Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Determinantes de producción en el Valor Agregado Bruto Agrícola en el Ecuador(2023-04) Moreta Pimbo, Roberto Carlos; DT - Jacome Izurieta, Oswaldo JavierEn la presente investigación se analizó los determinantes de producción en el Valor Agregado Bruto (VAB) agrícola de Ecuador, para lo que se propuso la descripción de los determinantes de la producción agrícola durante el período 1964 – 2020, se examinó el VAB agrícola y se explicó la producción agrícola. Para esto, se describió seis indicadores de los factores que podrían condicionar la producción del sector como son: la proporción de la tierra destinada a la producción agrícola, la proporción de tierra cultivable, la población rural, la representatividad de la maquinaria y equipo sobre el VAB nacional, el consumo de fertilizantes y el índice de producción agrícola. Asimismo, se describió la evolución experimentada por esta variable a lo largo del tiempo y por la representatividad del VAB agrícola. Posteriormente, se especificó un modelo de regresión lineal doble logarítmico basado en una función de producción de Cobb – Douglas, considerando como variable dependiente al VAB del sector agrícola y como variables independientes a los factores productivos anteriormente mencionados. Se identificó la existencia de cuatro factores que determinan la producción agrícola de Ecuador, los cuales fueron la tierra destinada a la agricultura, la tierra cultivable, la población rural, la maquinaria y equipo y el IPAItem Producción de aceite de palma africana y seguridad alimentaria en el Ecuador(2022-09) Caizabanda Masaquiza, Lizeth Maribel; DT - Mayorga Abril, César MedardoEn la presente investigación se analiza la producción de aceite de palma africana y su relación con la seguridad alimentaria en el Ecuador durante el período 1961 – 2020. Para esto se describió la evolución de dos variables descriptoras: el valor económico en miles de dólares de la producción de aceite de palma africana y el volumen producido en miles de mililitros durante el período anteriormente descrito. Asimismo, se realizó una descripción de la evolución evidenciada por un indicador que cuantifique la variable a lo largo del tiempo como el Índice de Producción de Alimentos, a lo que se añadió la descripción de una variable explicativa de la dinámica de la seguridad alimentaria y de dos indicadores con los mismos objetivos, siendo estos: la población rural, el PIB del Ecuador a precios constantes y el porcentaje de tierra cultivable con respecto al área total del país. Finalmente, se especificó un modelo de regresión de series temporales explicativo del Índice de Producción de Alimentos en función de la producción de aceite de palma africana, la población rural, del PIB a precios constantes y del porcentaje de tierra cultivable con respecto al área total del país. Se identificó que la producción de aceite de palma reduce la disponibilidad de tierra cultivable para la producción de alimentos, lo cual supone una afectación a la seguridad alimentaria del Ecuador en el mediano y largo plazo.