Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
10 results
Search Results
Item Los costos ambientales y la presentación de estados financieros en la empresa Vabagro Cía. Ltda(2022-04) Lizano Chico, Cyntia Nataly; DT - Cando Zumba, Ana del RocíoEl presente proyecto integrador titulado “Los Costos Ambientales y la presentación de Estados Financieros en la empresa Vabagro Cía. Ltda. tiene como objetivo analizar los costos ambientales y la presentación de estados financieros en la Empresa VABAGRO Cía. Ltda., para lo cual se precedió a identificar, valorar y presentar los costos ambientales en los estados financieros, entre los costos ambientales que se identificaron están: Costos por fertilización, por hidratación de cultivo, por luz, por transporte y costos por materiales de empaques, además para la valoración de estos costos se utilizó el método de costos fijos y promedios que se aplica con base a estimaciones de estudios técnicos realizados anteriormente, llegando a determinar los costos ambientales que afectan los resultados del ejercicio que se asignaron a la información financiera que presentaba la empresa. Ayudando así de esta manera a que la empresa tenga una mejor visión dentro del ámbito ambiental y para una mejor toma de decisiones, considerando ventajas y desventajas que proporcionan al momento de presentar los costos ambientales en los estados financieros. Como una de las ventajas es que se puede llevar una contabilidad ambiental más clara y limpia para la presentación en los balances y generar un mayor avance a futuro para una mejor rentabilidad.Item Métodos de valoración contingente y costo de viaje en las áreas protegidas de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua – Ecuador.(2020-08) Zurita Meza, Estefanía de las Mercedes; DT - Cando Zumba, Ana del RocíoEl presente estudio tiene como objetivo principal identificar el aporte de los métodos de valoración contingente y costo de viaje en el reconocimiento de cuentas ambientales de las áreas protegidas de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua en el año 2018. Para lo cual se aplicaron dos métodos que permitieron evaluar el valor de uso recreativo de cada una de las áreas protegidas analizadas. Al verificar cada uno se identificó que el método de valoración contingente presentó mejores resultados y seguidamente se aplicó una perpetuidad continua, estimando el valor presente del activo ambiental a partir de flujos futuros al infinito obteniendo los siguientes valores: $28’472.491,26 para las áreas protegidas de la provincia de Cotopaxi y $6’117.933,33 para las áreas protegidas de la provincia de Tungurahua. Con respecto al método costo de viaje los valores de uso recreativo obtenidos, que arrojaban buenos resultados a partir del método de mínimos cuadrados ordinarios, fueron considerados como ingresos ambientales en el hipotético caso de que estén dispuestos a gastar por el ingreso a las áreas protegidas, la aplicación de este método dio como resultado un valor de $535.156,62 y $66.042,39 de ingresos por recaudación para las Direcciones provinciales de Cotopaxi y Tungurahua respectivamente.Item La valoración de los costos ambientales y su incidencia en la información financiera en la empresa Bronsse Mercantil y Servicios S. A(2019-07) López Freire, Sofía Macarena; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la valoración de los costos ambientales en la información financiera de la empresa Bronsse Mercantil y Servicios S. A. para recomendar normas de registro contable, con un nivel de investigación cuantitativa, cualitativa y enfoque mixto, para lo cual se realiza un diagnóstico sobre la situación de la empresa, recogiendo información mediante una encuesta aplicada a todos los colaboradores. Con respecto al área contable se está dejando constancia de la importancia que radica en el desempeño del contador, quien debe tener la capacidad para enfrentarse al nuevo paradigma de la responsabilidad social empresarial en el que debe pronunciarse con soluciones frente a temas como el medio ambiente. Por otra parte la administración se ve favorecida con el planteamiento de estos costos ambientales porque se puede conocer específicamente cual es el valor que la empresa tiene que asumir por el cuidado ambiental, facilitando la futura toma de decisiones en este ámbito.Item Estudio de los costos medioambientales y su impacto en la producción de tomate de riñón de la Asociación ¨ASOTOTUN¨ de la ciudad de Ambato(2019-03) Vizuete Cunalata, Raisa Paulina; DT - Salazar Mejía, César Augustocontabilidad de costos estudia las estimaciones que se toman en cuenta en la fabricación de un bien, en este tema extenso se encuentran los costos medioambientales, que en la actualidad se están empezando a considerar, esto es importante ya que se obtiene un costo real de fabricación cumpliendo la responsabilidad social y ambiental que las empresas tienen. Tungurahua es una provincia que se destaca por emprender en la agricultura como una de las principales actividades económicas, por esta razón el cultivo de tomate de riñón se ha convertido en una fuente de sustento de las familias en el centro del país, lo cual se ha convertido en una fuente importante de movimiento económico. En la ciudad de Ambato la asociación de productores tomateros Los tres Juanes de Tungurahua tienen como actividad principal la producción y comercialización de tomate de riñón, y al tratarse de una actividad relacionada con el manejo de recursos naturales se ha visto necesario realizar el estudio de los costos medioambientales que intervienen en este producto, cuáles son sus impactos y cuáles son los beneficios de incorporar este tipo de costos en la asociación, y como se puede obtener beneficios a corto y largo plazo. La propuesta de la siguiente investigación es analizar la representatividad de los costos ambientales, saber cuál es la percepción de los miembros de la asociación y la aceptación que tienen hacia poder contribuir a un medio ambiente demostrando que la contabilidad se puede aplicar en diversos ámbitos.Item Los costos ambientales y la competitividad logística – comercial de las compañías en el sector textil de la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2019-02) Ramos Caicedo, María Cristina; DT - Paredes Cabezas, Maribel del RocíoEl presente estudio busca analizar la relación entre el registro de la contabilidad de costos ambientales y la competitividad logística – comercial de las compañías en el sector textil de la provincia de Tungurahua, para identificar el aporte