Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
5 results
Search Results
Item Estudio de factibilidad para la apertura de una sucursal de la empresa Representaciones Gallo-Porras del cantón Ambato(2021-10) Acosta Solís, William Fernando; DT - Viteri Medina, José LuisEl presente proyecto integrador atiende la necesidad de Representaciones Gallo-Porras de realizar un análisis para la apertura de una sucursal de la empresa. Se realizó un análisis de factibilidad con la finalidad de medir y establecer los indicadores que intervienen en la apertura de una sucursal de Representaciones Gallo-Porras. En primera instancia se aplicó un estudio de mercado que consistió en primera instancia aplicar un cuestionario a los clientes de la empresa en las ciudades de Ambato y Riobamba, esto permitió a continuación determinar el tamaño del mercado de la comercialización de repuestos automotrices de carga pesada objetivo de Representaciones Gallo-Porras. Una vez que se estableció el estudio de mercado se realizó el estudio financiero que permitió identificar los gastos y costos que intervienen en la apertura de una sucursal de la empresa; además se realizaron los presupuestos proyectados para las ventas y crecimiento de la empresa; se termina el estudio financiero con el cálculo de los indicadores económicos como la Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Actual Neto (VAN), Beneficio Costo y recuperación de la inversión. Finalmente se procedió a realizar el análisis legal que comprende identificar todos los elementos y requisitos necesarios para la apertura de una nueva sucursal de Representaciones Gallo-Porras.Item Los estudios de mercado internacionales y su impacto en la rentabilidad del sector florícola de la parroquia Joseguango bajo del cantón Latacunga(2016-09) Reinoso Estrella, Jessica Paulina; Medina Salcedo, Héctor RafaelThe export of roses in Ecuador is an agricultural activity that stands out as a productive engine that contributes significantly to the economic development of the country, being a source of employment mostly female, besides being one of the main non-oil products sent abroad, occupying an important place in the international market, due to the quality of Ecuadorian rose as color intensity, larger buttons, duration and longer stems that have allowed it to gain consumer preference. For several years the growers entrepreneurs have sold their product to countries like the United States, Russia and the European Union, international destinations that are traditional sales markets, creating a strong dependency that can trigger even bankruptcy of the farms and the lack international agreements, political and economic problems of these countries. also it contributes increasing production worldwide has caused a glut triggering a price reduction farms, which is reflected in low profitability of the sector.the urgent need to find new international markets through research and studies to obtain sustainable information to renew and gain new customers in plantations and thus place the product get better prices it opens. The objective is to present studies of existing international market, if they are being useful and open the possibility that through the union of flower growers more government support is sought with respect to having specialized studies of new markets, facilitate participation in promotional events and trade agreements seek to tariff improvements that are favorable to increase income levels, because according to cost-benefit analysis carried out in this investigation, it was found that the sector is vulnerable because they have low rates and in many cases yield losses occur.Item "Estudio de mercado para incrementar productos y servicios financieros con la apertura de una agencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda.".(2008) Rivera Guerrero, Paulina ElizabethPara apoyar la gestión de intermediación financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., hacia la ampliación de su cobertura con la creación de la nueva Agencia con el objetivo de incrementar productos y servicios financieros para satisfacer las necesidades de la población de estos sectores, he realizado una investigación basada en la necesidad de servir a este segmento, propósito fundamental de este esfuerzo es que la institución forme parte de los servicios financieros que presta, lo que redundará en un crecimiento sustancial en sus colocaciones y captaciones, a partir de esta recomendación, he considerado conveniente elaborar una metodología para cubrir las necesidades de este sector económico. Adicionalmente con este estudio de Factibilidad y Mercado, permitirá crecer la captación de nuevos socios y clientes, gestión que permitirá mejorar el funcionamiento eficaz, eficiente y económico.Con la creación de esta Oficina analizaremos el planteamiento del problema, análisis crítico,justificación, objetivos de esta investigación, seguidamente indagaremos el Marco teórico para comprobar la hipótesis y verificar si el estudio es recomendable,a más se operiacionalizará cada una de las variables dependientes, independientes que surge para el estudio de factibilidad, finalmente realizaremos la interpretación de cada uno de los resultados analizados en el estudio de investigación y aprobado el planteamiento de investigación procederemos a realizar la respectiva propuesta de estudio, razonaremos el Estudio financiero, Análisis de factibilidad y las metodologías de las evaluaciones a seguir con los recursos y material económico que se utilizara para la culminación de esta investigación.Item "Estudio de mercado y levantamiento de información para la producción de balanceados de especies menores en la Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos año 2012".