Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La percepción de la contabilidad creativa en los profesionales contables y de auditoría de Tungurahua
    (2022-02) Moreta Freire, Lizbeth Marianela; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    El presente proyecto de investigación titulado Percepción de la contabilidad creativa en los profesionales contables y de auditoría de Tungurahua, tiene como objetivo principal analizar la percepción de los profesionales contables de Tungurahua sobre la aplicación de la contabilidad creativa en las empresas. La metodología de investigación es de campo y bibliográfica documental con enfoque cuantitativo, aplicada a una muestra de 298 profesionales contables, obteniéndose los siguientes resultados, la percepción sobre la contabilidad creativa por parte de los profesionales fue significativa, es decir que suponen la existencia de prácticas contables creativas, así como de las opcionalidades, subjetividades y vacíos en la normativa contable, además las partidas que se manipulan de forma frecuente corresponde a las cuentas de valorización de inventarios, inversiones inmobiliarias, depreciación de activos fijos, conversiones en moneda extranjera, contratos de construcción, provisiones de pasivos y reconocimiento de ingresos. Finalmente, se llega a la conclusión que la ética profesional de los contadores es primordial para evitar la práctica de la contabilidad creativa la misma que genera grandes repercusiones en la información financiera real de las empresas y afecta a la imagen profesional de los contadores.
  • Item
    Contabilidad creativa: una percepción de profesionales y estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato
    (2020-02) Moposita Ramos, Henry Fabricio; DT - Benítez Gaibor, Marcela Karina
    El estudio sobre el aprovechamiento del conocimiento de la normativa contable para manipular la información financiera, ha surgido a partir de los grandes escándalos financieros nacionales e internacionales, en donde se desvirtúan los valores éticos y morales del profesional contable, ocasionando desastres económicos tales como el caso Enron. En la actualidad el Ecuador ha sido parte de la ejecución de prácticas de contabilidad creativa, prácticas que le han generado graves pérdidas por evasión de tributos a la economía del país. En la presente investigación se analiza la percepción de profesionales y estudiantes sobre la probabilidad de efectuar prácticas de contabilidad creativa en la elaboración de la información financiera. Se trata de un estudio cuantitativo, de carácter descriptivo; metodológicamente se aplicó una investigación bibliográfica y de campo. Se usó la encuesta como técnica de recolección de la información. Los resultados demuestran que la percepción de profesionales y estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, mantienen una gran relación en aspectos de manipulación de estados financieros dentro del marco legal y normativo en el Ecuador. La principal conclusión que se evidencia es que profesionales y estudiantes reconocen la existencia de vacíos legales y normativos, pero rechazan el aprovechamiento de estas subjetividades y vacíos en la elaboración de la información financiera.