Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Diversificación y estabilidad financiera de las operaciones bancarias en Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado. Maestría en Economía Mención Banca y Finanzas, 2025-05) Arias Vallejo, Eva Patricia; DT - Lascano Aimacaña, Nelson Rodrigo
    El presente estudio analiza la relación entre la diversificación de las operaciones bancarias y la estabilidad financiera de los bancos en Ecuador durante el período 2017 y 2023. Esta investigación sienta sus bases en la teoría de cartera para fundamentar sus hipótesis y análisis, lo que permitió emplear tres dimensiones de diversificación: activos, financiación e ingresos, utilizando un modelo econométrico de datos de panel. Además, se emplea una medida de estabilidad financiera conocida como Zscore. Este trabajo se distingue por su enfoque cuantitativo, que incluye análisis descriptivos y explicativos, culminando en un modelo de Mínimos Cuadrados Generalizados (GLS). Los resultados indican que la estabilidad financiera del sector bancario ecuatoriano se ha mantenido en niveles saludables, con una tendencia positiva a lo largo de los años. Además, se evidencia una clara preferencia por diversificar sus operaciones en los componentes de ingresos y activos en comparación con la financiación. Los hallazgos econométricos indican que tanto la diversificación de activos como la diversificación de ingresos están positivamente relacionadas con la estabilidad financiera de los bancos ecuatorianos. Este resultado sugiere que los bancos que mantienen carteras de activos diversificadas y generan ingresos a través de múltiples fuentes tienen una mayor capacidad para mitigar riesgos y mantener una posición financiera sólida a lo largo del tiempo. Sin embargo, la diversificación de financiación no mostró una relación significativa con la estabilidad financiera en este contexto. Además, se observa una relación negativa entre el tamaño del banco y su estabilidad financiera. Esto sugiere que, en algunos casos, los bancos grandes pueden enfrentar desafíos de gestión más complejos y ser más susceptibles a los impactos negativos. Por otro lado, el estudio destaca el impacto negativo significativo del COVID-19 en la estabilidad financiera de los bancos ecuatorianos, subrayando la importancia de la preparación y la gestión de riesgos en un entorno económico incierto
  • Item
    Aplicación de la Metodología CAMEL para el análisis financiero de las Cooperativas de Ahorro y Crédito Segmento 1 Zonal 3
    (2016-10) Cortés Ruiz, Johana Alicia; DT - Coba Molina, Edisson Marcelo
    The cooperative sector has taken a transcendental twist in last years, because of the creation of the Superintendencia de Economía Popular y Solidaria of Thecredit Union have been subject to new implanted standards by this institution in order to have a better control in the cooperative sector. So, the main object of this study is an analysis financial across the Camel methodology to the COAC of segment 1 zonal 3. The methodology used is a direct analysis with information obtained from the primary source, in this case, each of the cooperatives that belong to this segment. Camel is a financial management tool that allows a broader view of the real state that cooperatives are having, in areas such as: Capital, Assets, Administrative Management, profitability and liquidity. The main contribution of this investigation is to make a comparison between the 9 cooperatives in study and know which of them has a greater economic stability and also which is under of this methodology's stablished standards and therefore are at risk. In addition, with this study we can determine the factors that cooperatives are not achieving the goals in order to get a good rating by parts of the institution that regulates these cooperatives.