Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Sistema de costos de producción en la empresa “Creaciones Anabel” de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Bedón Sevilla, Brenda Anahí; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    El proyecto integrador realizado tuvo como propósito central el diseño de un sistema de costos por órdenes de producción en la compañía "Creaciones Anabel". Durante la ejecución de esta iniciativa, se emplearon diversas estrategias como entrevistas, análisis de documentos y observación en el campo con el fin de desarrollar un sistema eficiente y preciso. Como resultado de esta labor, se pudo constatar que el dieño de este sistema de costos ha generado beneficios significativos para la empresa, permitiendo un conocimiento preciso y detallado del costo real de producción por par de zapatos. Las conclusiones obtenidas subrayan la importancia de este sistema en el control de costos, proporcionando una visión detallada y completa de los costos asociados a cada orden de producción. Asimismo, se destaca que la meticulosa identificación de los procesos productivos ha posibilitado una comprensión profunda de las etapas y recursos necesarios, lo que ha redundado en una mejora notable en la eficiencia y optimización de los recursos disponibles en la empresa. Este enfoque ha fortalecido la capacidad de la empresa para tomar decisiones fundamentadas y estratégicas en relación con la gestión de costos y la mejora continua de sus procesos productivos.
  • Item
    Los costos de producción y la fijación del precio de venta en la empresa Miviltech Soluciones Industriales S. A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Chango Monteros, Allison Melanie; DT - Barreno Córdova, Carlos Alberto
    El proyecto integrador tuvo como objetivo diseñar un sistema de costos por órdenes de producción en la empresa Miviltech Soluciones Industriales S. A, misma que sirvió como herramienta de apoyo para la toma de decisiones dentro de la fijación del precio de venta, orientándose por aquel más razonable. La metodología que se utilizó se basó en el análisis, determinación y valoración del proceso productivo de tres artículos seleccionados y los elementos del costo de cada uno. Este enfoque permitió la elaboración de documentos de respaldo y control, los cuales facilitaron la contabilización de cada artículo y componentes del costo. Durante la investigación, se detectó que el escaso control, inadecuada asignación y omisión de costos indirectos afectaban negativamente a la rentabilidad. A sí mismo, se observó la falta de actualización de materia prima en relación con las cantidades y tiempos específicos de producción. La implementación del sistema ajusta los precios de los productos, revelando la verdadera ganancia de la empresa y su realidad económica. Además, la elaboración de la hoja de costos permitió identificar minuciosamente los costos indirectos en cada orden, asegurando la calidad de cada artículo. Para concluir, la aplicación de este sistema de costos posibilito establecer precios más puntuales y competitivos dentro del mercado metalmecánico, mejorando la imagen organizacional en un entorno competitivo.
  • Item
    Logística y estimación de los costos de la importación de elementos electrónicos realizados por la Corporación Wolf S.A.
    (2020-01) Velastegui Mangui, Jairo Martín; DT - Medina Salcedo, Héctor Rafael
    El análisis de caso nace con la necesidad de conocer los procesos logísticos y los costos que conllevan éstos al momento de realizar la actividad comercial. El administrador de la empresa al dominar los métodos establecidos tendrá pendiente que se cumplan de manera veraz para acelerando el proceso y adquiriendo los elementos lo más pronto para venderlos. Al identificar los costos relacionados en cada proceso, se procede a realizar un análisis matemático implantado y desarrollado que ayudará a la empresa a conocer los precios de venta al público cubriendo los gastos de logística y la ganancia establecida. Finalmente se pudo identificar conclusiones y recomendaciones que permitirán conocer las mejoras que se pueden dar a la empresa a la hora de importar.