmente se proporciona información de entidades de control de Latinoamérica, presentados en forma anual; para complementar el estudio se incluyen entrevistas al Servicio de Rentas Internas y el Ministerio de Ambiente y Agua por medio de preguntas formuladas con relación al tema. Los resultados reflejan un aumento en la recaudación fiscal y un cambio positivo en la reducción del consumo de bolsas plásticas siendo reemplazadas por productos menos contaminantes. Sin embargo, la normativa debe especificar el destino de los recursos para que la sociedad vea reflejado el objetivo inicial del impuesto.
  • Item
    El impuesto a los consumos especiales y su influencia en el precio de venta, en las empresas productoras de bebidas alcohólicas de la zona 3 del Ecuador
    (2019-08) Oñate Acosta, Mayra Gabriela; DT - Barreno Córdova, Carlos Alberto
    Los impuestos son cargas impositivas dadas a los ciudadanos con la finalidad de proveer de recursos a los estados o naciones, en este contexto. Es necesario establecer una línea base con respecto a la imposición de tasas, e impuestos a productos considerados nocivos para la salud pública como son: El tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas, ya que lo que se pretende explicar si los estados buscan reducir el consumo de estos productos a través del encarecimiento de los mismos mediante cargas tributarias, o busca simplemente aumentar las fuentes de liquidez con las que cuenta, en el caso ecuatoriano la industria de bebidas alcohólicas ha sufrido cambios constantes y apresurados en la legislación tributaria lo que ha traído un aumento progresivo de los precios de venta al público de estos productos en la nación sudamericana, muchos estudios a los que hace referencia el presente documento señalan que los beneficios de estos impuestos dependen enteramente del perfil de consumo que posee cada país, en el caso que nos atañe; las cargas impositivas han generado efectos totalmente contradictorios debido a que el contrabando ha aumentado considerablemente en el país, de este tipo de bienes, y la recaudación por causa de esta actividad económica ha sufrido una contracción.
  • Item
    El impuesto a los consumos especiales en la venta de bebidas azucaradas en el Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2019-07) Guano Bonilla, Jessica Gabriela; DT - Mayorga Morales, Tito Patricio
    El propósito de la investigación es analizar el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) en la venta de bebidas azucaradas en el Ecuador, para lo cual se realizó un análisis descriptivo para identificar la evolución de los cambios legales desde el año 1989 hasta la actualidad, seguido de esto se estableció la tendencia del consumo con la aplicación de una encuesta, teniendo como resultado la influencia de la Ley de Régimen Tributario Interno en las ventas del sector, se concluye que el ICE es un factor clave en las decisiones estratégicas de las empresas, y así como también en el consumo de las familias en cuanto a economía y salud.
  • Item
    La política fiscal y la recaudación del Impuesto a los Consumos Especiales en la Zona 3 durante los períodos 2013-2015
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-04) Proaño Núñez, Jazmina Catalina; DT - Mantilla Falcón, Luis Marcelo
    The present work of investigation seeks to detail the economic and social effects of the fiscal policy and levels of collection of the tax to the special consumption itself that contain several parameters of obedience that have been created with the purpose to improve the quality of life of the population and for To have a greater visibility of the changes made in the norms laws and regulations in the government policies as well as in the responsibilities of the taxpayers integrating Zone 3, in order to determine the fulfillment of the goals and purposes proposed to improve the stability of each province. The main contribution of the research project is to establish the collection amounts of the Special Consumption Tax belonging to zone 3 in the last three years, in addition to determining its growth and contribution, in this way it is evident that the province contributes to a greater or lesser extent and the causes of the variations.