Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
16 results
Search Results
Item La Organización por procesos en compras públicas y su incidencia en la gestión de la Universidad Técnica de Ambato(2011) Guamanquispe Barragán, Luz BalbinaEl propósito principal de la presente investigación es presentar un modelo de calidad, poner énfasis en las adquisiciones que realiza la Unidad Centralizada de Prestación de Servicios, ya que juega un papel trascendental y de esta manera beneficiarse de los bienes y servicios adquiridos sean de buena calidad, durable y precios módicos. En este sentido, el personal responsable de las adquisiciones de la Unidad Ejecutora debe estar conciente de su compromiso ante las necesidades presentadas por los convenios, proyectos y de la misma Unidad para que pueda realizar de la manera más rápida posible aplicando el sistema de compras públicas, los esfuerzos estarán orientados hacia la mejora continua del desempeño; lo cual hace, que la organización que aplique esta filosofía, estará siempre marcando la diferencia, es decir, generando ventaja competitiva. El recurso humano, denominado en la actualidad, como talento humano, capital intelectual, el capital humano; todas estas formas de potenciar a las personas, juega un papel determinante para que una organización sea competitiva. Por esta razón, la calidad de la gestión está íntimamente ligada con el capital humano de una organización, no puede haber calidad, si no hay calidad en las personas, una organización con un recurso humano competente, y conciente de su compromiso con la calidad, puede destacarse como poseedora de una muy significativa e importante ventaja competitiva. dItem El control interno tributario y su incidencia en la gestión financiera del Hospital Oncológico Julio Enrique Paredes SOLCA Tungurahua(2012) Vásconez Freire, Patricia TatianaUn sistema de Control Interno constituye una herramienta de gestión que debe garantizar resultados acordes con la normativa existente, la misión institucional, el cumplimiento de objetivos y metas que permitan alcanzar una Gestión Financiera, área tradicional que le compete el análisis, la toma de decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de la organización. La importancia de tener un buen sistema de control interno en las empresas se ha incrementado, ya que constituye la base sobre el cual descansa la confiabilidad de un sistema contable, controles orientados a salvaguardar y preservar los bienes de la empresa, así como brindar una confianza razonable a los estados financieros que han sido elaborados bajo un esquema de controles que disminuyan la probabilidad de tener errores e irregularidades sustanciales en los mismos. Para lo cual se ha establecido la aplicación del método COSO ERM, la cual permite maximizar el control interno, observar los riesgos, organizar matrices de control y prevalecer la documentación tributaria con el único fin de que el Hospital Oncológico S.O.L.C.A Tungurahua alcance una tesorería con solvencia y liquidez.Item La gestión de cobros y su incidencia en el incremento de la cartera vencida del Gobierno Autónomo Descentralizado de Mocha(2013) Moscoso Córdova, Jeanette LorenaEl desarrollo de la investigación se centra en establecer una gestión de cobranza que permita generar un cambio institucional de tal manera que se minimice la cartera vencida como una de los potenciales problemas, entonces la gestión se encamina a desarrollar un proceso integral que posteriormente genere obras en beneficio de la colectividad, mediante una gestión proactiva, la cual permita el cumplimiento del plan estratégico y por tanto se genere compromiso hacia el logro de los objetivos y acceder a una alta liquidez. La metodología de investigación está determinada a través de una investigación de campo, lo cual canalizo los resultados a un cambio, en tanto que se concluye que es necesario dichas acciones lo cual permita el crecimiento institucional y por ende se proyecte una satisfacción de las necesidades de los usuarios así como su mejoramiento de la calidad de vida. En este contexto la propuesta está encaminada a gestionar el cobro mediante un proceso integral, en el cual el personal del área financiera involucre a los usuarios hacia un cumplimiento en el pago y entonces ser referente de eficiencia institucional.Item Los indicadores de gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones del Departamento de Crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda. de la ciudad de Ambato(2013) Castro Ortiz, Jahaira AnabelEl desarrollo del presente proyecto de investigación, es producto de la recopilación de información en el departamento de crédito de la Cooperativa San Francisco Ltda., dando de esta manera una visión de cómo ha evolucionado y se ha ido desarrollando el manejo de los indicadores de Gestión y la Toma de decisiones. El primer capítulo describe el problema de investigación en el cual se señala entre otros el tema, el planteamiento y contextualización del problema, el análisis crítico y la formulación del problema; así como también la delimitación, justificación y objetivos de la investigación. El segundo capítulo contiene el sustento de la investigación mediante el marco teórico, el cual contiene los antecedentes investigativos, la base filosófica, legal y conceptual; así como también la hipótesis con sus respectivas variables. El tercer capítulo describe la metodología de investigación utilizada para llevar a cabo el proyecto en la que se determina el tipo de investigación, los métodos y las técnicas utilizadas, contiene además el cálculo de la población