Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    "La planificación tributaria y las obligaciones fiscales en las empresas del sector de la curtiembre de la provincia del Tungurahua y Cotopaxi".
    (2014) Pichucho Salazar, Elizabeth del Carmen
    La planeación tributaria como herramienta de gestión gerencial busca el aprovechamiento racional de las ventajas y oportunidades de negocios así como la fijación de políticas para la toma de decisiones. La presente investigación tiene como propósito la adopción de un modelo de planificación tributaria debido a que la mayoría de las empresas del sector de la curtiembre no cuentan con una herramienta financiera que cubra las necesidades del entorno, que ayude a mejorar el control tributario, se parte, de que esto se logrará con la toma de decisiones optimizando los recursos de las empresas que adopten una planificación tributaria con el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas del sector de la curtiembre, para que puedan contar con una herramienta que ofrezca una guía donde especifique la manera correcta de realizar cada una de las tareas propias del departamento evitando incurrir en ilícitos tributarios.
  • Item
    "Estudio de los impuestos ambientales y su incidencia social y económica en la provincia de Cotopaxi en el primer semestre del año 2012".
    (2013) Álvarez Pérez, Lorena del Pilar
    Es claro que existe en la actualidad una conciencia del coste ambiental y social que está produciendo la actividad productiva del hombre y los hábitos del mundo actual, así como que es posible su cuantificación y valoración para introducir estructuras nuevas o aplicar las estructuras tributarias existentes, elementos que estimulen o incentiven la moderación de los inevitables perjuicios que esta actividad produce sobre el ambiente y la salud. El Estado no alcanza con sancionar más normas como se pretende con la nueva Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, a fin de frenar los diferentes problemas ambientales y sociales. En general, los aspectos regulatorios no están ausentes en nuestro país, pero no son acompañados con la infraestructura necesaria para tornarlos viables. Generalmente ya hemos observado que también la dimensión represiva y sancionatoria, tampoco se desarrolla como se debería por diferentes problemáticas. Tomando en cuenta todo lo dicho, ¿Por qué resistir o rechazar la implementación de impuestos verdes?, es claro que estas figuras sí respetan el principio de capacidad económica y aún cuando sean extra fiscales los fines perseguidos con su creación, hay que entender que su capacidad recaudatoria no tiene por qué ser nula. Adicionalmente, estos impuestos cuentan en la mayoría de las legislaciones de los Estados con un respaldo constitucional pues por lo general la protección del medio ambiente y una mejor calidad de vida se encuentran contempladas en este nivel superior de los ordenamientos jurídicos.