Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item El valor razonable en el cultivo de Palma Africana un estudio de caso en la Hacienda San Jorge perteneciente al cantón Quinindé provincia de Esmeraldas(2017-03) Merchán Chila, Byron Patricio; DT - Coba Molina, Edisson MarceloThe present Case Analysis raises the theme: "The fair value in the cultivation of African palm a case study in Hacienda San Jorge belonging to the Quinindé canton of Esmeraldas province", detecting the problem that many agricultural companies dedicated to Crop and Harvest Of the African Palm, which is the Valuation of their Biological Assets and the Agricultural Product, because they do not have a clear knowledge when applying the International Accounting Standard NIC. 41. Which specifies the treatment to be followed for the aforementioned. For them, the objective is to determine the best valuation criteria for the Biological Asset and the Agricultural Product that allows Hacienda San Jorge to present the Information of its Financial Statements in a reliable manner. The present case analysis proposes to solve the problem presented by the Hacienda San Jorge, through the design of spreadsheets in which the Biological Asset and the Agricultural Product can be valued using the criterion of the Current Value of the Funds Flows, Which will determine the value of the revaluation for both cases.Item "Valoración del activo biológico y su incidencia en la determinación de la carga tributaria en la empresa Bioalimentar Cía. Ltda.".(2013) Guerrero Rodríguez, Jhajaira GabrielaEl presente trabajo se enmarca en investigar acerca de la “VALORACIÓN DEL ACTIVO BIOLÓGICO Y SU INCIDENCIA EN LA DETERMINACIÓN DE LA CARGA TRIBUTARIA EN LA EMPRESA BIOALIMENTAR CÍA. LTDA.”,cuya finalidad se engloba en cuantificar el efecto que se producirá en la carga tributaria una vez que se hay implementado una política de valoración de los mismos. Se podrá observar las diferencias existentes entre la forma en que debe estimarse el valor de los Activos Biológicos y su cálculo sin precisión, semejante a la forma habitual de valuar a fin de ejercicio. Surge así la importancia de presentar una correcta valorización de los activos biológicos, dado que puede presentar diferencias significativas en relación a los métodos comúnmente utilizados con claras implicaciones en el análisis e interpretación de resultados económico - financieros y en su carga tributaria. La presentación por separado de estos diferentes tipos de resultados es de suma utilidad para poder evaluar correctamente los resultados económicos del período corriente y para la realización de proyecciones futuras. En particular, resulta muy útil para poder separar la eficiencia del proceso productivo de los efectos del mercado, aspecto que se hace más relevante en la medida que el ciclo productivo se extiende por más de un año. Se ha considerado este tema con el fin de proponer un modelo tributario sobre la aplicación práctica de la valoración del activo biológico, que contribuya a brindar una adecuada herramienta para los contadores de la empresa Bioalimentar así como también sirva como una fuente de consulta gratuita y práctica al área contable de las empresas Avícolas y un referente para las entidades de Control.