Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    La Transparencia Fiscal como factor relevante en la Ejecución Presupuestaria en el cumplimiento de objetivos en el sector público
    (2021-10) Mancero Zaquinaula, Tatiana Elizabeth; DT - Vega Rivera, Paula Marcela
    Considerando que la transparencia fiscal es un principio tan relevante que las organizaciones mundiales G7, G20, Bretton Woods y la ONU la consideran como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ha justificado que la presente investigación se enfoque en el estudio de la variable Transparencia fiscal vinculada con las variables de Ejecución Presupuestaria y el Cumplimiento de objetivos. La decisión de tener como objeto de estudio dichas variables es dada ya que la ejecución presupuestaria se vincula directamente con la planificación enfocada al cumplimiento de objetivos los cuales se encuentran detallados en el Plan Nacional de Desarrollo. Tomando en cuenta que el Ecuador existe la entidad Consejo Nacional de Desarrollo la cual tiene entre sus funciones analizar los resultados alcanzados en cada periodo fiscal y considerar medidas correctivas para alcanzar los objetivos optimizando presupuesto Para el desarrollo de la investigación se analizó de forma individual cada variable de los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 tomando en cuenta el cumplimiento de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información (LOTAIP) en los datos que se encuentran registrados en las páginas oficiales de los Ministerios de la función ejecutiva del Ecuador en la categoría de Transparencia, y además se identificó el grado de divulgación de información presupuestaria y el alcance de los objetivos propuestos. En la investigación para obtener los resultados se decide trabajar con el Indicador DIFI (Divulgación de información financiera y presupuestal pública en Internet), la cual interpreta en función a poder dividir el análisis en categorías: Contenido de la información (CEc), Características Cualitativas (CEci), Navegabilidad – Acceso (CEn), el índice DIFI será el resultado de la sumatoria de estas tres categorías en cada una de las variables y de los diferentes periodos fiscales. De lo cual se obtuvo como resultado la relación entre la variable independiente y las variables dependientes, conociendo de esta manera el porcentaje de cumplimiento según la variable de estudio.
  • Item
    El cumplimiento de las NICSP y la transparencia financiera del sector público en el Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-11) Campaña Cuaical, Andrea Silvana; DT - Vásconez Acuña, Lenyn Geovanny
    El actual proceso de convergencia, armonización y futura implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) en el Ecuador, así como la constante demanda de la transparencia financiera sobre la información que se difunde para sus usuarios, han justificado la ejecución de la presente investigación cuyo objetivo se ha centrado en el análisis tanto de los niveles de cumplimiento de las NICSP así como los de la transparencia financiera. Para el desarrollo de este trabajo se efectuó, por una parte la evaluación del cumplimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) para lo cual se consideró los estados financieros de los períodos del año 2012 al 2018 que el Ministerio de Finanzas publica en su página web; y, por otro lado, se identificó el grado de divulgación de información contable y presupuestal que se suministra a través del internet considerando que se ha diseñado esta metodología para realizar estudios de la transparencia de la administración pública. Los resultados por cada variable se obtuvieron a través de índices de coincidencia en los cuales se evalúo el cumplimiento de los requisitos mínimos de presentación de estados financieros propuestos por las NICSP, y, el índice de divulgación de información financiera y presupuestal pública en Internet (DIFI). Con los resultados en cada variable, se comprobó la hipótesis a través de la utilización del estadísitco t de student, por cada año estudiado. De esta manera se obtuvieron, las oportunidades de mejora que el Estado podría considerar para alinearse a los estándares que son utilizados a nivel internacional y que se mantienen constantemente en procesos de modernización, con el objetivo de alcanzar beneficios que se derivan de su aplicación como son: comparabilidad, transparencia, fiabilidad, confiabilidad, e incluso un mejoramiento en el suministro de información financiera que aportará a la toma de decisiones y rendición de cuentas.
  • Item
    La gestión administrativa y su impacto en el cumplimiento de la planificación presupuestaria del cuerpo de bomberos del cantón Quero.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) López Villarroel, Johanna Elizabeth; DT - Rubio Sanchez, Mario Cristobal
  • Item
    El control interno de los bienes de larga duración y su incidencia en la información financiera de la unidad educativa Luis A. Martínez del cantón Ambato en el primer trimestre del año 2014.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-02) Llerena Valdivieso, María José; DT - Salazar Arroba, Jasmina De Las Mercedes
  • Item
    La gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en los ingresos Municipales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de contabilidad de Auditoria. Carrera de Contabilidad y Auditoria., 2015-01) Llerena Guamán, Diana Maricela; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    The present research is focused on the study of the existence of accounts receivable in the Autonomous Decentralized Government Mocha, the methodology used is because the information field on the spot was collected; ie in the Department of Treasury, Internal Data to know, diagnose, inform and expand the project was taken; it can be said that high performing loans either by carelessness on the part of the contributors or disclaimed responsibility of the authorities by poor management to generate their own income as a means to meet their needs as Municipal institution exists.