Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Automatización del proceso contable y la gestión de cumplimiento de información con las instituciones de control
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Andaluz Urrutia, Mauricio Fernando; DT - Naranjo Santamaría, Joselito Ricardo
    La siguiente investigación tiene su enfoque en la relación de la automatización del proceso contable y la gestión de cumplimiento de información con las instituciones de control en la provincia de Tungurahua. Por la adopción de sistemas en los últimos años por parte de las empresas que permiten la automatización de tareas para facilitar el cumplimiento con instituciones, para evitar sanciones que perjudiquen en las empresas. Para la recolección de información del presente estudio se efectuó tres encuestas para medir el grado en el que los clientes, empresas y proveedores se relación y actúan con las instituciones de control para cumplir con sus obligaciones. Los resultados muestran que las empresas utilizan herramientas digitales que les permiten automatizar tareas y mejorar la precisión de la información financiera y la reducción de errores. Además, gracias a la implementación de controles se proporciona información de manera oportuna lo que facilita el cumplimiento con las instituciones de control. De la misma manera se mostró que con un software contable se pueden ayudar a detectar y corregir errores, prevenir fraudes y asegurar la información.
  • Item
    El estado de flujo de efectivo y el nivel de aplicabilidad en los software contables de la zona centro del Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Granizo Banda, Ney Alexander; DT - Díaz Córdova, Jaime Fabián
    El presente estudio se enfoca en analizar el nivel de aplicación del Estado de Flujo de Efectivo en los software contables de la zona centro del Ecuador y proponer un esquema de registro de transacciones contables para elaborar dicho estado financiero. Mediante la realización de encuestas dirigidas a contadores de diversas empresas en las ciudades de Ambato, Pelileo, Riobamba y Latacunga del Ecuador, se obtuvieron valiosos resultados que permitieron identificar desafíos y oportunidades para mejorar la gestión del flujo de efectivo en el contexto contable. Los hallazgos indicaron que existe una variación en la aplicación del Estado de Flujo de Efectivo en los sistemas contables utilizados en la zona centro del Ecuador. Algunos sistemas contables han alcanzado un alto nivel de aplicabilidad, mientras que otros presentan dificultades técnicas que limitan la generación precisa del informe financiero. En respuesta a estos desafíos, se propone implementar mejoras en los software contables existentes. Se sugiere mejorar la captura de datos detallados, desarrollar algoritmos más precisos de clasificación de actividades y automatizar cálculos relacionados con el estado de flujo de efectivo, este estudio es un paso importante hacia una mejor comprensión y aplicación del Estado de Flujo de Efectivo en los sistemas contables de la zona centro del Ecuador.
  • Item
    Implementación de un sistema contable en la fábrica de prendas de vestir MDA- Paredes
    (2023-03) Paredes Rogel, Ariana Carolina; DT - Díaz Córdova, Jaime Fabian
    La implementación de una contabilidad adecuada debió ser esencial para el éxito financiero de las Pequeñas y Medianas Empresas, así como para los emprendimientos catastrados como Personas Naturales. Esto motivó a buscar una solución a las varias dificultades que enfrentaba la fábrica. La implementación de la Contabilidad a través del software contable Plan Contable General (PCG) permitió a la empresa privada MDA Paredes tener un mejor control financiero y tomar decisiones más informadas para el fortalecimiento empresarial. Durante el trabajo se diagnosticó la estructura organizativa y sus principales procesos. Posteriormente, se organizó la información contable empírica, se sintetizó y se ingresó al software contable PCG para automatizarla y obtener información financiera precisa. Como resultado, se evidenció que los activos tenían sostenibilidad en la cuenta de clientes, lo que demostró una dependencia significativa de la cartera. Además, las cuentas de compras y sueldos de los obreros representaban más de la mitad de las ventas, lo que afectaba directamente la cuenta patrimonial y los resultados en libros. Sin embargo, presentaron utilidad del ejercicio en la fábrica.
  • Item
    La automatización robótica del proceso contable y el contador público del siglo xxi
    (2022-09) Luna Fiallos, Daniel Alejandro; DT - Díaz Córdova, Jaime Fabián
    La automatización robótica contable ha demostrado ser una herramienta para simplificar procedimientos financieros, pero debido a la alta demanda del mercado laboral de nuevas habilidades tecnológicas el contador del siglo XXI necesita ser innovador, adquiriendo nuevas competencias laborales que vinculen al profesional contable con nuevas estrategias para enfrentar entre toda la sociedad el costo social de nuevos desafíos tecnológicos que no dejan cuentas al margen del gobierno digital. Los resultados obtenidos demuestran que la alta demanda de habilidades tecnológicas evidencia que el contador del siglo XXI debe aprender a reconocer la brecha tecnológica de la sociedad como un desafío común de paradigmas debido a que las cuentas y el control de políticas y procedimientos son un riesgo latente del gobierno digital. La importancia del reconocimiento de nuevas habilidades digitales debe apoyarse en el sustento legal que permite la instrumentalización del conocimiento para incrementar la productividad. Pero la influencia de una digitalización inadecuada al medio económico actual donde la motivación económica cambia el conocimiento para instrumentar el medio social es altamente peligrosa para la sustentabilidad académica.
  • Item
    Incidencia de la automatización de los procesos contables en la toma de decisiones en el Comité Pro Mejoras de la Parroquia San Bartolomé de Pinllo administradora de agua potable en el período 2014
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2016-08) Naranjo Gamboa, Roberto Carlos; DT - Naranjo Santamaría, Joselito Ricardo
    The Committee Pro-Mejoras of the Parish San Bartolomé de Pinllo is dedicated to the management of drinking water and sewerage service, in the last years they have implemented technology such as infrastructure, equipment and informatics systems to automate the accounting processes. This will facilitate the information processing with greater agility, optimizing time, resources and decisions based on financial information, they have been optimized. At the same time, once implemented the technology such as hardware and software, they require operation checks to determine the proper functioning of the automatic process of the financial information, therefore, to get it, they should make an informatics audit in the areas of human talent and Systems, it should be periodically, in order to show shortcomings, weaknesses and risks that can exist in the automated processes. Firstly, it will be checked the compliance of standards and existing security policies, later, it will be assessed in detail the operation of each of the programs installed on computers, finally, it will be verified each physical equipment, network installations. By these results they will be taken necessary measures to improve safety technology, this would get reasonable financial information to manage the company with optimal decisions.