Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item Análisis de rentabilidad pos-pandemia de la empresa Flamingo Express en la ciudad de Latacunga(2023-04) Jerez Toapanta, Leydi Melina; DT - Tamayo Vásquez, Fausto MauricioEl presente análisis de caso tiene como unidad de análisis a la empresa Flamingo Express, ubicada en la ciudad de Latacunga en la Panamericana Sur el estudio tiene como finalidad determinar cuál fue la situación financiera en el período 2022 en comparación con el año anterior. Se utilizaron encuestas como instrumento de recolección de información. Lo cual nos permitió ejecutar un análisis vertical y horizontal para determinar la diferencia económica, el peso y variación porcentual de cada una de las cuentas en el balance general y estado de resultados integrales de los períodos 2021 y 2022. Se realizó el modelo DuPont, que permitió determinar la cantidad de valor económico creado por la empresa. Se dispuso del uso de indicadores y herramientas financieras, lo que posibilito la obtención de resultados. Podemos concluir que la empresa tiene un buen control de los recursos debido a que cuenta con un óptimo sistema contable. El sistema contable nos permitió dar tratamiento a la información en el presente análisis. La rentabilidad en el año 2022 creció en comparación con el año 2021, con un crecimiento en ventas del 2 por ciento. Dicho crecimiento no fue lo esperado para tener una buena rentabilidad ya que sus gastos se mantuvieron en dicho periodo. Se detectó que la situación financiera de la empresa en el año 2021 fue crítica, debido a las restricciones de movilidad que impuso el COE Nacional, lo que no permitió que la empresa atienda con normalidad.Item La situación financiera de la Cooperativa de Transporte Interprovincial Cita Express en época de pandemia(2022-04) Ramírez Chicaiza, Kevin Javier; DT - López Solís, Óscar PatricioEl presente análisis de caso con el tema “La situación financiera de la cooperativa de transporte interprovincial Cita Express en época de pandemia”, tiene como unidad de análisis a la cooperativa Cita Express, ubicada en la ciudad de Ambato en la Av. Las Américas y Guatemala, el estudio tiene como finalidad determinar cuál fue la situación financiera en el período 2020 en comparación con el año anterior. Se utilizaron entrevistas como instrumento de recolección de información, además, se ejecutó un análisis vertical y horizontal para determinar la diferencia económica, el peso y variación porcentual de cada una de las cuentas en el balance general y estado de resultados integrales de los períodos 2019 y 2020, complementado con el modelo DuPont y el análisis de valor económico agregado (EVA), que permitió determinar la cantidad de valor económico creado por la empresa. finalmente se dispuso del uso de indicadores y herramientas financieras, lo que posibilito la obtención de resultados. Se detectó que la situación financiera de la cooperativa en 2020 fue crítica, en gran parte fue debido a las restricciones de movilidad que impuso el COE Nacional a partir del mes de marzo del año 2020 por la llegada del brote del coronavirus al país, lo que no permitió que la empresa opere con normalidad. Como parte final de este análisis de caso se emitieron las conclusiones y recomendación respectivas en caso de la empresa considere ponerlas en marcha.Item La recaudación tributaria y el cumplimiento voluntario durante la emergencia sanitaria en la provincia de Tungurahua(2021-10) Cando Muso, Evelyn Pamela; DT - Mera Bozano, Edgar FabiánLa presente investigación titulada “La recaudación tributaria y el cumplimiento voluntario durante la emergencia sanitaria en la provincia de Tungurahua” tiene como objetivo determinar el impacto en la recaudación tributaria y el cumplimiento voluntario generado durante la emergencia sanitaria en la provincia de Tungurahua, es así que emplea una población objeto de estudio de 94258 contribuyentes activos inscritos, dentro del periodo marzo – diciembre 2019 y 2020. Se trata de un estudio con enfoque cuali-cuantitativo, de carácter descriptivo; metodológicamente se aplica una investigación bibliográfica documental. Emplea la técnica de datos en panel mediante el uso de matrices con datos mensuales para el periodo 2019 y 2020. Los resultados demuestran una disminución de -27,40 por ciento en la recaudación total durante del periodo marzo-diciembre. Así también el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias incrementó en un 6.37 por ciento, considerando también nueva normativa y estrategias de cumplimiento generadas por la Administración Tributaria. Finalmente, se concluye que la emergencia sanitaria sí afectó el recaudo de impuestos.