y muestra, la operacionalización de las variables y el plan de recopilación y procesamiento de información. En el cuarto capítulo se desarrolla el análisis e interpretación de resultados de las encuestas y/o entrevista; de igual manera se realiza la verificación de la hipótesis mediante el respectivo estadígrafo. El quinto capítulo plantea las conclusiones y recomendaciones que ayuden al manejo posterior de la problemática partiendo de los resultados obtenidos en el procesamiento de la información. En el sexto capítulo se desarrolla la propuesta, diseñada en base a las conclusiones, recomendaciones y análisis de la situación actual; en la cual resalta el modelo operativo de la propuesta.Item El control interno y su incidencia en la gestión financiera de la cooperativa de ahorro, crédito y vivienda la Merced Ltda., año 2009(2010) Guerrero Escobar, Jimena AlexandraEl presente trabajo de investigación es importante ya que se enmarca en la necesidad de la Cooperativa “La Merced” de contar con un adecuado control interno que le permitirá establecer políticas y lineamientos acertados con la finalidad de salvaguardar los intereses cooperativista, evitando pérdidas innecesarias. Además permite el desarrollo armónico de las actividades asignadas para evaluarlas y tomar decisiones oportunas, consiguiendo el cumplimiento de objetivos y metas propuestas.Item Diseño de procesos en el área financiera para mejorar el servicio al cliente del club de clases y policías de la ciudad de Ambato(2010) Solís Solís, Kleber LeónidasLa estructura del análisis de las estrategias se lo hizo con la finalidad de optimizar la gestión financiera y la atención al cliente en la institución para coordinar eficientemente cada uno de las actividades de ayuda social y si posesionarse bajo premisas de calidad, eficiencia y optimización. La metodología utilizada en la investigación permitió conocer las falencias y proyectos para el cambio, a través de la aplicación de instrumentos de recolección de la información como lo es las encuestas que permitió recolectar datos acerca de la necesidad de establecer nuevos flujos de trabajo que permitan delinear actividades eficientes al servicio del cliente de manera se promueva su satisfacción.Item Modelo de gestión financiera y proceso de toma de decisiones como herramienta gerencial para la estabilidad económica y financiera para TECNOPIELES S.A(2010) Sánchez Altamirano, Diego JavierLa gestión financiera es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión, hallada en cualquier organización, competiéndole los análisis, decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de dicha organización. Así, la función financiera integra todas las tareas relacionadas con el logro, utilización y control de recursos financieros. La gerencia financiera se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad; además de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación y proporcionar el debido registro de las operaciones como herramientas de control. El objeto de la Gerencia Financiera y Administrativa es el manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de la empresa a través de las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Tesorería, Servicios Administrativos y Recursos Humanos. La Gestión Financiera es una parte fundamental en el desarrollo y crecimiento económico de las empresas, ya que en la actualidad las empresas que continúan operando son las que mejor se adaptan a los cambios y toman decisiones acertadas. En la presente investigación se efectuó un modelo de Gestión financiera adaptado a las necesidades actuales de las empresas, para que de esta manera la empresa en estudio, pueda conocer su situación actual en aspectos internos y externos de la misma y de esta manera poder tomar decisiones en el presente y proyectarse a mejorar en el futuro.Item Evaluación financiera como herramienta para determinar la rentabilidad de la empresa distribuidora MARCECI” en el período 2009-2010(2011) Alarcón Peña, Jaime EnriqueEl presente estudio propone revisar una evaluación financiera que permita conocer la situación financiera de la empresa, mediante el análisis de los estados financieros y la aplicación de índices financieros. Y tomar las acciones correctivas correspondientes para el crecimiento óptimo de la empresa.Item La gestión financiera y su trascendencia en los recursos financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato Ltda., en el año 2010(2011) Bolaños Aldaz, Elsi GenovevaEste trabajo está enfocado al crecimiento de los Recursos Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato Ltda., ya que con la presente investigación se logró que la Cooperativa crezca en el Otorgamiento de Créditos Familiares y aumentar la captación de pólizas de inversión dentro de la misma, esto sirve para que día a día progrese los Recurso Financieros de la Cooperativa y de esta manera sobresalir en el mercado Financiero.Item La planificación financiera a corto plazo como herramienta estratégica para un rendimiento organizacional eficiente, en el instituto para el desarrollo social y de las investigaciones Científicas –Indesic-.(2011) López Sánchez, Adriana SofíaEl presente trabajo, es una investigación del Instituto para el Desarrollo Social y de las Investigaciones Científicas, en donde se busca el incremento del rendimiento organizacional en base a una planificación financiera a corto plazo, aplicando estrategias tácticas que permitan el manejo adecuado de actividades y recursos del instituto, obteniendo un flujo de funciones y dinero óptimos dentro de una empresa en un periodo establecido.