Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Gestión del capital de trabajo y el desempeño económico-financiero de las Estaciones de Servicios MASGAS S.A en la Provincia de Tungurahua
    (2021-10) Masaquiza Masaquiza, Ana Agustina; DT - Cando Zumba, Ana del Rocío
    En la presente investigación con el tema la gestión del capital de trabajo y el desempeño económico-financiero de las Estaciones de Servicios MASGAS S.A en la provincia de Tungurahua, tiene como objetivo evaluar la gestión del capital de trabajo mediante el análisis de la información financiera para el mejoramiento del desempeño económico – financiero, así como controlar el manejo de los componentes del capital de trabajo y sus adecuados niveles y calidad para una efectiva toma de decisiones. Este estudio se realizó con una muestra de 8 estaciones que integran la firma MASGAS S.A, y que publican la información económica financiera en página web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, además se trabajará con la estación de servicio Masaquiza, que está registrada como persona natural obligada a llevar contabilidad. De manera que los resultados obtenidos permiten observar que en dicha gestión 3 empresas manejan un capital limitado para su proceso comercial y solo 2 generan un excelente manejo de este recurso, mismo que tienen una influencia directa en el desempeño económico – financiero y que se refleja en el promedio de liquidez, en la cual sólo la Estación de Servicio Masaquiza muestra un amplio respaldo de efectivo en el entorno comercial para efectuar su ciclo operativo, de igual manera la relación con la rentabilidad la influencia es directa, por cuanto el Roa con el 11.86% y el Roe con 14.6% en promedio, permiten determinar que la gestión en términos generales en las Estaciones de Servicio son aceptables en el sector en el que se desenvuelve, de manera que depende también del direccionamiento administrativo y las políticas de los propietarios en el manejo de sus cuentas, mismo que debe ser de forma estratégica para generar un capital de trabajo competitivo y así asegurar la sostenibilidad de estas empresas en el mercado.
  • Item
    La recuperación de cartera vencida y la liquidez de Comercial Liseth de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-08) Vargas Sánchez, Vanessa Abigail; DT - López Villa, Luis Ernesto
    It is undeniable that society faces economic problems, Latinoamérica and Ecuador has not been the exception, and this is due to multiple factors. The impact they face in the face of the crisis is especially uphill for large, small and medium-sized enterprises that provide credit. Many of them have been affected by the lack of liquidity. The present research project refers to these companies, and a thorough study of the causes of illiquidity has been carried out, one of them being the high percentage of past due loans, besides analyzing administrative and financial policies, credit and Collection, management of inventories and application of financial indicators. This study assesses the reasonable level of liquidity that a company must have, and the evaluation is based on applying liquidity indicators, in turn these results are compared with others to define what the reasonable level. Another important factor that is referred to in this study is the cash cycle, which, when unfavorable, directly affects liquidity, profitability, and compliance with financial obligations of companies. This project will help both the company under study and other companies that present liquidity problems due to the past due portfolio, on the other hand it has been suggested to design new administrative and financial policies, as well as to improve the processes of credit granting. The application of financial indicators and the proper analysis of them will make the right decisions.