Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
39 results
Search Results
Item Indicadores ambientales y deterioro de los recursos naturales a través de la huella ecológica: Un estudio desde la perspectiva de la contabilidad financiera y la biocontabilidad(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-09) Pulla Arévalo, María José; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánEl deterioro de los ecosistemas, el cambio climático y la contaminación ambiental es evidente día a día, el consumo de los recursos naturales por parte de las organizaciones para llevar a cabo sus actividades económicas, sin que se analice o mitigue su impacto, ha permitido llevar a cabo esta investigación, con el enfoque principal de identificar las variables de consumo de los recursos naturales de mayor impacto ambiental que genera una entidad, a través del indicador ambiental huella ecológica, con la finalidad de obtener información para la biocontabilidad y la toma de decisiones financiera, para esto se aplicó el método compuesto de las cuentas contables, que mediante una matriz de consumo – superficie, se recopila en categorías principales los productos y servicios que una entidad requiere para generar su actividad económica, siendo estas energía, uso de suelo, recursos agropecuarios y forestales, mediante una muestra según el clasificador nacional de actividades económicas CIIU, seleccionando 5 actividades económicas entre ellas servicios de alimentos y bebidas, elaboración de productos alimenticios, actividades inmobiliarias, fabricación de productos plásticos y actividades de consultoría, ubicadas en la ciudad de Quito – Ecuador, obteniendo la respuesta de 52 empresas que proporcionaron su información de consumo de productos y servicios para el análisis, la recopilación de la información obtenida, permitió responder las interrogantes iniciales planteadas en los objetivos, mismas que han sido soportadas mediante la aplicación de métodos y sistemas estadísticos para su comprobación, se encontró una correlación alta entre las variables de consumo para la huella ecológica corporativa, de igual manera se ha obtenido información sobre el deterioro de los recursos naturales en cada una de las actividades económicas mencionadas, siendo la HE mundial de 20.509 millones de hag, la HE de Ecuador es de 28 millones de hag y la HE de Quito es de 4.8 millones de hag, con estos datos obtenidos, se compara las actividades económicas con mayor consumo de recursos que son, la actividad económica I56-Servicios de alimentación y bebidas, tiene un consumo aproximado de 64.770 hag, en relación a la ciudad de Quito es el 1.35% y 0.23% con relación al país, seguida de la actividad C10-Elaboración de productos alimentarios, que tiene el 0.84% en relación local y el 0.14% en relación país de consumo, siendo las actividades antes mencionadas las de mayor impacto en cuanto al uso de recursos naturales con relación local y país, lo que ha permitido obtener información relevante para la biocontabilidad en cuanto a cambiar el enfoque de los registros contables e incluir la variable ambiental en la información contable para generar un desarrollo sostenible, de igual manera el análisis de la información del indicador huella ecológica corporativa en la contabilidad financiera para la toma de decisiones, con la finalidad de mitigar el deterioro de los recursos naturales como adoptar medidas de prevención ante el impacto ambiental que genera un actividad económica.Item Sistema técnico de costeo y su incidencia en los costos de producción de calzado de la empresa EMICALZA, de la ciudad de Ambato, en el primer trimestre del año 2013.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-08) Cardenas Fonseca, Rosario Mariela; DT - Arias Perez, Mauricio GiovannyItem El análisis financiero y su impacto en la toma de decisiones de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CHIBULEO de la ciudad de Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-08) Ortiz Angueta, Martha Elizabeth; DT - Vásquez Coloma, ElvisItem El control de inventarios y su incidencia financiera en la empresa ferretería soluciones de la ciudad de Ambato en el año 2012.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Semipresencial., 2014-06) Gañan Guaman, Tania Catalina; DT - Medina Guerra, Remigio AntonioItem El sistema de información de inventarios y la toma de decisiones de la Librería y Papelería ABC.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Semipresencial., 2014-10) Melendres Salas, Elena Lizbeth; DT - Caiza Lizano, Jose EstebanItem La facturación electrónica y los resultados financieros de los contribuyentes especiales, estudio de casos.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-12) Bombón Mayorga, Adriana Belén; DT - Diaz Córdova, Jaime FabianItem La gestión administrativa - financiera y su incidencia en el crecimiento de las empresas dedicadas a la fabricación de carrocerías incluidas cabinas para vehículos automotores de la provincia de Tungurahua.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Freire Torres, Alva Verónica; DT - Morales Carrasco, Lilian VictoriaItem Procesos administrativos financieros y la presentación de los estados financieros de la junta provincial de la cruz roja de Tungurahua .(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Gaibor Vaca, Edith Alexandra; DT - Naranjo Santamaria, Joselito RicardoItem Análisis Financiero y su incidencia en la toma de decisiones en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jatún Runa Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Guashco Yanzaguano, María Rosa; DT - Barriga Lalama, Santiago OswaldoItem Los procedimientos de facturación y su incidencia en los estados financieros de la agencia de viajes DARVITUR sociedad anónima.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-09) Gavilánez Azogue, Rosa Irene; DT - Llerena Cepeda, Sonnia Lorena