Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Análisis de rentabilidad de las sociedades del sector: Conservación de frutas en el Ecuador. Una perspectiva desde la estructura del mercado
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2019-08) Salazar Proaño, María Verónica; DT - Morales Carrasco, Lilian Victoria
    Este proyecto se enfoca en estudiar la relación que existe entre la rentabilidad y la estructura de mercado del sector correspondiente al CIUU 103012. Utilizando fuentes gubernamentales como el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y la Superintendencia de Compañías, Seguros y Valores (SUPERCIAS) mediante un ranking por ingresos se logró conocer que, de las 85 empresas pertenecientes a este sector, son 6 las más grandes. Se presentó un caso especial: ECUAVEGETAL siendo la segunda empresa líder cesó sus actividades económicas para el año 2016 sufriendo un proceso de absorción por VECONSA que también pertenecer al sector, se calculó la cuota de mercado y el índice de Herfindahl, además de los índices de rentabilidad y solvencia, como datos adicionales se pudo conocer la edad de las empresas y el crecimiento a través de los años de acuerdo con los ingresos receptados para cada una de ellas. Aplicando modelos de regresión linean múltiple mediante la utilización de softwares estadísticos como Gretl y SPSS se encontró como resultado de la investigación que el sector sujeto a estudio se encuentra altamente concentrado y tiene una relación altamente significativa con la rentabilidad.
  • Item
    El sistema bancario en el Ecuador, un análisis de concentración y elasticidad de demanda
    (2018-03) Castro Viteri, Christian Andrés; DT - Flores San Martín, Emanuel Augusto
    Esta investigación tiene como finalidad analizar desde el punto de vista económico el nivel de concentración y elasticidad de demanda del sistema bancario en el ecuador, la metodología de investigación que se utilizó en este trabajo mantiene un enfoque cuantitativo debido a que se ha procedido a levantar información secundaria de tres cuentas consideradas importantes en el sector financiero como son: cuenta activos, cuenta cartera y cuenta pasivos. La población de estudio se considera a los Bancos Nacionales del Ecuador debido a que una muestra se puede determinar en un espacio geográfico pero no de un sector como en este caso el sector bancario. Para determinar la concentración se utilizará el índice de Herfindahl e Hirschman y se empleara el programa econométrico Gretl para relacionar las diferentes variables. Dentro de los principales resultados en las cuentas antes mencionadas, existe una concentración baja en el sistema financiero y una concentración moderada en el sector bancario. La demanda tanto del sector bancario como la del sistema financiero es relativamente inelástica, esto quiere decir que ante un cambio en el precio (interés) no incide significativamente en la demanda.
  • Item
    La concentración de la industria y el comportamiento financiero de las Empresas del Sector de Leche Fresca líquida (CIIU 1050.01) del Ecuador
    (2018-02) Morales Ramos, Karla Estefanía; DT - Valle Álvarez, Alexandra Tatiana
    La presente investigación se fundamenta en el estudio de la concentración de la industria y el comportamiento financiero de las empresas del sector de leche fresca líquida (CIIU C1050.01) del Ecuador, debido a que este sector es sumamente productivo y se lo considera predominante en el país. Para cumplir con los objetivos planteados en este trabajo investigativo fue primordial trabajar con información de fuentes secundarias, es así que se utilizó la página web de la SUPERCIAS para obtener datos correspondientes a empresas del sector de leche fresca líquida a nivel Nacional, hallando una población estipulada de 117 empresas categorizadas por el CIIU de elaboración de leche, posteriormente se realizó un muestreo por criterio de las cuales se seleccionaron 14 empresas del país con las que se trabajó, se utilizó el índice de Herfindahl para medir el nivel de Concentración de Mercado, por otro lado a través de los Estados Financieros se determinó los indicadores financieros enfocados específicamente en la Rentabilidad, como son el Margen Operacional, Rentabilidad del Activo, Margen Neto, y Rentabilidad Financiera.
  • Item
    El sector calzado: Los clúster naturales y su comportamiento en la región central del Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2017-03) Castillo Gaibor, Verónica Nataly; DT - Morales Carrasco, Lilian Victoria
    Local and national economies of Ecuador are immersed in the different productive activities, among the largest contribution are manufacturing of textiles, leather and related sectors that have a significant participation in the contribution to national GDP, it was considered necessary to study in the footwear sector, since it generates value added to the country's productive matrix. It is understood as a cluster group of companies located all huddled together in a given geographical location, with the same productive activity, which collaborate strategically between business networks in order to obtain benefits. In the present work, a questionnaire was validated before raised in the same theme, a tool that was used to know the characteristics and behavior of the footwear manufacturing cluster in the Central Region of Ecuador. In addition it was necessary the application of an econometric model to determine the relationship between employment and the natural cluster.