Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    El costo indirecto en las obligaciones tributarias en las cooperativas de ahorro y crédito de Tungurahua
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Maestria. Maestria en Tributación, 2025-03) Quinatoa Caba, Nancy Yolanda; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    Las cooperativas de ahorro y crédito han marcado un importante papel en el dinamismo de la economía a lo largo del tiempo, desde la creación de su primera caja de ahorros creada en Alemania hasta su asentamiento luego de la crisis de los años 2000 tras la dolarización, actualmente cuenta con 488 entidades a nivel nacional, con USD 21.533 millones en activos, USD 15.065 en cartera de crédito, y USD 17.285 en depósitos, especializándose en apoyar a la micro y pequeña empresa, pues sus créditos se destinan en su mayor parte al consumo y al microcrédito, es por eso que este estudio se centra en este sector en particular por su notable participación y contribución por medio de sus impuestos y su notable crecimiento en la recaudación tributaria que registra un incremento de USD 2.799 M (2022) a USD 2.819 M (2023), con un alto nivel de cumplimiento de sus obligaciones formales tributarias, por lo que el objetivo de esta investigación es determinar dicho costo indirecto, la metodología empleada fue una encuesta realizada a las nueve cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 de la provincia de Tungurahua, con corte al 31 de diciembre del 2022, con los resultados obtenidos se identificaron todas las obligaciones tributarias desde el momento de la inscripción y registro hasta concluir con la declaración y pago; y, finalmente para comprobar si los costos que las cooperativas asumen interfieren en la rentabilidad se aplicó la prueba de hipótesis mediante el coeficiente de correlación de Pearson, en lo que se determinó que si bien es cierto que existen costos derivados de las obligaciones fiscales, estos no intervienen significativamente en sus resultados.
  • Item
    Estudio comparativo entre el costeo tradicional y el costeo ABC para la asignación de costos indirectos en una empresa manufacturera del Ecuador
    (2023-06) Chiluisa Chinguercela, Sandra Elizabeth; DT - Ortega Pereira, Jaime Roder
    El estudio comparativo entre el costeo tradicional y el costeo ABC es una metodología de asignación de costos indirectos a los productos de una empresa manufacturera en Ecuador. El objetivo del estudio es determinar cuál es el método más efectivo para asignar los costos indirectos, analizando diferentes variables e indicadores financieros como el costo total de producción, la rentabilidad de la empresa, la eficiencia en la utilización de los recursos, entre otros. En el ámbito de los sistemas de costos en las empresas manufactureras del Ecuador, el presente estudio comparativo se propone analizar los aspectos positivos y negativos de dos metodologías contables contrastantes: el costeo tradicional y el costeo ABC (Activity Based Costing). Esta investigación busca identificar las principales limitaciones de ambos métodos para la asignación de costos indirectos, como una forma de abordar desde un enfoque crítico las carencias que limitan la eficiencia y eficacia en la toma decisiones en materia contable.
  • Item
    Los costos en la producción en la empresa FABITEX del cantón de Ambato
    (2021-10) Angulo Aguayza, Vanesa Dayanara; DT - Salazar Mejía, César Augusto
    El presente análisis de caso con el tema “Los costos en la producción en la empresa FABITEX del cantón de Ambato”, se realiza con la finalidad de analizar el sistema de costos por órdenes de producción en la empresa antes mencionada, en donde se contó con la información proporcionada por la entidad de estudio; se analizó el sistema de costos antes detallado teniendo como resultado de este estudio de caso que, se acumula gran parte de la materia prima pues trabajan directamente por orden de pedido y no realizan requisiciones para los diferentes pedidos a confeccionar de acuerdo a lo solicitado por los diferentes clientes de la empresa. Se detecta errores en el registro de los costos indirectos de fabricación lo cual no permite fijar el precio de venta de cada uno de los productos; para poder tener una idea más precisa de cómo se maneja la empresa en el aspecto contable se realizaron encuestas al Gerente y Contador de la empresa. Como parte final de este análisis de caso se emiten las recomendaciones respectivas a la empresa con la finalidad que la misma la ponga en práctica.
  • Item
    Asignación de los costos indirectos de fabricación en el proceso de producción en la empresa calzado Labertin en el segundo semestre de 2019
    (2020-03) Lasluisa Cofre, Carol del Pilar; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    El presente proyecto integrador tiene como finalidad el contribuir a la empresa de Calzado Labertin a obtener un costo real de los productos que ofrece al mercado en base a una metodología adecuada para la asignación de los costos en función de los centros de actividad establecidos dentro del proceso de producción, además de determinar el producto que genera mayor rentabilidad a la industria. Es por esta razón que el presente trabajo será de gran apoyo a la hora de tomar decisiones referentes al costo-beneficio del calzado, debido a la prioridad de proporcionar información relevante para la determinación y asignación de costos de producción, identificando de manera adecuada la materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación, además de establecer el costo de cada componente en base a inductores que ayuden a obtener una mejor distribución de insumos. A través de la aplicación de la metodología planteada la empresa tendrá conocimiento de los costos incurridos en cada área y podrá implementar medidas que ayuden a prevenir el consumo excesivo de insumos en cada departamento y además tomar decisiones estratégicas que permitan una mejora competitiva en el mercado.