Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Examen especial a los componentes efectivo y equivalentes del efectivo, inventarios y obligaciones bancarias de la empresa Retronutric del Ecuador S.A., período 2022(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Lozada Carranza, Ivo Santiago; DT - Tobar Vasco, Guido HernánEl presente proyecto integrador tiene como objetivo realizar un examen especial a los componentes efectivo y equivalentes del efectivo, inventarios y obligaciones bancarias de la empresa Retronutric del Ecuador S.A, para determinar la razonabilidad de aquellos saldos. Para el desarrollo se aplicó las tres fases de auditoría y se recolectó información por medio de entrevistas, cuestionarios y visitas a la empresa. Entre los resultados más relevantes obtenidos se verificó que la empresa no cuenta con un manual de políticas y procedimientos por escrito al que se rijan, además no existe una capacitación contante al personal de cada área de trabajo, no se acogen a ningún código de ética y no existe una comunicación adecuada con terceros. A pesar de estar falencias el riesgo inherente de la empresa se mantiene bajo. Asimismo, el riesgo de control de los componentes estudiados es moderado a excepción de obligaciones bancarias con riesgo bajo. Como resultado de la ejecución del examen especial se encontró varios hallazgos entre los principales un debito realizado en la cuenta bancaria por error del banco, una diferencia en la constatación de inventarios por deterioro y diferencia en los intereses pagados por préstamo bancario. Los informes finales del examen especial aplicado contienen la opinión del auditor, además de recomendaciones a seguir por la empresa para mejorar su control interno y que sus actividades se desarrollen de manera óptima.Item La administración financiera del capital de trabajo y la rentabilidad en el sector automotor de la provincia de Tungurahua(2023-07) Castillo Escobar, Joselyn Valeria; DT - Campos Llerena, Liliana PriscilaA nivel mundial, las empresas buscan insertarse o mantener un buen posicionamiento dentro del mercado de consumo. Constantemente, las industrias investigan nuevas estrategias de ventas para alcanzar niveles máximos de liquidez empresarial, a través de del flujo de efectivo, buscan crear estrategias dinámicas que garanticen la fidelidad del cliente; en Ecuador, la presente investigación aporta al estudio del sector automotor de la provincia de Tungurahua, considerado como una de las principales actividades económicas, influyente en el desarrollo económico del país, debido a su aporte a nivel nacional con más de 9 mil plazas de empleo. La investigación titulada la Administración financiera del capital de trabajo y la rentabilidad en el sector automotor de la provincia de Tungurahua, tiene como propósito analizar el capital de trabajo y la rentabilidad en la Administración financiera del sector automotor de la provincia de Tungurahua, por tanto, el presente trabajo aporta al estudio del sector, considerado como una de las principales fuentes económicas. El diseño metodológico tiene un enfoque cuantitativo, y un nivel descriptivo – correlacional. La población estuvo constituida por 29 empresas, que luego de la depuración de la información, quedó un conjunto constituido por 12 empresas del sector automotor. Se evaluó la información de 10 años atrás; índices ROA y REA, evolución del activo y pasivo corriente según la información de los Estados Financieros de acuerdo con lo publicado en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Posteriormente, se midió la correlación de las variables mediante el análisis de regresión y el estadígrafo Rho de Spearman. Los resultados determinaron la estructura del capital de trabajo, siendo el activo corriente mayor al pasivo corriente, según la evaluación de sus componentes, se establece que los elementos de la Administración financiera del capital de trabajo si influyen directamente en la rentabilidad del sector automotor en la provincia de Tungurahua.