Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item La devolución del Impuesto al Valor Agregado como beneficio fiscal en las personas de la tercera edad en el Ecuador(2023-03) Castillo Galarza, Jissela Mishel; DT - Mera Bozano, Edgar FabiánLa presente investigación sobre la devolución del Impuesto al Valor Agregado como beneficio fiscal en las personas de la tercera edad en el Ecuador, tuvo como objetivo analizar la devolución del Impuesto al Valor Agregado de los adultos como beneficio fiscal en las personas de la tercera edad en el país durante el periodo 2019-2022. La metodología que se llevó a cabo abarca investigaciones documentales, las cuales ayudaron a elaborar el marco teórico, mientras que para el procedimiento de la información se utilizó una ficha de recolección de datos. La disponibilidad de datos en lo que tiene que ver con la cantidad de personas beneficiarias y los montos en dólares devueltos a las personas de la tercera edad se obtuvo a través del Servicio de Rentas Internas. Por otro lado, los datos de las jubilaciones de las personas mayores fueron facilitados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Dichos datos fueron procesados mediante el sistema SPSS y la aplicación de estadística descriptiva las mismas que ayudaron al análisis de los datos de cada año estudiado. A la vez, se analizó cuáles de las veinticuatro provincias del Ecuador existieron más devoluciones y en donde existe más cantidad de beneficiarios que reciben este beneficio tributario que les corresponde por ley. Por medio de los cálculos aplicados se confirmó que en el año 2020 existió un decrecimiento considerable en las devoluciones del IVA debido a la pandemia por la cual se estaba atravesando a nivel mundial. Se identifico que en las provincias de Guayas, Manabí y Pichincha son los lugares donde más devoluciones del IVA se realizan. Así mismo se determinó que la devolución del IVA en el año 2021 tuvo un crecimiento significativo ya que existió más devoluciones realizadas que en los años anteriores.Item El proceso de la devolución del IVA y su impacto en la liquidez de las empresas exportadoras de Flores de la Zonal 3 del servicio de Rentas Internas(2017-05) Medina Dueñas, Leonardo Bladimir; DT - Mera Bozano, Edgar FabiánLack of liquidity is one of the factors that prevent flower exporting companies from achieving higher levels of competitiveness, which is caused by factors such as oversupply, or the devaluation of other countries, which makes negotiation for the floricultural sector is complicated in the international market. To this is added the payment of indirect taxes as is the case of the VAT that is generated in their purchases and that can not be compensated in their sales, because the exports go to the world market free of all internal tax burden, so that their prices correspond only to production costs in our country. With the aim of boosting the export sector, the Ecuadorian State established the VAT refund process, which allows exporters to recover the tax paid on their purchases and imports destined for the production and commercialization of properties destined for foreign trade, through two mechanisms established in our tax regulations: manual and internet.Item "La devolución del impuesto al valor agregado y el presupuesto de la Universidad Técnica de Ambato".(2014) Lemus Robalino, Magdalena AlexandraEl propósito de este trabajo de investigación es la definición de procesos eficientes con énfasis en la devolución del Impuesto al Valor Agregado y la gestión presupuestaria de la Universidad Técnica de Ambato. Se analizará los valores que la Universidad recibe mensualmente por concepto de la devolución del Impuesto al Valor Agregado en sus cuentas corrientes y el impacto que genera en las inversiones planificadas en el presupuesto de inversión. Luego de las reformas aprobadas por la Administración Tributaria la Institución aplica el IVA con cargo al presupuesto y la devolución de dichos valores será para gastos exclusivos de Inversión. Las diferentes dependencias de la Universidad Técnica de Ambato, en la actualidad desconocen de este particular, por tal razón consideran que sus presupuestos han disminuido sustancialmente al no considerar la devolución del Impuesto al Valor Agregado y re direccionarlos para gastos de Inversión. La utilización de un modelo de gestión presupuestaria, permitirá a la Institución contar con un instrumento que integre los procedimientos que se deben aplicar para la determinación correcta por parte de las diferentes dependencias del presupuesto de Inversión, la inclusión de la devolución del Impuesto al Valor Agregado y la evaluación de la calidad del gasto. El disponer de procesos claros y específicos para la elaboración e inclusión del Impuesto al Valor Agregado en el presupuesto institucional, permitirá que las diferentes dependencias puedan tener presupuestos más ajustados a su realidad y sobre todo un control de la ejecución de los mismos, de igual manera racionalizar los gastos y el incremento en el grado de eficiencia de los montos de inversión.