que presentan los costos ambientales en la competencia dentro del sector. Además, examinar el registro de la contabilidad de costos ambientales en las empresas dedicadas a esta industria para diagnosticar el nivel de aplicación de la contabilidad ambiental dentro del sector. Estimar el nivel de competitividad logística – comercial de las empresas para reconocer las condiciones de competencia específicas de las empresas dedicadas a la producción textil. Y por último relacionar la contabilidad de costos ambientales con la competitividad logística - comercial de las empresas textiles para identificar una correspondencia entre los indicadores de las variables. El modelo de cálculo de valoración coeficiente de correlación de Pearson es el más apropiado para satisfacer los requerimientos investigativos, las cuales adoptan los valores de 0 y 1, donde 1 indica la presencia y 0 la ausencia de cierto atributo lo que les permite ser cuantificables. Cuando la pregunta tiene más de una opción para la respuesta también se le puede dar un porcentaje a consideración del investigador, a considerar que al final de cada pregunta el porcentaje será del cien por ciento, al final de la encuesta se deberá sumar los porcentajes y tomar un análisis crítico. Se desarrolló un análisis en donde aplicamos el coeficiente de correlación de Pearson plantea que existe una relación inversa o directa cuando hay valores iguales o mayores de -0,5 y +0,5. En este trabajo se resaltó valores mayores a o = 0,7 es decir el análisis se centró en correlaciones muy fuertes, fuertes, y considerablemente fuertes.Item Los costos ambientales en el sector textil de jeans: caso lavanderías de Pelileo-Tungurahua-Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-12) Quinaluisa Gualpa, Cristina Zulay; DT - Sánchez Herrera, Bertha JeanethThe present research project aims to analyze the representativeness of environmental costs in the textile sector of Canton Pelileo. According to this, it is intended to describe the behavior of the organizations of washing and dyeing of jeans with the environment through the analysis of the environmental costs that these companies incur and through the analysis of the environmental legislation since these organizations must comply with the law described by the Ministry of the Environment. In the present work of investigation was structured two survey for the companies and society, in which it was asked the types of environmental costs that these companies could incur and their willingness to contribute with a monetary value by favorable environmental change, whereas for the society was described the bad behavior of companies washing and dyeing jeans in the environment by their production process, in which they were asked directly if they would be willing to pay an additional cost for a pair of pants, with the aim of contributing the natural habitat. The research concludes with the feasibility analysis of a contingent valuation method. This implies that estimating environmental costs from an analysis of the change that occurs in the economic value due to a change in the supply of an environmental good, gives a more precise idea of the valuation that the consumers have as regards the effect that a product can have on the environment.Item Sustentabilidad de los costos ambientales y la presentación de informes financieros contables del sector lácteo en Tungurahua(2017-10) López Llerena, Gladys Jacqueline; DT - Salazar Mejía, César AugustoEl objetivo de este proyecto es determinar la influencia de la sustentabilidad de los costos ambientales para la presentación eficiente de informes financieros contables del sector lácteo en Tungurahua, con la finalidad de reducir el deterioro de la calidad ambiental; bajo esta lógica son varias las empresas que han demostrado un interés, sin embargo esto no ha sido suficiente ya que la realidad en la producción impacta ambientalmente los recursos naturales por falta de capacitación adecuada por las instituciones. En otras situaciones desconocen de las políticas o la valoración al medio ambiente, debido que hoy en día el ser humano es un ente materialista, su postura es empresarial dirigido a obtener ganancias sin medir las consecuencias. Es por ello que las empresas valoran y reconocen sus impactos económicos mediante informes financieros, para dar un importe del costo ambiental se expone desde su trascendencia histórica una visión para incentivar su desarrollo.Item El plan de manejo ambiental como una herramienta para reducir costos ambientales en la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., 2016(2017-10) Jumbo Salazar, Thalía Emperatriz; DT - Paredes Cabezas, Maribel del RocíoA medida que avanza el siglo XXI los contextos cambian por lo cual las empresas deben mantener un enfoque preventivo el cual favorezca al entorno, promoviendo una mayor responsabilidad ambiental, alentar al desarrollo y aplicación de tecnologías favorables que favorezcan al medio ambiente. A las empresas les corresponde adoptar y promover buenas prácticas ambientales adoptando medidas que permitan concienciar a la población y las cuales permitan minimizar los impactos al ambiente. En este entorno la Empresa Eléctrica Ambato R.C.N.S.A, viene cumpliendo con el marco jurídico ambiental, corrigiendo ciertas recomendaciones presentadas por las Auditorías Ambientales efectuadas en años anteriores y por los entes de control; consciente de este escenario, los últimos años ha desarrollado campañas, planes y programas los que permitan proteger y conservar el medio ambiente; para lo cual se han destinado recursos económicos que se encuentran establecidos el PMA bajo el cual se desarrollan las actividades ambientales. Es así que la propuesta del presente análisis ayudará a mejorar las operaciones administrativas y financieras que desarrolla la EEASA, ya que se está dejando constancia de la importancia de tener un mejor control sobre el PMA y por ende de los Costos Ambientales generados por la empresa.Item Los costos ambientales y la tasa de recolección de residuos sólidos de la empresa pública mancomunada de aseo integral Patate-Pelileo.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-11) Pullutasig Acosta, Fernando Javier; DT - Paredes Cabezas, Maribel Del RocioItem Costos ambientales y la contaminación ambiental en la gestión de tratamiento y disposición de desechos sólidos en la mancomunidad de Patate y Pelileo.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-05) Llamuca Cisneros, Syntia Lizbeth; DT - Paredes Cabezas, Maribel Del Rocio