Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La predicción de insolvencia en las empresas del sector comercial en el Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Heredia Andrango, Shirley Nicole; DT - López Solís, Oscar Patricio
    La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de exposición a la insolvencia de las empresas del sector comercial en el Ecuador. Para realizar este estudio se tomó una muestra de 15 empresas que tenían información financiera del periodo 2020 – 2022 siendo obtenida de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Se utilizó fichas de observación para clasificar la información de los estados financieros y poder comprender su situación financiera y aplicar los modelos de predicción de insolvencia. Se aplicó el modelo de predicción de Altman y Ohlson para obtener la puntuación de probabilidad de insolvencia. En consecuencia, al aplicar el modelo de predicción de Altman y Ohlson se identificó que alrededor de 8 empresas presentaban una probabilidad de quiebra. Esto debido a deficiencias en el apalancamiento, demostrando que los activos no tienen la capacidad para generar una renta sobre ellos mismo, como consecuencia de una mala gestión de recursos y una ineficiencia operativa, disminuyendo así la rentabilidad. Sin embargo, otras empresas pueden hacer frente a sus deudas con una capacidad de pago a largo plazo, pero disponiendo de cierto margen de liquidez.
  • Item
    “Predicción de quiebra e insolvencia en las empresas del sector textil de la provincia de Tungurahua bajo el Modelo Z de Altman
    (2020-11) Bayas Arias, Paola Monserrath; DT -Córdova Pacheco, Ana Consuelo
    La volatilidad de la economía, la globalización y otros aspectos que hoy en día ocurren en el mundo hace que las empresas necesiten estar al tanto de que puede ocurrir con las mismas en un futuro. El presente trabajo tiene como objetivo medir el riesgo financiero de las empresas textiles dedicadas a la elaboración de prendas de vestir de la provincia de Tungurahua y determinar si el bajo nivel de solvencia influye en la medición del riesgo financiero. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva y correlacional. Primero se procedió a recolectar la información necesaria de fuentes secundarias, como los estados financieros de las empresas provistos en la Superintendencia de Compañías, valores y seguros, después se calcularon los indicadores de liquidez, reinversión de utilidades, rentabilidad de activos, independencia financiera y rotación de activos de los cuales se realizó un análisis, se procedió a calcular el puntaje Z de Altman de cada empresa y a clasificarla según las tres zonas establecidas: zona segura, zona gris o zona de quiebra. El estudio determino que el bajo nivel de solvencia si influye en la predicción de riesgo de quiebra de las empresas debido a que las empresas con bajos resultados con respecto a los indicadores son las que tienen mayor probabilidad de quebrar además que en el sector el 20 por ciento de las empresas están en zona de peligro, otro 20 por ciento se ubican en una zona gris y el 60 por ciento restante de las empresas se ubican en zona segura, recalcando que existen casos particulares en algunas empresas.