Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 60
  • Item
    La administración financiera del capital de trabajo y la rentabilidad en el sector automotor de la provincia de Tungurahua
    (2023-07) Castillo Escobar, Joselyn Valeria; DT - Campos Llerena, Liliana Priscila
    A nivel mundial, las empresas buscan insertarse o mantener un buen posicionamiento dentro del mercado de consumo. Constantemente, las industrias investigan nuevas estrategias de ventas para alcanzar niveles máximos de liquidez empresarial, a través de del flujo de efectivo, buscan crear estrategias dinámicas que garanticen la fidelidad del cliente; en Ecuador, la presente investigación aporta al estudio del sector automotor de la provincia de Tungurahua, considerado como una de las principales actividades económicas, influyente en el desarrollo económico del país, debido a su aporte a nivel nacional con más de 9 mil plazas de empleo. La investigación titulada la Administración financiera del capital de trabajo y la rentabilidad en el sector automotor de la provincia de Tungurahua, tiene como propósito analizar el capital de trabajo y la rentabilidad en la Administración financiera del sector automotor de la provincia de Tungurahua, por tanto, el presente trabajo aporta al estudio del sector, considerado como una de las principales fuentes económicas. El diseño metodológico tiene un enfoque cuantitativo, y un nivel descriptivo – correlacional. La población estuvo constituida por 29 empresas, que luego de la depuración de la información, quedó un conjunto constituido por 12 empresas del sector automotor. Se evaluó la información de 10 años atrás; índices ROA y REA, evolución del activo y pasivo corriente según la información de los Estados Financieros de acuerdo con lo publicado en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Posteriormente, se midió la correlación de las variables mediante el análisis de regresión y el estadígrafo Rho de Spearman. Los resultados determinaron la estructura del capital de trabajo, siendo el activo corriente mayor al pasivo corriente, según la evaluación de sus componentes, se establece que los elementos de la Administración financiera del capital de trabajo si influyen directamente en la rentabilidad del sector automotor en la provincia de Tungurahua.
  • Item
    Influencia de las inversiones a largo plazo y de capital de trabajo en el desempeño financiero de las empresas industriales manufactureras de la provincia de Tungurahua.
    (2021-10) Armendariz Ramírez, Silvia Elizabeth; DT - Salazar Mosquera, German Marcelo
    Esta investigación ha sido desarrollada bajo la perspectiva de un análisis que permitió medir y analizar la influencia tanto de la inversión a largo plazo y de capital de trabajo en el desempeño financiero en los periodos 2015 al 2019, años en los que el país ha tenidos cambios como: políticos, monetarios y ha sufrido varios acontecimientos que ha afectado de manera económica. Para esto, fue necesario recalcar que, la población objeto de estudio se observó en 193 empresas, que se componen de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada de la provincia de Tungurahua con corte al año 2019. Para profundizar el estudio se utilizó una muestra de 110 empresas, basándonos en la información brindada por la Superintendencia de Bancos, Valores y Seguros. También se realizó el cálculo de los indicadores de apalancamiento, inversión a largo plazo, autonomía financiera, endeudamiento, razón corriente y eficiencia financiera, además se estableció una correlación de variables con respecto al ROA y ROE, de una manera comparativa entre los periodos 2015 hasta el año 2019. De esta manera, se puede entender si existe o no una influencia entre las variables dependientes e independientes. Finalmente, la investigación dio como resultado que no influye las inversiones a largo plazo y de capital de trabajo en el desempeño financiero en las empresas manufactureras de la provincia de Tungurahua, los modelos que fueron objeto de estudio nos permitieron conocer el comportamiento de cada una de ellas.
  • Item
    Estructura financiera y el valor empresarial del Sector Carrocero de la Provincia de Tungurahua pre y post Covid 19.
