Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
5 results
Search Results
Item Impuestos diferidos y la liquidez de las empresas comerciales controladas por la Superintendencia de Compañías en la ciudad de Ambato(2024-09) Placencia Camacho, Marcia Marlene; DT - Ramírez Lafuente, Carlos AlfonsoEl impuesto a la renta es un impuesto que se paga en nuestro país en base a la tarifa impositiva impuesta por el estado, y este es calculado a partir del resultado del ejercicio económico obtenido de los estados financieros de las sociedades. Para lo cual la administración tributaria del país ha otorgado lineamientos para su cálculo en orden de armonizar la información financiera con la fiscal, permitiendo tributar lo correcto mediante la aplicación de impuestos diferidos. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto que genera la aplicación de impuestos diferidos en la liquidez de las empresas comerciales bajo el control de la Superintendencia de Compañías de la ciudad de Ambato durante los períodos 2018-2022. Pues se parte del supuesto de que, a mayor base imponible, mayor sería el impuesto a la renta a pagar. La metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental y de tipo descriptivo, correlacional y explicativo. La información de ambas variables fue obtenida de la base de datos de información financiera que posee la Superintendencia de Compañías. Los hallazgos mostraron un crecimiento progresivo en el uso de impuestos diferidos mostrando su pico más alto en el año 2022 e iniciando con su nivel más bajo en 2018, mientras que la liquidez mostro un comportamiento similar al de los impuestos diferidos, con su pico más alto en 2021 y el más bajo en 2018. Se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk para analizar la distribución de las variaciones de los indicadores de liquidez corriente y prueba ácida en los escenarios en donde se aplicaban impuestos diferidos y donde no se los aplicaba, en los mismos períodos de tiempo. Obteniendo como resultado que no se mantenía una distribución normal por lo cual se utilizaron pruebas no paramétricas para obtener la relación de impuestos diferidos y la liquidez.Item La devolución del IVA a exportadores y su impacto en la liquidez de las empresas florícolas de la ciudad de Latacunga(2024-05) Arequipa Tipanluisa, Erika Vanessa; DT - Morales Urrutia, Ximena AlexandraEl IVA es un impuesto sobre el valor agregado a los bienes y servicios que se consume en un país. La devolución del IVA puede tener un impacto directo en la liquidez de las empresas exportadoras ya que, al recibir el reembolso del IVA pagado, las empresas pueden obtener un flujo de efectivo adicional que pueden utilizar para financiamiento de obras. Uno de los desafíos comunes en varios países, incluido Ecuador, es la complejidad y la duración de los procesos para solicitar y recibir la devolución del IVA. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto que genera el proceso de devolución del IVA a exportadores en la liquidez de 29 empresas florícolas de la ciudad de Latacunga en el periodo 2018-2022. La metodología fue cuantitativa, de diseño no experimental y de tipo descriptivo, explicativa y correlacional. Toda la información de ambas variables fue facilitada por las empresas florícolas. Los hallazgos mostraron un crecimiento constante en la devolución del IVA a lo largo de los años, sugiriendo un posible aumento en las actividades exportadoras o en el volumen de ventas de las empresas florícolas. Por otro lado, la liquidez mostró fluctuaciones a lo largo del período analizado, con momentos de disminución significativa en los años 2019 y 2022, lo que podría indicar momentos de mayor presión financiera en el sector florícolaItem La importación y comercialización de vehículos de marcas provenientes de china y su impacto financiero en el mercado automotriz de la zona 3 del Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Aguirre Caranqui, Stephanie Betzabe; DT - Bedoya Jara, Mayra PatriciaEl presente trabajo de investigación busca analizar las variables de la importación y comercialización de vehículos de marcas provenientes de china y su impacto financiero en el mercado automotriz de la zona 3 del Ecuador. Con la finalidad de analizar el impacto financiero de la importación y comercialización de vehículos de marca China en el mercado automotriz de la Zona 3, periodo 2012-2022. Para realizar esta investigación se utiliza la herramienta de Excel para procesar la información, de los más grandes exponentes de la industria, y obtener indicadores financieros, a partir de los datos presentados a grandes instituciones como la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros y al Banco Central del Ecuador. Como principales resultados se obtuvo que factores como el volumen de importaciones, la cantidad de ensamblamientos realizados y las ventas de vehículos generadas anualmente están estrechamente relacionados al analizar el sector automotriz de la zona 3 del Ecuador, además de presentar cambios constantes con el pasar del tiempo. De la misma forma, estas fluctuaciones se han generado por la evolución de las relaciones comerciales entre Ecuador y China, así como la aparición, modificación y desaparición de políticas y regulaciones a lo largo de los años. Por lo tanto, estos constantes cambios en el sector se reflejan en la situación financiera de las empresas que forman parte del sector automotriz de la zona 3 del Ecuador, el cual se destaca por ser uno de los sectores que cuentan mayor presencia en el país.Item La oferta de educación privada en la ciudad de Ambato y su impacto financiero en la Institución Educativa Unikids Unidad Pedagógica Abc English – Kids Cia. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-06) Gavilanes Robalino, Daniela Judith; DT - Sánchez Herrera, Bertha JeanethEl presente proyecto de investigación busca determinar la relación existente entre la oferta de educación privada de la ciudad de Ambato y el impacto financiero que éste causa dentro de la institución educativa Unikids, dentro del contenido analizaremos como se encuentra el ámbito educativo privado buscando determinar cuáles son los factores que afectarían la situación financiera de Unikids. Para comprobar la hipótesis se utilizó el Coeficiente de correlación de Pearson, donde se analiza cómo se relacionan las variables de oferta de educación privada y la situación financiera de las instituciones privadas de la ciudad de Ambato las cuales están regidas por la Superintendencia de compañías, valores. Desde el punto de vista financiero se analizó la información dada de los resultados financieros de las instituciones al final de un período, identificando que al aumentar las instituciones privadas los ingresos financieros de Unikids disminuyen. Teniendo de igual manera un factor relevante para dicha disminución la construcción de un nuevo campus, sin dejar de lado la importancia de los ingresos que tienen las familias para pagar una pensión y por ello escogen instituciones que ofertan los mismos servicios pero con costos menoresItem La oferta de educación privada y su impacto financiero en la unidad educativa Atenas de la ciudad de Ambato periodo 2010-2012.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía., 2014-10) Sánchez Acosta, Lissette Estefanía; DT - Lascano Aimacaña, Nelson Rodrigo