Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item Factores determinantes del crecimiento sostenible de las empresas del sector textil CIIU C1410.02 de Tungurahua(Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Reinoso Zumba, Verónica Gabriela; DT - Ruiz Guajala, Mery EsperanzaEl presente estudio analiza los factores determinantes del crecimiento financiero sostenible en las empresas del sector textil (CIIU C1410.02) de Tungurahua, un sector clave para la economía local. Además, la importancia del tema radica en que un crecimiento equilibrado y sostenible es esencial para mantener la estabilidad financiera y asegurar la competitividad de las empresas a largo plazo. Por lo tanto, el estudio utiliza un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y descriptivo, basado en datos secundarios obtenidos de los informes financieros de empresas registradas en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCIAS) durante el período 2020-2023. Básicamente, se calculó varios indicadores clave como el modelo de Crecimiento Sostenible de Higgins, Índice VAIC para capital intelectual y el Z-Score de Altman para evaluar la salud financiera. Los resultados muestran que factores como la adecuación de efectivo, la eficiencia del capital humano y la gestión del capital estructural inciden significativamente en la tasa de crecimiento sostenible. Por ello, se concluye que una gestión financiera eficiente, combinada con la optimización del capital intelectual, puede potenciar la sostenibilidad del crecimiento sin necesidad de financiamiento externo excesivo. En efecto, las evidencias aportan un análisis integral para la toma de decisiones estratégicas y la planificación de un crecimiento sostenible en el sector textil.Item Análisis patrimonial y la rentabilidad del sector camaronero de la provincia del Guayas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Almendariz Romero, Emilce Fernanda; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloDada la relevancia del sector camaronero en el Guayas y la necesidad de promover su desarrollo y crecimiento sostenible, resulta fundamental llevar a cabo una investigación que permita establecer una relación clara entre el análisis patrimonial y la rentabilidad de las empresas camaroneras. La misma planteo como objetivo evaluar la evolución del patrimonial y la rentabilidad de las empresas camaroneras en la provincia del Guayas cantón Duran, para evidenciar su crecimiento en el mercado durante el periodo 2017 - 2022. Para llevar a cabo se estableció una metodología de enfoques cuantitativos y cualitativos, permitiendo así una evaluación más completa y precisa de la situación financiera de las entidades involucradas. Entre los principales resultados se identificaron que la gestión financiera efectiva, la adaptabilidad y la resolución de problemas sistémicos son clave para mantener la competitividad y sostenibilidad a largo plazo en estos sectores críticos para la economía del país, y se concluye que identifico relaciones y tendencias entre variables patrimoniales y niveles de rentabilidad, ofreciendo recomendaciones para la toma de decisiones estratégicas.Item El impacto de la auditoría de gestión en los estados financieros para la toma de decisiones en la empresa textiles Gutiérrez Gutman Cía. Ltda(2017-10) Aguilar Rosas, Daniela Maricela; DT - Parra Miño, Grace LuciaLa presente investigación con el tema “El Impacto de la Auditoría de Gestión en los Estados Financieros para la Toma de Decisiones en la Empresa Textiles Gutiérrez Gutman Cía. Ltda.” es una realidad de la empresa, la misma que genera un gran interés por parte de los propietarios, y en fin todo el personal que labora en la misma, al ser una investigación que se enfoca en como la gestión de los altos mandos influye en la validación de la información financiera, para que la toma de decisiones sea la adecuada y promueva el crecimiento de la empresa dentro del ámbito Textil, o a su vez ayude a detectar errores a tiempo y de manera oportuna disminuyendo de esta forma el riesgo de reducir su rentabilidad debido a la mala toma de decisiones por el incorrecto manejo de la información financiera. Para el desarrollo de la presente investigación nos argumentamos en temas relacionados a la Auditoria de Gestión en los Estados Financieros y la Toma de Decisiones, de la misma manera se analizó las opiniones del personal que labora dentro Empresa para respaldar la problemática de estudio, de la misma que se plantea como solución al problema de investigación expuesto la realización de una Auditoria de Gestión.