Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Análisis comparativo de la valoración de los activos biológicos en la granja Avícola Cecilita
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Lanchimba Caisaguano, David Marcelo; DT - Campos Llerena, Liliana Priscila
    El propósito del presente proyecto integrador fue evaluar los activos biológicos conforme a la NIC 41-Agricultura y analizar el impacto económico reflejado en los datos proporcionados por la Granja Cecilita al 31 de diciembre de 2023. Para esta valoración, se empleó el método del costo histórico, debido a la inexistencia de un mercado que abarque todas las etapas del ciclo de vida de las aves, lo cual dificulta la determinación de un valor razonable fiable. Los resultados obtenidos al aplicar la NIC 41 revelaron que la cuenta de activos fijos experimentó una variación económica aunque no de manera significativa. Esto puso en evidencia que los estados financieros presentados por la avícola no son fiables. En consecuencia, se concluyó que la entidad debe implementar estrategias de inversión y valorar sus activos biológicos conforme a las directrices de la normativa, con el fin de presentar estados financieros que sean confiables.
  • Item
    Valoración del activo biológico y la imagen fiel de los estados financieros en la Avícola La Ponderosa
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Cisneros Labre, Melanie Lizbeth; DT - Barreno Córdova, Carlos Alberto
    El presente proyecto integrador se enmarca en investigar acerca de la “VALORACIÓN DEL ACTIVO BIOLÓGICO Y LA IMAGEN FIEL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA AVÍCOLA LA PONDEROSA”, para analizar este criterio, se utilizan las gallinas ponedoras como ejemplo de crecimiento y la recolección de los huevos. El principal objetivo de aplicar la NIC 41 radica en reflejar la información financiera pertinente y que los Estados Financieros se presenten fidedignamente. Es importante destacar que el alcance de la norma corresponde únicamente hasta el proceso de cosecha o recolección de los activos biológicos y productos agrícolas. Este activo biológico para que sea considerado como tal debe otorgar a la empresa un beneficio económico, producto del resultado de hechos pasados. Concluimos entonces que la empresa una vez realizado su respectivo proceso de valoración obtendrá un resultado el cual se verá reflejado en los estados financieros para la toma de decisiones que ayuden al desarrollo de la entidad y que produzca un beneficio dentro de la misma.