Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Los desperdicios y costos durante el proceso de producción en la empresa Aluminios Hércules(2022-10) López Infante, Kevin Sebastián; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoEl presente análisis de caso tiene como finalidad estudiar los desperdicios y costos durante el proceso de producción en la empresa Aluminios Hércules, para lo cual se empleó una metodología cualitativa, donde se determinó el proceso productivo que mantiene la empresa, así como los desperdicios y costos generados en la producción mediante el análisis de información otorgada por la entidad. Para el análisis de datos se empleó una investigación de campo en donde se determinaron procesos, controles y desarrollo del proceso productivo empleando fichas de observación con el objetivo de poder corroborar la información obtenida. Finalmente se pudo identificar que la empresa mantiene un nivel de desperdicio moderado-optimo, evidenciando las estrategias y medidas tomas por la institución para contrarrestar y reutilizar los desperdicios generados, de igual forma se cuantifico el impacto que los desperdicios tienen sobre los costos de producción y la economía de la entidad, siendo estos favorables.Item La implementación de Lean Manufacturing y el desempeño de las empresas manufactureras de calzado del cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Ingeniería Financiera, 2018-11) Barroso Quinga, Amalia Thalia; Margalina, Vasílica MaríaLa presenta investigación plantea y analiza la implementación de Lean Manufacturing y el desempeño de las empresas manufactureras de calzado del cantón Ambato. Para la consecución del objetivo general, se ha considerado el estudio de la literatura científica, a través de la investigación documental y científica, en la cual, a través de buscadores académicos y repositorios de las diferentes universidades del Ecuador posibilitaron la distinción de las variables determinadas en la investigación. Por otro lado, el proceso investigativo tomó un enfoque cuantitativo. El tratamiento de información inició con el establecimiento de la muestra, partiendo de una base de datos del año 2017, siendo ésta un total de 13 empresas de calzado que obtuvieron en el mismo año ventas mayores de $ 100.000. Por su parte, a las empresas se le administro una encuesta a través de un cuestionario estructurado, mismo que se aplicó a los gerentes o personal de la organización con conocimientos básicos sobre Lean Manufacturing. Para el análisis e interpretación de resultado se atribuyeron tablas y gráficos, permitiendo proporcionar respuesta a las interrogantes de la investigación. Asimismo, se dio lugar a la verificación de la hipótesis utilizando el método estadístico prueba U de Mann – Whitney, determinando la relación entre las variables de la investigación. Los resultados muestran que la implementación del Lean Manufacturing no ha contribuido mucho en el desempeño de las empresas de calzado de Ambato.