Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
4 results
Search Results
Item Marco estratégico y el financiamiento sostenible del Parque Nacional Cotopaxi(2020-01) Campos Cisneros, Marianela Aracely; DT - Valle Álvarez, Alexandra TatianaEl presente proyecto de investigación consiste en el estudio del marco estratégico y el financiamiento sostenible del Parque Nacional Cotopaxi, a partir de los datos existentes en las páginas web del Ministerio del Medio Ambiente, autoridades del parque y de investigaciones existentes. El objetivo de este trabajo es determinar la incidencia de la formulación del marco estratégico en el financiamiento, la información utilizada fue cualitativa y cuantitativa ya que, se orienta hacia el problema, describe sus elementos y los investiga a profundidad además, las variables marco estratégico es considerada teórica y financiamiento es considerada empírica, El tratamiento de los datos de la primera variable fue mediante el modelo de Holmes y para la segunda, fue utilizada la herramienta financiera análisis vertical, finalmente se concluyó que el incumplimiento de los principales componentes del marco estratégico incide en el financiamiento sostenible del parque, ya que existió un cumplimiento por debajo del 50% y un déficit en el financiamiento mayor al 70%.Item Contabilidad sustentable: análisis de los métodos de valoración aplicables a las áreas protegidas del Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2019-09) Ponluisa Cobo, Erick Patricio; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa principal complejidad que se tiene al intentar asignar valor a los bienes y servicios ambientales es que éstos no cuentan con un mercado determinado, por tanto, los métodos de valoración de recursos naturales se presentan como la herramienta capaz de reconocer los distintos tipos de valor que posee la naturaleza. El presente estudio busca analizar cómo estos métodos de valoración influyen en la contabilidad sustentable de las áreas protegidas del Ecuador y para esto se determinó el valor recreativo del Área Nacional de Recreación El Boliche aplicando las metodologías de costo de viaje y valoración contingente. Como ha sucedido en líneas de investigación similares, el valor recreativo conseguido mediante costo de viaje supera al obtenido a través de valoración contingente, aunque este último aporta un dato adicional que explica que la disposición a pagar de los recreacionistas se ve influenciada por las variables: número de niños, sitio alternativo, tiempo de visita al área protegida, grupo ambiental, ingreso anual y nivel de satisfacción. Entre las principales conclusiones se determinó que el Área Nacional de Recreación El Boliche se registraría como un activo GoodWill con un valor recreativo de al menos $9,057,780.66 de tomarse las estimaciones obtenidas a costo de viaje, o constituiría un ingreso por prestación de servicios presupuestado de $152,096.90 proveniente de un hipotético valor de entrada promedio equivalente a $3.34 en caso de optar por las estimaciones obtenidas mediante valoración contingente.Item Valoración de los recursos naturales y la presentación de estados contables ambientales en el Ecuador(2018-09) Carvajal Gavilánez, Erika Vanessa; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLos recursos naturales tienen un gran valor, que inicia en la satisfacción que los seres humanos adquieren al usarlos directa o indirectamente, en el presente o el futuro. Para esto se promueve el uso y aplicación de la valoración económica de los recursos naturales para la toma de decisiones que ayuden a apaciguar la pérdida y degradación de los bienes y servicios eco sistémicos siendo partícipes de los beneficios económicos. El Ecuador es uno de los países con mayor diversidad, cuenta con cuatro regiones naturales que contiene áreas protegidas como parques nacionales, reservas marinas, reservas ecológicas, reservas biológicas, reservas de producción de flora y fauna, refugios de vida silvestre, áreas naturales de recreación y reserva geobotánica las cuales se aprovechan para la generación de recursos, recreación y turismo. Por esta razón en el país se está implementando el Sistema de Contabilidad Ambiental Nacional (SCAN) que busca valorar a nivel nacional los recursos naturales, para proteger, renovar o sustituir los mismos siendo todos estos de vital importancia para el análisis y la presentación de los estados contables ambientales.Item Métodos de valoración de los recursos naturales a través de la Biocontabilidad en el Ecuador(2018-05) Alegría Zurita, John Fernando; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa Biocontabilidad es un tema de actualidad, el cual establece mecanismos de valoración monetaria y no monetaria a los recursos naturales, acompañado por los métodos de valoración, mismos que facilitan su aplicación. En la presente investigación se aplicará el Método de Valoración de recursos naturales llamado Método de Valoración Contingente, en las Áreas Protegidas más visitadas de la región amazónica del Ecuador; a través de la aplicación de una encuesta a los visitantes, específicamente al jefe de familia; llegando a determinar la disposición a pagar por un beneficio y lo que estarían dispuestos a recibir los visitantes de la misma. Se determinó que la disposición a pagar influye en las siguientes variables: nivel de educación, edad, número de acompañantes, propósito de la visita, gastos de traslado y estadía, pago por ingreso al Área Protegida, ingresos mensuales del visitante; las mismas que se comprobaron mediante la aplicación de un sistema estadístico a la hipótesis planteada. Esta información medioambiental generada va a permitir incrementar la comunicación entre partes interesadas, organismos públicos y ambientales, la misma que va a estar reflejada en las notas a los Estados Financieros.