Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
11 results
Search Results
Item El comercio exterior de los principales productos no petroleros y su efecto en el ciclo económico del Ecuador(2024-03) Masaquiza Chicaiza, Katty Alexandra; DT - Carrión Gavilanes, Ángel GeovannyEl presente estudio se centra en establecer un análisis del comercio exterior de los principales productos no petroleros y su efecto en el ciclo económico del Ecuador. Esto es de gran importancia debido a la histórica alta dependencia del país hacia las exportaciones petroleras las cuales sin embargo han ido perdiendo su importancia en relación de otro tipo de exportaciones las cuales también el país produce con una ventaja competitividad para los mercados globales. La metodología para este propósito se basa en la aplicación del Filtro Hodrick-Prescott para aislar el ciclo económico del país y de manera posterior un Modelo de Regresión lineal Múltiple (RLM) estimado por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) basado en la función de producción Cobb Douglas que utilizan las variables: Producto Interno Bruto, Población Económicamente Activa, Formación Bruta de Capital Fijo y el Total de las exportaciones no petroleras FOB para definir en qué medida las exportaciones no petroleras inciden en el ciclo económico. Los principales resultados de la investigación son que las exportaciones no petroleras inciden estadísticamente en el ciclo económico. Sin embargo, dentro de esto es importante mencionar que los resultados del modelo mostraron que un crecimiento en las exportaciones no petroleras reduce significativamente el ciclo económico o lo hace entrar en fase de recesión.Item Exportación de la madera y su impacto en el empleo del Ecuador, un análisis retrospectivo(2023-03) Salavarria Moreno, Gisela Tatiana; DT - Lara Haro, Diego MarceloEn la presente investigación se observa como las exportaciones de la industria maderera han influenciado en el empleo del país, empezando con la revisión de las principales teorías de comercio internacional, desde la primera teoría de Adam Smith hasta llegar a la teoría de Hecksher-Ollin. Para este trabajo investigativo se ocupó todas las empresas exportadoras de madera en el Ecuador, la población económicamente activa se obtuvo del INEC, se planteó un modelo econométrico de vectores autoregresivos VAR de orden 3, para que el modelo sea estacionario y poder aplicar el VAR, teniendo como resultado que mientras crezca las exportaciones de la industria maderera, el empleo del Ecuador aumenta, es decir la relación entre estas variables es directamente proporcional. Como conclusión se obtuvo que la hipótesis nula del trabajo se acepta, es decir que las exportaciones madereras si inciden directamente en el trabajo del Ecuador.Item El comercio exterior y el crecimiento económico durante la etapa post dolarización en el Ecuador(2019-08) Ulloa Paredes, Evelyn Lizbeth; DT - Medina Delgado, Héctor RafaelEsta investigación analiza cuál ha sido el comportamiento del ciclo económico en el Ecuador en la etapa post dolarización y pretende diagnosticar el desempeño económico evidenciado por el país durante el periodo 2000 - 2016. De esta manera, se trata también de evaluar cómo fue el comportamiento del sector externo conociendo cómo han sido los movimientos de la balanza comercial en el transcurso del período analizado y en qué afectó el cambio de moneda en las negociaciones de comercio exterior. Para poder tener una visión más clara se propuso correr un modelo de regresión lineal el cual se basó en el modelo de Thirlwall, cuya especificación describe el comportamiento de la relación de la variación de las exportaciones y la elasticidad ingreso de importaciones en función de un conjunto de variables explicativas. La relación existente entre el crecimiento económico y el comercio exterior se representó mediante una regresión lineal que explica la variación del PIB real en función de la balanza comercial y el tipo de cambio del dólar estadounidense con relación al euro. De esta manera se logró entender cuál es la dinámica expansiva de la economía y el sector externo en el Ecuador, reflejando de esta forma los procesos cíclicos que se basan en el contexto económico externo.Item Las importaciones y el crecimiento empresarial de Gloss Publineon de la ciudad de Ambato”(2017-09) Jácome Freire, Javier Antonio; DT - Paredes Cabezas, Maribel del RocíoLas importaciones y exportaciones se sujetan a entes gubernamentales de carácter regulador, cuya principal labor es la de mantener un equilibrio entre ambos factores para preservar la balanza comercial en condiciones idóneas, por tal razón; los gobiernos de turno se ven obligados a manejar políticas restrictivas al comercio exterior bajo altercantes que impiden un libre funcionamiento de la economía como lo son: crisis económica, devaluaciones monetarias, conflictos entre países, etc. Ecuador al ser un país de industrialización tardía; ciertos grupos de la industria dependen de las importaciones (tecnología, maquinaria, productos terminados) para ofertar sus productos al mercado local, en el caso del sector publicitario las políticas restrictivas a las importaciones han creado incertidumbre