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-10) Mantilla, MarceloEl presente proyecto analiza la problemática existente en la provincia de Tungurahua, focalizando al cantón Cevallos, como área de influencia, acerca de la limitada investigación de mercado y levantamiento de información para la producción de balanceados de especies menores en la Unión de Organizaciones, desconociendo su capacidad de producción, por lo tanto, su oferta y demanda; por tal motivo se establece el vínculo de colaboración de parte de la Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos y la Universidad Técnica de Ambato, con el fin de generar confianza en el sector productivo para lograr trabajos conjuntos público-privado, con un plazo de 180 días ejecutables. El equipo de investigación optó por las siguientes actividades a ejecutarse: reconocimiento del área de trabajo y presentación de estudiantes, recopilación de datos necesarios para estructurar la encuesta, estructuración de la encuesta a ser aplicada, ejecución de una prueba piloto de la encuesta en la asociación de Andignato, reunión de estudiantes y dirigentes gremiales para validar la encuesta, elaboración y confirmación de rutas para levantamiento de información, formación de grupos para el levantamiento de la información, ejecución de encuestas a las asociaciones, análisis e interpretación de resultados, elaboración y presentación del informe final del estudio de mercado. A través de una investigación de campo se logró recabar información real y actualizada de las nueve asociaciones pertenecientes a la organización, permitiendo generar una base de datos confiables del mercado objetivo y la producción de especies menores. Se recomendó un lenguaje sencillo para facilitar a los investigados la comprensión de los cuestionarios. Con la información obtenida deben generarse estrategias para la producción y comercialización, con el único propósito de reiniciar la producción del balanceado de especies menores, y reutilización de la maquinaria disponible, que permitan el desarrollo de la UOSCC, información que debe ser analizada en el menor tiempo posible para que la ayuda se cristalice de la manera más oportuna.Item "Estudio de Mercado del rubro Mora y Cuyes en las Escuelas de la Revolución Agraria ERAS - Tungurahua".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2012-05) Nicola, JuanEl Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca está encargado de coordinar, diseñar y evaluar las políticas del sector agropecuario con el resto de sectores económicos y sociales. Las estructuras existentes se han visto afectadas, y al no poseer los recursos físicos, financieros y humanos, las diferentes organizaciones se ven envueltas en el desconocimiento y la disfuncionalidad. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través de las Escuelas de la Revolución Agraria - ERAS, está desarrollando en la provincia de Tungurahua una ardua labor en beneficio del agricultor mediante dos capacitaciones mensuales en cada zona de las ERAS. En Tungurahua hay identificadas 33 zonas y para la capacitación de las mismas hay involucradas técnicos o facilitadores de las ERAS. Mediante esta actividad hay más de 30 involucrados entre hombres y mujeres, realizan sesiones de aprendizaje con cada uno de los participantes. Esta capacitación la reciben en cada comunidad y aplican los conocimientos en cada huerto familiar a demás los agricultores desarrollan conocimientos técnicos supervisados por los facilitadores de las ERAS. Los facilitadores de las ERA, realizan ademas otro tipo de actividades relacionadas con la asistencia técnica y fortalecimiento de las capacidades productivas de las comunas. Así se cumple con el objetivo 2, del Plan Nacional del Buen vivir, que manifiesta: Generar procesos de capacitación y formación continua para la vida, con enfoque de género, generacional e intercultural articulados a los objetivos del Buen Vivir, que persigue el Gobierno Nacional. El estudio de mercado en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca "MAGAP" se va a realizar en toda la provincia de Tungurahua, en los nueve cantones tomando una muestra significativa para abarcar los mayores involucrados. El análisis propuesto en cuanto se refiere a los rubros moras y cuyes, se va a realizar con la participación de los productores registrados en las Escuelas de Revolución Agraria de Tungurahua para lo cual se van a ejecutar encuestas en los cantones de: Ambato, Baños, Píllaro, Tisaleo, Cevallos, Quero, Mocha y Pelileo.