Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Estructura financiera y pago del impuesto a la renta en el sector turístico de Cotopaxi
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Saca Santafe, Doris Gissela; DT - Navas Alcívar, Silvia Janeth
    El objetivo de esta investigación fue determinar la relación de la estructura financiera en el pago del impuesto a la renta del sector turístico de Cotopaxi durante el periodo de postpandemia. El propósito era entender y obtener una visión de las experiencias que vivieron muchas entidades en ese tiempo. Para lograr estos objetivos, se empleó la técnica de análisis documental junto con una ficha de registro de datos, con el fin de simplificar la información y obtener una comprensión más clara de los mismos. Se pudo concluir que las empresas reportaron pérdidas económicas en 2019 y 2020, no se pudo evaluar la rentabilidad de ninguna empresa, indicando que la pandemia impidió su desarrollo económico. Sin embargo, los datos presentados por todas las entidades en 2021 y 2022 reflejan una rentabilidad positiva (ROE > ROA), lo que sugiere una gestión adecuada de |los recursos propios orientados hacia la generación de beneficios tanto para los inversionistas como para la entidad. A pesar de estos resultados, al analizar los indicadores financieros, se determinó que solo la Compañía Cuello de Luna Cuellodeluna S.A presenta niveles adecuados de liquidez en los años 2019 y 2022. Esta excepción podría estar relacionada con deficiencias en la gestión interna de la entidad. Por otro lado, para la comprobación de hipótesis se llevó a cabo a través de la Correlación de Pearson, se encontró un valor p de 0.315, el cual es superior al nivel de significancia de 0.05. En consecuencia, se aceptaría la hipótesis nula, indicando que no se puede afirmar la presencia de una correlación significativa entre la Estructura Financiera y el Impuesto a la Renta.
  • Item
    Incidencia del COVID 19 en la cartera de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 y 2 de la provincia de Tungurahua
    (2021-09) Chicaiza Morales, Luz Gabriela; DT - Pérez Briceño, Juan Carlos
    El estudio denominado “Incidencia del COVID 19 en la cartera de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 y 2 de la provincia de Tungurahua” busca analizar cómo la pandemia originada por el virus COVID 19 incide en la cartera de crédito de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 y 2 de la provincia de Tungurahua, en el periodo 2019-2020, utilizando una población conformada por 9 cooperativas, apoyados por una investigación cualitativa y cuantitativa que permitió analizar el estado en el que se encontró las cooperativas en estudio y también el uso de pruebas estadísticas que comprobaron la hipótesis planteada; entre los principales hallazgos se pudo observar un incremento en el riesgo de liquidez en los primeros 5 meses del año 2020, caídas en la cartera de crédito que se recupera en el segundo semestre del mismo año, mientras que el indicador de liquidez presentó un progresivo incremento en los meses de enero a mayo 2020 hasta el cierre del confinamiento nacional, cuando se permitió un respiro a las cooperativas analizadas, sin embargo, se identificó cierta particularidad en la COAC SAC con respecto a indicadores de Liquidez.