Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Especialización productiva del sector manufacturero de la provincia de Tungurahua en Ecuador(2022-02) Proaño Peñaherrera, Jessica Pamela; DT - Morales Carrasco, Lilián VictoriaEl sector manufacturero es uno de los más importantes dentro del desarrollo económico de un país, siendo un motor y dinamizador de la economía, por esto, el propósito de la presente investigación es analizar la especialización productiva del sector manufacturero y su relación con el crecimiento económico de la provincia de Tungurahua, a través de la determinación de la especialización productiva de dicho sector y la identificación del nivel de crecimiento económico para establecer una relación estadística entre estas dos variables de la provincia de Tungurahua. En la metodología se utiliza estudios descriptivos para determinar el comportamiento de las variables y estudios correlacionales para determinar el coeficiente de especialización y la relación existente entre las variables. Los resultados muestran una tendencia creciente en el comportamiento de las variables y una relación positiva entre las mismas, permitiendo concluir que las variables están relacionadas positivamente y que la especialización de este sector permite el desarrollo económico de la provincia de Tungurahua.Item Especialización productiva y crecimiento económico de la zona de planificación seis del Ecuador, en el período 2007-2018(2021-10) Guato Puanchir, Mireya Liliana; DT - Villa Muñoz, Julio CésarEl presente trabajo investigativo se centra en analizar la especialización productiva de las actividades económicas en la zona de planificación seis del Ecuador y su relación al crecimiento económico, en el período 2007-2018. En primera instancia se utiliza el análisis factorial por método de Análisis de Componentes Principales, se calcula el Coeficiente de Especialización para identificar los cambios en la estructura productiva de la zona austro en el período de estudio y se realiza una modelación econométrica de Mínimos Cuadrados Generalizados para identificar la relación existente entre la especialización productiva y el crecimiento económico. Los resultados obtenidos muestran que todas las provincias se especializan en más de cinco actividades, por lo mismo, son catalogados como una estructura productiva diversificada. Por otro lado, el VAB ha tenido un crecimiento de 110 por ciento, pues ha pasado de 3.302 millones en 2007 a 6.920 millones de dólares en 2018. Finalmente se determina que la especialización productiva influye positivamente en el desempeño económico de las provincias.