Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El capital intelectual y rendimiento financiero en el sector bancario privado del Ecuador
    (2023-04) Alulema Chicaiza, Juan Manuel; DT - Córdova Pacheco, Ana Consuelo
    La presente investigación expone que el Capital Intelectual está vinculado a la generación de conocimiento y valor en las empresas, y sus principales elementos tienden a ser el capital humano y estructural, elementos que se omiten en las cuentas de los estados financieros tradicionales. Entonces el objetivo es determinar el impacto que tiene el CI en la Rentabilidad del sector bancario privado del Ecuador durante 2017 – 2021. Se utilizó una muestra de 13 bancos con información de los estados financieros de la Superintendencia de Bancos del Ecuador, para luego aplicar la Metodología propuesta por Pulic, como el Coeficiente de Valor Añadido Intelectual (VAIC) y cada uno de sus componentes, además se extrajo los ratios de la Rentabilidad como el ROA y ROE. Para la comprobación de las 4 hipótesis propuestas, se empleó el estadístico Coeficiente de Pearson y la Regresión lineal, obteniendo los siguientes resultados que identifica 8 correlaciones significativas. Entonces, en cuanto al coeficiente observado entre las variables VAIC y los indicadores ROE y ROA corresponden al 0,646 y 0,264; la primera se cataloga como una correlación positiva fuerte y significativa, mientras que la segunda correlación es débil no significativa. De igual forma el indicador VAIC posee relación entre las variables HCE y SCE, mientras que el CEE tiene una correlación moderada, no significativa. Por lo tanto, los bancos aprovechan de manera eficiente sus recursos para invertir en la capacitación de su personal y con ello obtener un efecto positivo en la generación de valor y gestión de procesos
  • Item
    Valoración del capital intelectual y el desempeño financiero del sector manufacturero del cantón Latacunga
    (2022-04) Jami Quindigalle, Nina Pakari; DT - Bermúdez Santana, Daniela Judith
    El proyecto de investigación denominado “Valoración del capital intelectual y el desempeño financiero del sector manufacturero del cantón Latacunga” tiene como objetivo analizar la relación entre el capital intelectual y el desempeño financiero durante el periodo 2016-2018. A través del modelo Valor Añadido Intelectual (VAIC™) se estimó el capital intelectual y para la medición del desempeño financiero mediante indicadores de rentabilidad ROA y ROE. En cuanto a la metodología utilizada fue un estudio correlacional, donde se mostró la relación de la variable independiente y dependiente, y el instrumento de recolección de datos fueron las fuentes secundarias, para este estudio se realizó con una muestra de 18 empresas pertenecientes a dicho sector y las respectivas fichas de observación que permitió la recolección de datos económicos de informes de los estados financieros publicados en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Por lo tanto, los datos obtenidos se ingresaron al programa SPSS, para relacionar variables aplicando correlación de Pearson y regresión lineal. En base a la obtención de resultados el coeficiente VAIC™ con mayores índices destacaron SANCELA, NOVACERO y CEDAL y sus componentes HCE y SCE mostró resultados similares a los de VAIC™, sin embargo, CEE mostraron los mejores resultados GACETA, OROBLANCO y SANCELA. En cuanto a ROA tuvieron un mayor índice SANCELA, INDUACERO y FINCA y de la misma forma mostraron ECUALIMFOOD, INDUACERO y FINCA en ROE. Por lo tanto, el elemento del VAIC™ tuvo una correlación positiva débil con ROA y ROE. El estudio concluyó que el VAIC™ incide en los indicadores de rentabilidad de forma significativa.