en quienes empiezan a emprender en actividades de comercio exterior, por lo que se ven obligados a recurrir a alternativas relativamente más eficientes (intermediarios) para realizar sus procesos de importación, por lo tanto el enfoque investigativo se oriente en determinar la afectación que tiene el proceso de importación a través de intermediarios contrastado con la importación directa y los impuestos derivados de éste proceso, debido a la nula producción en el país de artículos publicitarios.Item El proceso de la devolución del IVA y su impacto en la liquidez de las empresas exportadoras de Flores de la Zonal 3 del servicio de Rentas Internas(2017-05) Medina Dueñas, Leonardo Bladimir; DT - Mera Bozano, Edgar FabiánLack of liquidity is one of the factors that prevent flower exporting companies from achieving higher levels of competitiveness, which is caused by factors such as oversupply, or the devaluation of other countries, which makes negotiation for the floricultural sector is complicated in the international market. To this is added the payment of indirect taxes as is the case of the VAT that is generated in their purchases and that can not be compensated in their sales, because the exports go to the world market free of all internal tax burden, so that their prices correspond only to production costs in our country. With the aim of boosting the export sector, the Ecuadorian State established the VAT refund process, which allows exporters to recover the tax paid on their purchases and imports destined for the production and commercialization of properties destined for foreign trade, through two mechanisms established in our tax regulations: manual and internet.Item La aplicación de las salvaguardias y el comercio exterior de calzado, año 2015(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2016-09) Romero Palacios, Edith Elisa; DT - Vayas López, Álvaro HernánThis research work "Application of safeguards and foreign trade of footwear, 2015" has the objective to know the evolution of imports and exports of footwear in the country and the effect of the application of safeguards. It will analyze whether the "Surcharge Tariff" implemented by the National Government in this case footwear, met or not their goal. A statistical analysis of the effect they have had decisions made by government agents Ecuador is prepared, in terms of external trade policies are concerned, to verify what extent has promoted national footwear industry. By statistical information of imports and exports provided by the Central Bank of Ecuador, and sales information of footwear according to data from the Internal Revenue Service (SRI),the information was qualified according to the operationalization of the variables and then by supporting the software Gretl structuring a linear regression models that show which is the behavior of each of the variables subject to economic analysis, whose results contrast the hypothesis of incidence of protectionist measures in foreign trade of footwear.Item El proceso de importación y los costos del producto terminado de la empresa ALUVID CIA. LTDA. En el periodo 2014 – 2015(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2016-08) Báez Naranjo, María Cristina; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloThe purpose of this research work is to responses to the problem basis of research detected which is the “importance process and the finished product costs of the ALUVID COMPANY LIMITED in the period 2014- 2015”, one of the main problems by traversing the company is not having a trained staff in foreign trade, especially in matters related to the importance of the raw material which affects directly the calculation of the costs of the finished product, it has an impact on the economic progress of the company and places it in a financial problems when generating its financial balances which does not reflect the wishes owners goals at the time of analysis, to facilitate the process it is important to creating a manual procedures to serve as a guide for personal responsible for perform the acquisition, also for cost reduction it is recommended that an analysis of potential suppliers is made, of this way the company will have more options matter who acquire comparing market prices in order to acquire at lower cost, that generating greater profitability indices increasing its competitiveness in the market by reducing the sales price as well.Item Las importaciones y su incidencia en la liquidez de la empresa Carlos Andrade Carrasco e hijos Andelas Cía. Ltda., en el último trimestre del año 2013.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-08) Poalacin Flores, Nancy Aracelly; DT - Llerena Cepeda, Sonnia LorenaItem Los insumos importados y el costo de producción de calzado de la empresa JOSHEP`S MARC del cantón Cevallos de la provincia de Tungurahua.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía., 2016-01) Ortiz Cañar, Luis Omar; DT - Carvajal Larenas, Ramiro PatricioItem Las importaciones y la competitividad en comercial PICO de la ciudad de Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Semipresencial., 2015-05) Mariela Alexandra, Peñafiel Bonilla; DT - Jordán Vaca, Diego Mauricio