Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El ciclo económico y su relación con la evolución del volumen del crédito comercial en las pequeñas y medianas empresas del Cantón Santo Domingo de los Colorados
    (2021-08) Arteaga Trujillo, Jorge Luis; DT - Salazar Mosquera, Germán Marcelo
    El trabajo investigativo realiza un estudio del ciclo económico y su relación con el progreso del volumen del crédito comercial, es decir, el cambio brusco de la actividad económica medida por el Producto Interno Bruto (PIB), el cual, muestra el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un país, el problema radica en un déficit en el flujo neto de efectivo por actividades de operaciones comerciales que conlleva al aumento del volumen de crédito comercial de las PYMES de Santo Domingo de los Colorados; se plantea como objetivo evaluar el impacto de las variaciones del ciclo económico en la tendencia del crédito comercial en las PYMES en el periodo 2013 al 2018 de la institución, y el determinar la tendencia del crédito comercial, mediante los indicadores financieros para establecer su comportamiento en el capital de trabajo. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo descriptivo explicativo, con un instrumento enfocado en la observación de un cuadro de datos Ecuador –Ciclo Económico 2013-2018 para su análisis y cálculo mediante el modelo logaritmo neperiano. Los datos evidenciados determinaron un coeficiente de 0,80 de esta forma valida el modelo aplicado puesto que existe una correlación muy fuerte entre las variables estudiadas, es decir, el ciclo económico y el crédito comercial, confirmando la hipótesis alternativa. Se concluyó que el comportamiento del ciclo económico en el Ecuador está dado en dos periodos, el primero desde marzo/2010 a julio/2016, en el cual en el 2013 y 2014 hubo un auge en la economía ecuatoriana debido al aumento en el consumo, inversión, subida de precios del petróleo, manteniendo un PIB Industrial en 101.726,3 USD Millones; y el segundo fue desde agosto/2016 a septiembre/2020, determinando en agosto/2016 una recuperación económica, estableciendo un ciclo de crecimiento del PIB, se obtienen ingresos por el incremento del IVA, utilidades de empresas, 0.9% contribuciones solidarias, entre otros.
  • Item
    El contexto económico financiero y el crédito comercial de las compañías manufactureras de la provincia de Tungurahua
    (2020-11) Aguilar Condoy, Gina Lisbeth; DT- Bedoya Jara, Mayra Patricia
    El presente estudio tiene como objetivo analizar los efectos del contexto económico sobre el crédito comercial en las compañías manufactureras de Tungurahua durante el período 2010 - 2018. En consecuencia, se pretende examinar la situación económica y financiera que han tenido las empresas en la provincia y describir el crédito comercial realizado a lo largo del tiempo. También se busca relacionar el contexto económico financiero con el crédito comercial realizado por las compañías. Para describir la dinámica de la situación financiera del sector se procedió a calcular un conjunto de ocho indicadores financieros, tres índices descriptores de financiamiento, dos de autofinanciamiento, dos de liquidez y uno de crecimiento en ventas. Para describir el crédito comercial a lo largo del tiempo, se estimaron dos indicadores relacionados al endeudamiento comercial, siendo estos la razón clientes - activos totales y la razón proveedores - activos totales. Para relacionar el contexto económico financiero con el crédito comercial, se estimó el Coeficiente de Correlación de Pearson entre los indicadores de orden económico y financiero con los ratios de endeudamiento comercial. Se comprobó la hipótesis de que el contexto económico financiero se relaciona con el crédito comercial de las compañías manufactureras de la provincia de Tungurahua.