Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La estructura de financiamiento y la rentabilidad de las compañías del régimen RIMPE emprendedor de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2025-02) Palomo Chicaiza, Erika Anahí; DT - Salazar Mosquera, Germán Marcelo
    El presente trabajo evaluó el impacto de la estructura de financiamiento en la rentabilidad de las compañías del régimen RIMPE emprendedor de la provincia de Tungurahua, con el fin de identificar oportunidades de mejora. Para ello, se calculó y explicó la composición de la estructura de financiamiento de dichas empresas, permitiendo visualizar el nivel de endeudamiento existente. Además, se analizaron e interpretaron las ratios de rentabilidad con el propósito de identificar los factores que influyen en su variación. Posteriormente, se aplicó un análisis de regresión para determinar la relación entre la estructura de financiamiento y la rentabilidad de estas compañías. Los principales resultados revelaron que la mayoría de las empresas presenta una alta dependencia de financiamiento externo, lo que impacta negativamente en sus indicadores de rentabilidad. Se identificó que las compañías con una estructura financiera equilibrada tienden a obtener mejores resultados en términos de margen de beneficio y retorno sobre el patrimonio. Asimismo, el análisis estadístico confirmó que existe una correlación significativa entre un alto nivel de endeudamiento y una disminución en los indicadores de rentabilidad. En conclusión, se determinó que la optimización de la estructura de financiamiento es clave para mejorar la rentabilidad de las compañías del régimen RIMPE emprendedor. Además, se recomienda fomentar la implementación de estrategias que reduzcan la dependencia del financiamiento externo y promuevan una gestión más eficiente de los recursos internos para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento empresarial.
  • Item
    La financiación para emprendimientos desde las cooperativas de ahorro y crédito y el empleo en la ciudad de Ambato.
    (2021-10) Naveda Pérez, María Victoria; DT - Mayorga Abril, César Medardo
    La investigación desarrolla como tema; la financiación para emprendimientos desde las cooperativas de ahorro y crédito y el empleo en la ciudad de Ambato, para lo cual se evalúa la situación actual de los factores de financiamiento de emprendimientos desde las cooperativas de ahorro y crédito para generación de nuevos negocios en la ciudad de Ambato, encontrándose dentro del estudio que este es insuficiente. Esta deficiencia se da en los productos específicamente para emprendimientos; también se evidencia dificultad para acceder a un crédito para emprender un negocio, al igual que sus garantías para un primer crédito, asumiendo que el riesgo es alto y que los emprendedores no tienen historial crediticio. También se analiza los indicadores de empleo del cantón Ambato en el período 2016 a 2020, encontrando que este indicador ha estado a la baja, y que al cierre del 2020 se redujo debido a la pandemia generada por el Covid-19. Además, se observa que no hay una satisfacción en este indicador de empleo, pues en los últimos años no se ha logrado tener un empleo pleno que supere el 50% de la población total; el subempleo es otro de los problemas que afecta a la sociedad, es así que en la ciudad de Ambato este se ha ido reduciendo; esto no necesariamente significa que pasaron a formar parte de un empleo pleno, sino que por el contrario pasaron a formar parte del comercio informal o bien a ser desempleados.