    (2021-06) Saca Freire, Grimanesa Nataly; DT - Moran Ramón, Eduardo Enrique
    Para determinar la estructura financiera del grupo de las empresas seleccionadas se analizó los indicadores financieros de sus factores determinantes como el tamaño de la empresa, el apalancamiento, activos tangibles, rentabilidad, riesgo del negocio de los períodos comprendidos entre el 2018 y 2020. Además, mediante la aplicación del modelo de flujos de efectivo libres descontados se estimó el valor contable de cada empresa con flujos proyectados a cinco años y la aplicación de variables económicas. Con el resultado de los indicadores antes mencionados se aplicó un modelo de predicción Logit para determinar si las empresas tienen probabilidad de quiebra y no quiebra el mismo que se aplicó con el objetivo de dar más consistencia al análisis y resultado de la investigación, además que permite establecer la relación entre la estructura financiera y la valoración empresarial misma que fue determinado en base a los estados financieros.Mediante las correlaciones de las variables y el modelo logit permitieron identificar varias asociaciones representativas de la estructura financiera en el riesgo de quiebra como la rentabilidad y el riesgo del negocio mismas que forman parte importante de las actividades diarias de la instituciones y otras que no son muy representativas como el apalancamiento y los activos tangibles que pese a no afectar mayormente es necesario saberlas manejar adecuadamente para que no se incurra en sobreendeudamiento o falta de activos que limiten su capacidad de producción. Los resultados obtenidos de la presente investigación arrojaron que de las seis empresas analizadas en el año 2018 solo 3 tuvieron valoración positiva y las otras 3 tuvieron valoración negativa, en el año 2019 el panorama de valoración fue similar al anterior es decir la situación fue algo estable y en el año 2020 solo 2 de ellas tienen una valoración positiva y 4 no tiene valoración ya que la misma es negativa.
  • Item
    La gestión administrativa y el presupuesto de la Junta de Aguas de la Acequia Yacuyuyo Chacón Vásconez, año 2015
    (2018-05) Peñaloza Altamirano, Cristina Alejandra; DT - Vayas López, Álvaro Hernán
    El presente trabajo expone la realidad de la administración del agua de riego en la mayor parte del Ecuador, pues inician tras un emprendimiento dirigido a fomentar la agricultura y obtener beneficios mutuos para la comunidad, sin embargo la administración de la junta que inicia de manera empírica, continúa a través del tiempo de la misma manera y pocos son los proyectos que se actualizan a los cambios estratégicos y tecnológicos por tal razón continúan su gestión de así como la iniciaron sin las herramientas actuales disponibles lo que ocasiona malestar en los beneficiarios puesto que no se impulsa una facturación razonable pues en varias ocasiones se la realiza sin alguna medida real de consumo. El proyecto permitió a través de un estudio de campo y con la utilización de encuestas develar la problemática que se genera al no hacer un presupuesto anual y controlar su cumplimiento. Por tal motivo se creó un modelo de presupuesto que permita una gestión adecuada y eficiente de la administración. La investigación concluyó que es necesario un modelo de elaboración de presupuestos y sobre todo controlar su ejecución para que los recursos económicos sean bien canalizados hacia los beneficiarios. Se espera que esta investigación sirva como una herramienta básica para ser aplicada en organizaciones de similares características y noten la gran importancia de establecer presupuestos e índices de gestión de los mismos.
  • Item
    La administración financiera y la toma de decisiones en la Unidad Educativa Elite Celite de la ciudad Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-12) Lalaleo Yuccha, Mayra Daniela; DT - Cuesta Chávez, Giovanna Alejandra
    The company is dedicated to providing educational services of initial, primary and high school according to educational standards, providing warmth and quality to students. At present, he struggles every day to ensure his well being in the market, and to excel at the different inconveniences that several similar children's centers have presented due to the execution of an uncontrolled financial administration. The present case analysis consisted of diagnosing the financial administration and the decision making in the Elite Celite Educational Unit, where the real situation allows the elaboration of a financial plan, necessary, for the emergence of the same, serves as a means of connection, thus allowing, recording, transmitting, analyzing, evaluating, executing in an orderly and methodical way the functions that each worker must fulfill. With all the information gathered above, a financial plan model was proposed, according to the needs and services provided by the institution, detailing the organizational structure, job title, consecutively we present the procedures of the main activities and the description of activities of each employee. The conclusions reached were that there is empiricism of functions because it does not have a specific organizational structure, there is a certain lack of knowledge in the functions. It was evidenced that this proposal is necessary to obtain a result according to the expectations of the school.
