Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    El marco de control de gestión y su incidencia en el cumplimiento del plan operativo anual en el Centro de Rehabilitación Social de Ambato
    (2011) Poveda Grandes, Segundo Guillermo
    Vivimos una situación muy particular en la sociedad ecuatoriana y en los Centros de Rehabilitación Social del país, actualmente con servidoras y servidores Públicos en un buen porcentaje superan los 40 años de edad con criterios de rehabilitación ya caducos; las Personas Privadas de su Libertad, en un 20 % reincidentes en el cometimiento del delito, que cada vez actúan con más violencia al momento de perpetrar los ilícitos o atracos; como al momento en que ingresan a los Centros de Rehabilitación, en contra de sus compañeros y de los funcionarios de la Institución; los mismos que requieren de nuevas pautas, capacitación para enfrentar las nuevas exigencias planteadas por el Ministerio de Justicia, Derechos humanos y Cultos, la necesidad de un profundo cambio cultural, destrezas, valores, hábitos y roles que deben ser puestos en práctica por las servidoras y servidores Públicos todos los días en el interior de los Centros de Rehabilitación. Ante el deterioro de la imagen institucional, por el pasado 17 de noviembre de 2010, en que la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, apresó a 11 guías penitenciarios del Centro de Rehabilitación Social Varones de Guayaquil, acusados de pertenecer a una red delictiva. Conformados por guías penitenciarios y personas privadas de libertad (PPL) que presumiblemente se dedicaban a la venta de droga y demás actividades ilícitas al interior del Centro.
  • Item
    Los indicadores de gestión y su incidencia en la productividad de la empresa distribuidora Salazar Mayorga Disama Cía. Ltda., durante el primer semestre del año 2010
    (2011) Mera Barragán, Paula Nathaly
    En el primer capítulo se trata sobre el problema de investigación, el cual es un sistema de control de gestión tradicional, provocada por la inaplicación de indicadores de gestión lo cual trae como consecuencia una disminución en la productividad de la empresa. En el segundo capítulo se establecen referencias cognoscitivas producto de trabajos realizados por diferentes autores relacionados con el tema abordado, así como la respectiva base legal. Además, se ha planteado la definición a cada uno de los términos conceptuales que intervienen en la investigación para ampliar el conocimiento del estudio. En cuanto al tercer capítulo, allí se determina la población y por ende la muestra con la que se va a trabajar a fin de aplicar las respectivas encuestas tanto a los clientes internos como externos de la empresa. También se estructuran los planes de recolección y análisis de la información. En el cuarto capítulo se llevan a cabo las encuestas con el propósito de analizar e interpretar los resultados obtenidos, pudiendo de esta manera tener un panorama claro de la situación real de la entidad. Con relación al quinto capítulo, se establecen las conclusiones y recomendaciones los mismos que servirán como medida de mejoramiento para la empresa. Finalmente, en el sexto capítulo se define la propuesta, la cual consistió en el establecimiento de un sistema de control de gestión basado en indicadores, permitiendo de esta manera medir los niveles de eficiencia y eficacia de la empresa.
  • Item
    Los indicadores de gestión y su incidencia en la rentabilidad financiera de la cooperativa de ahorro y crédito CHIBULEO Ltda.
    (2011) Marcalla Ainaguano, Ximena Guadalupe
    Para el funcionamiento eficiente de las organizaciones es indispensable contar con una dirección acertada. Según Newman (1968) "La dirección ha sido definida como la guía, conducción y control de los esfuerzos de un grupo de individuos hacia un objetivo común, por lo cual todos los esfuerzos materiales y equipos deben ser dirigidos eficientemente a fin de evitar desperdicios de tiempo, materiales y trabajo en función de obtener un rendimiento máximo”. Todo sistema de dirección, por muy distintas que sean sus características o función social, está compuesto por un conjunto de funciones complejas en su conformación y funcionamiento, es decir; el trabajo de cualquier directivo puede ser dividido en las siguientes funciones: planificar, organizar, coordinar recursos, dirigir y controlar.
  • Item
    Sistema de control de gestión y su incidencia en el rendimiento económico de la agencia de viajes OCEANIC TRAVEL Cía. Ltda., en el segundo semestre del año 2010
    (2011) Salazar Romero, Juana Viviana
    El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de aportar a la empresa OCEANICTRAVEL Cía. Ltda., una herramienta de gestión que facilitará y ayudará al desarrollo y crecimiento económico y organizacional. El control de gestión, basado en el enfoque del Cuadro de Mando Integral, permitirá equilibrar todos los factores críticos del éxito. Mide los resultados de la gestión mediante indicadores financieros y no financieros de los factores que influirán en el futuro, derivados de la visión, la misión y la estrategia de la organización. Enfatiza la clarificación, la comunicación y la conversión de la visión y la estrategia de la organización, en indicadores basados en cuatro perspectivas: Financiera, Clientes, Procesos Internos, Aprendizaje y Desarrollo.
  • Item
    El control interno y su incidencia en la gestión Institucional en la Junta Provincial de la Cruz Roja de Tungurahua segundo semestre del año 2010
    (2011) Vinueza Barrionuevo, José Luis
    El presente trabajo está enfocado en establecer un sistema de control interno que permitirá integrar la información financiera a la administrativa, de tal manera que se pueda proporcionar herramientas de control para generar procesos adecuados y que estos promuevan el logro de los objetivos institucionales.
  • Item
    El control de gestión en la adquisición de la materia prima para la producción y su incidencia en la rentabilidad empresarial de la Planta Procesadora Mascorona, en el año 2010
    (2011) Salán Tenelema, Magali del Rocío
    En este informe se expone un Sistema de Control de Gestión para la adquisición de materia prima para la producción puesto que con el adecuado control de las adquisiciones se observará una rentabilidad excelente en todos sus campos que conforman la empresa, es por esto que surge la problemática por el hecho de la ausencia de un control en sus movimientos de producción de los cuales se derivan los siguientes items que conforman esta tesis: Control de Gestión, Control Estratégico, Sistemas de Control, Control, Gestión, Fases de Control, Cuadro de mando, Estructura, Estrategia. Por otro lado se busca incrementar la rentabilidad como un eje evolutivo en la consecución de objetivos el mismo que se obtiene con un adecuado sistema que permitirá la eficacia, eficiencia y efectividad requerida. Es de vital importancia implementar un instrumento de Gestión el mismo que dará satisfacción y terminará la necesidad que se refleja en la empresa de la implementación de un control el cual facilitará la consecución de los objetivos a los que se quiere alcanzar ya que al contar con un mecanismo que sea capaz de medir constantemente las adquisiciones de materia prima y así en toda la organización permitirá verificar su desenvolvimiento y buen manejo del sistema el cual vendrá con el instrumento de la implementación de un control de cuadro de mando Integral, el mismo que facilitará la consecución de los mismos.