Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
5 results
Search Results
Item Los precios al productor en función al consumo de energía en el sector Industrial del Ecuador(2024-08) Hidalgo Mantilla, Michelle Estefania; DT - Carrión Gavilanes, Ángel GeovannyDurante décadas, el sector industrial ha sido el mayor consumidor de energía eléctrica, pero los fluctuantes precios de la energía han motivado la búsqueda de nuevas fuentes y estrategias para reducir este consumo, en tal virtud se busca evaluar si las variaciones de los precios al productor afectan al consumo de energía de este sector, este análisis fue documental con carácter descriptivo, correlacional y explicativo. La investigación se apoyó en la base de datos otorgada por la agencia de regulación y control de energía y recursos naturales no renovables que sistematiza los datos del sector eléctrico, donde se seleccionó el grupo de clientes regulados realizando una ficha de registro de datos secundarios. Se procedió a describir la evolución del consumo y los precios al productor desde el 2005 al 2022, además se exploró la relación por medio de una correlación de Spearman y para evaluar las variaciones de las dos variables se optó por un modelo Cobb-Douglas con errores estándar robustos. Los resultados indicaron que los precios tienen una correlación negativa y altamente significativa con el consumo de energía en el sector industrial ecuatoriano. Esto confirma que las variaciones en los precios al productor impactan de manera efectiva en el consumo de energía, mostrando que a medida que los precios aumentan, el consumo tiende a disminuir. Esta relación establecida proporciona una comprensión clave sobre cómo los factores económicos influyen en el consumo de energía en el sector industrial.Item Incidencia del consumo de energía eléctrica en el Producto Interno Bruto, análisis de causalidad, período 2007 – 2017 en Ecuador(2021-08) Cayo Vega, Luis Fabián; DT - Ortiz Roman, Hermel DavidEl consumo de energía eléctrica y el Producto Interno Bruto (PIB) son variables que están asociadas y pueden desencadenar beneficios en la población, en consecuencia, se podrá percibir un efecto en el desarrollo y crecimiento económico de un país. Varios autores afirman que existe una estrecha relación entre las variables suscitadas, de modo que, estudios avalan la existencia de causalidad que va desde el consumo de energía eléctrica hacia el producto interno bruto y viceversa, evidenciando un resultado positivo en distintos ámbitos de la economía. Para poder lograrlo existen varios factores que son inherentes como el correcto uso de la energía eléctrica, poner en marcha políticas ambientales favorables, disminución del consumo de combustibles fósiles entre otras. Dado este escenario, el presente estudio se enfoca en realizar un análisis del consumo de energía eléctrica per cápita y su incidencia dentro del producto interno bruto; y examinar la variación del PIB del Ecuador a lo largo del tiempo entorno a la evolución energética del país durante el período 2007 – 20017. De este modo, se plantea el estudio de dichas variables junto a las de control o ajuste, con el fin de identificar de mejor manera la relación causal entre ellas. Para lo cual se propone un análisis mediante el método gráfico y la comprobación de la existencia de una relación causal mediante un modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) a través del software libre GRETL.Item El costo de la energía eléctrica en la zona central del Ecuador de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2018-04) Llerena Poveda, María Paulina; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánEl sector eléctrico considerado como estratégico en el sistema energético de un país, es un eje fundamental para lograr el desarrollo sostenible de la economía, pues la energía constituye un insumo básico de las actividades productivas y es un elemento capaz de potencializar el bienestar social. En respuesta a la trascendental importancia de la energía eléctrica en el progreso de la nación, surge la necesidad de estudiar los modelos más conocidos para la determinación de su costo, referenciando un entorno globalizado y local, e introduciendo al común de los lectores en la realidad de servicio público de energía eléctrica en el Ecuador. Revisada la estructura del sector eléctrico ecuatoriano se consigue relacionar la valoración de la energía eléctrica en la etapa funcional de distribución, con la adopción y aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, el cual utiliza como instrumento regulatorio y guía de aplicación el Manual de contabilidad para las empresas de distribución de energía eléctrica y otros servicios MACEDEL, generado por el ente regulador. El desarrollo de la presente investigación se enfocó en conocer la normativa contable con influencia más significativa y práctica en la determinación del costo de la energía eléctrica en la zona central del Ecuador, por lo que se efectúa un análisis de la NIC 16 Propiedad Planta y Equipo, en la empresa distribuidora cuya área de concesión es la más grande del país y abarca las provincias ubicadas en el centro norte. Finalmente se presenta una propuesta de valoración de la energía eléctrica no convencional a través de sistemas fotovoltaicos, evaluando la aplicación práctica de la NIC 16, pudiendo diferenciar entre los recursos percibidos por la distribuidora por la operación y mantenimiento de las redes de distribución adheridas al sistema nacional interconectado, y los provenientes de la inversión en sistemas fotovoltaicos que atienden a las comunidades aisladas de la amazonia ecuatoriana.Item Los procesos de adquisición y la toma de decisiones de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría Semipresencial, 2015-10) Molina Paredes, Martha Lorena; DT - Arroba López, David AlejandroItem El control interno del proceso de recaudación y su incidencia en la razonabilidad de saldos de la Empresa Eléctrica Ambato RCN S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría Semipresencial, 2015-10) González Montesdeoca, Jenny Alexandra; DT - Salazar Arroba, Jasmina De Las Mercedes