  • Item
    La administración financiera y la toma de decisiones en la empresa Promepel S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2017-05) López Núñez, Henry Robert; DT - Lascano Aimacaña, Nelson Rodrigo
    Financial administration is one of the traditional functional areas of administration, found in any organization, competing with the analysis, decisions and actions related to the financial means necessary to the activity of said organization. Thus, the financial function integrates all the tasks related to the achievement, use and control of financial resources. Financial management is responsible for efficient management of working capital within a balance of risk and profitability criteria; In addition to guiding the financial strategy to guarantee the availability of sources of financing and to provide due registration of operations as control tools. The objective of the Financial Administration is the optimal management of human, financial and physical resources that are part of the company through the areas of Accounting, Budget and Treasury, Administrative Services and Human Resources The Financial Administration is a fundamental part in the development and economic growth of the companies, since today the companies that continue to operate are the ones that adapt better to the changes and make the right decisions. In the present research, a financial management model will be made adapted to the current needs of the companies, so that the company under study can know its current situation in internal and external aspects of the company and in this way to be able to make decisions In the present and to project to improve in the future.
  • Item
    Costos por órdenes de producción y el mejoramiento de la administración financiera de la Empresa Promepell S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-02) Moposita Jijón, Silvia Paulina; DT - Mena Valencia, Francisco Javier
    Production cost plays a very important role in the life of the companies, since through them they can calculate the appropriate sale price of the products, analyze in which products they obtain greater profitability as well as it allows to establish strategies of sale in front of the competition that allows him to obtain a greater volume of sales by means of the making of suitable decisions in the production process. One of the main objectives for financial management will be to establish the appropriate and necessary procedures that deliver real costs in real time. The costs per production orders allow the adequate control in each of the products that the company produces in order to establish not only the actual costs of its products but also allows to detect the critical places or possible bottlenecks that arise in The productive process with the purpose of solving them in a future taking the necessary corrective actions by the administrators. The costs for production orders are a fundamental part of an adequate operational management that allows the correct use of the companies' resources, both material and human, in order to obtain maximum efficiency in production. It is essential that the company begin to make certain changes in the control of the production since they will benefit not only the partners and employees of the same, but also its clients and in turn will allow the company to reach the objectives and goals and improve their profitability.
  • Item
    La planificación económica y la rentabilidad del Hotel Complexe Versailles de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2017-02) Salas Cando, Jessica Johanna; DT - Córdova Pacheco, Ana Consuelo
    The Work investigativo has as fundamental intention answer to the problematics that one has found in the same one, besides an analysis of the economic planning and his relation with the profitability of the HOTEL COMPLEXE VERSAILLES. The economic planning analyzed it by means of a survey directed the clerical staff, since they are elements directly involved with the problem of investigation, by what it was analyzed if the way in which they realize the economic planning is adapted and if they are direccionando to the organization towards the profitability. For the check of the hypothesis it was realized by means of the method t of student, due to the fact that the work investigativo was not an object to the calculation of the sample since the size of the investigated population was not numerous and it was possible to analyze it in its entirety and one concludes that the economic planning if it relates to the generation of the profitability of the hotel, in addition to solve the problem there recommends to carry out a model of economic planning, who is before Programmed, in addition to initiate an administrative management which orientation is towards the profitability, sensitizing to the personnel that to have good profitability not only benefits to the owners of the organization, but also it gives him to all personally labor stability and opportunity of growth.
  • Item
    Las políticas y procedimiento de inventarios y la toma de decisiones en la empresa V&V ORIENTDIST CIA. LTDA.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-11) Pesantes Díaz, Wilson Xavier; DT - Benítez Gaibor, Marcela Karina
  • Item
    La planificación financiera y su incidencia en la rentabilidad de la empresa PLANHOFA de la ciudad de Ambato en el año 2012.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Pinto Medina, Viviana Maritza; DT - Guachimboza Villalva, Marco Vinicio