Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Factores de bienestar de los servicios financieros bajo la perspectiva de la Inclusión Financiera en el Ecuador
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Alvarez Salinas, Adriana Aracely; DT - Lara Haro, Diego Marcelo
    La inclusión financiera es un factor clave para el bienestar económico y social en Ecuador. Al facilitar el acceso y uso de servicios financieros formales, se generan oportunidades de ahorro, inversión, empoderamiento y mejora en la calidad de vida. En Ecuador, se busca que todos los ciudadanos tengan acceso y hagan uso de servicios financieros formales, lo cual puede generar un mayor bienestar. El estudio tiene como objetivo principal determinar el impacto de los factores de bienestar de los servicios financieros en materia de inclusión financiera. Este estudio empleó datos de fuentes secundarias provenientes del Banco Mundial, utilizando la base de datos de su informe Global Findex. La metodología comprendió un análisis descriptivo y uno explicativo, este último desarrollado mediante la aplicación de modelos econométricos de regresión logit, probit y el cálculo de efectos marginales. Los resultados muestran importantes desigualdades en el acceso y uso de servicios financieros en Ecuador. Las mujeres, las personas con menor nivel educativo y las personas mayores parecen ser los grupos más vulnerables en términos de bienestar financiero. Además, se observó una posible discriminación en las instituciones financieras que afectó especialmente a la población femenina y a personas de bajos ingresos, limitando su acceso a servicios financieros y perpetuando desigualdades económicas. El análisis econométrico demostró la importancia del bienestar que generan los servicios financieros. Este bienestar permite a las entidades bancarias ofrecer una gama más amplia de productos crediticios personalizados, lo que beneficia a los usuarios al satisfacer sus necesidades específicas. Este mayor bienestar financiero contribuye a la inclusión financiera y al desarrollo económico del país.
  • Item
    El impuesto a los consumos especiales y la rentabilidad de las empresas distribuidoras de las bebidas alcohólicas en la provincia de Tungurahua, en el año 2015
    (2016-10) Quispe Villacrés, Cynthia Daniela; DT - Mayorga Morales, Tito Patricio
    The research project seeks to solve the problem caused by changes in the rules of the Tax Special Consumption, related to the declining profitability of the distribution companies Alcoholic Beverages, causing variations in the cost of acquisition by intermediaries. But the main causes identified have been speculations of prices by producers, the appearance of safeguards in effect from 2015 that has been holding back imports as importers have limited per year quota, but this has led mediators readjust their payroll and engaged in the purchase of domestic products. But the market demand do not want to entirely buy products made in the country and go for smuggling at lower cost and reaching the end consumer with a minimum price at which it is sold in liquor stores. The contribution of this subject is to indicate the impact of a progressive tax on imported products and decreased utility companies as well as products and distributors with the help of financial indicators for better understanding and establishing a financial analysis.